Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Río, un baño de sangre: la operación más brutal contra narcos en Brasil deja 132 muertos
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
El dólar retomó la baja poselectoral y sigue la racha alcista de acciones
$Libra: revelaciones de la comisión legislativa que investiga el caso
Libertarios y el PRO avanzan con un interbloque en Diputados
“Espero que esta vez entiendan que hace falta el Presupuesto”
Confirmaron el aumento del 4,1% en el precio del boleto de micros
El Presupuesto municipal 2026, estimado en $462 mil millones
Analizan crear un ente municipal que administre el Cementerio
Una auxiliar denunciada por alentar a su hija a golpear a la compañera
Acerías Berisso: aún en conciliación obligatoria, permanece cerrada
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Juan José Campanella
Juan José Campanella presenta mañana la segunda temporada de su thriller religioso “Los enviados” con dudas acerca del futuro de la industria y la esperanza de que vuelva pronto “el momento de las grandes pantallas”.
Campanella vuelve a ocuparse de los milagros en la segunda parte de “Los enviados”, que se estrena mañana por Paramount+ y cuenta una vez más con un elenco internacional liderado por el español Miguel Ángel Silvestre y el mexicano Luis Gerardo Méndez.
“En la primera temporada había mucho misticismo, trataba sobre exorcismos y tenía mucho que ver con esa cuestión de espíritus y fantasmas de la cultura mexicana”, dice Campanella. “La segunda temporada es en España, que si bien tiene muchas historias de fantasmas, aquí nos agarramos más del tema de la Inquisición y del fanatismo religioso. En ese sentido es más thriller que horror”, asegura.
En los ocho nuevos episodios, los sacerdotes Pedro Salinas y Simón Antequera, la carismática dupla a la que el Vaticano encarga la investigación de milagros, se traslada a un pueblo costero del noroeste de España, donde una monja ciega tiene extrañas visiones sobre sucesos que acontecen en otras partes del mundo.
Es la primera vez en el género del terror para Campanella, que ha probado suerte en todos los formatos: películas de animación, mediometrajes, telefilms, obras de teatro, capítulos de series de televisión e, incluso, realizó un videoclip para Calle 13. Pero, cineasta oscarizado, lamenta la compleja situación que atraviesa la industria cinematográfica.
“Obviamente que el cine argentino está herido, como lo está el cine español, el cine de toda Latinoamérica y todo el cine. Si está herido el cine de Hollywood, ¿qué queda para los demás?”, se pregunta. Y admite que el desembarco generalizado de las plataformas ha cambiado cómo se ven las películas y ha reducido las posibilidades comerciales de las películas no americanas. No obstante, y aunque alberga dudas, el director cree que la situación podría estar revirtiéndose ahora que la industria debate los beneficios y las pesadillas del streaming, y espera que “el momento de las pantallas grandes” vuelva pronto.
LE PUEDE INTERESAR
¿Qué pasó?: Matías Martin y Nati Graciano, separados
LE PUEDE INTERESAR
La nena pianista que toca con peluche vuelve al Argentino
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí