La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
La Comuna prevé para 2026 una suba de tasas del 30 por ciento
El Concejo Deliberante aprobó la exención de tasas para el frigorífico Gorina
Tragedia en el Frigorífico de Gorina: hallan muerto a un operario en el sector de desposte
Se paralizan las delegaciones del PAMI en La Plata por una protesta por salarios
El Gobierno confirmó la asistencia de unos 20 gobernadores y espera "una excelente reunión"
Nuevo COU: proponen mayores alturas en los barrios y topes en el Centro
Jueves fresco a la mañana pero repunta a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Un patrullero chocó a un motociclista en una estación de servicio de La Plata
EL DIA de los domingos llega con una agenda fuera de lo común
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Los indispensables del Chef II, un taller para transformar tu cocina: pedilo desde el sábado
Cuenta DNI del Banco Provincia: jueves de descuento en un supermercado de La Plata
El dólar retomó la baja poselectoral y sigue la racha alcista de acciones
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hoy por la mañana se pone en marcha la actividad para alrededor de 7.200 ingresantes en la facultad de Medicina, la de mayor volumen de demanda en la Universidad, que retoma clases presenciales tras el compás de tres años impuesto en la pandemia, en los que todo fue virtual.
Por mucho (le siguen en volumen Psicología y Humanidades, con unas 3 mil inscripciones) Medicina es la facultad de mayor afluencia.
Desde que se anuló el curso de ingreso eliminatorio en 2015 (a instancias de una ley nacional) prácticamente multiplicó por diez su matrícula e ingreso hasta llegar a concentrar, en números relativos, más del 20 por ciento del total de la Universidad.
Las clases se mantuvieron en formato virtual allí más allá del plazo que se fijó el resto de las 17 facultades para volver al aula.
La virtualidad como método didáctico, sumada al contexto de masividad, apareció entre las causas aparentes de una sucesión de bochazos registrados en el último tiempo en Medicina.
El curso tiene 8 encuentros (dos clases por semana, de dos horas cada una).
LE PUEDE INTERESAR
Un 2022 con elevados recargos en los gastos
Para albergar a esa cantidad de estudiantes hubo que salir a buscar más lugar en los edificios universitarios. Las clases se darán en la sede de 60 y 120; donde se dicta la Licenciatura en Nutrición: 12 y 161 - 3º piso (Berisso); la Licenciatura en Obstetricia: Pabellón Universitario (Calle 71 entre 1 y 116); Enfermería Universitaria: Sede El Dique, de 51 Nº 249-299, Ensenada; y la Tecnicatura en Prácticas Cardiológicas: calle 7 entre 63 y 64 (La Plata).
También se prevé el inicio de actividades para ingresantes hoy Agronomía, el Observatorio, Ciencias Económicas, Ciencias Veterinarias, Ciencias Exactas, Derecho, Odontología y Periodismo. El 6 de febrero arrancan Psicología y Trabajo Social.
La semana próxima, con esquemas diferenciados según la carrera se pondrá en marcha la actividad en Humanidades.
El pasado lunes 23 de enero arrancaron las clases en Ingeniería y en Ingeniería en Computación, una de las carreras de Informática. El resto, se pusieron en marcha el lunes que pasó. Las actividades en esa facultad se desarrollan bajo la modalidad presencial.
Las cinco carreras que se dictan en Informática (una facultad que subió en cantidad de ingresantes hasta rozar los 2 mil y quedar entre las unidades académicas, más buscadas) son: Licenciatura en Sistemas, Licenciatura en Informática, Ingeniería en Computación; Analista Programador Universitario; y Analista en Tecnologías de la Información y la Comunicación.
En adelante, Arquitectura comenzará el curso el lunes 6 de febrero.
Tendrá, 15 encuentros que se extenderán hasta el 28 de febrero, de lunes a viernes en dos bandas horarias: una de mañana y otra de tarde. Ese día también arrancará Psicología con el Trayecto Introductorio, el recorrido inicial para las carreras de Licenciatura y Profesorado en Psicología.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí