
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Fentanilo mortal: gerenta del laboratorio Ramallo se negó a declarar en La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Nuevos audios de Spagnuolo salpican a las ministras Sandra Pettovello y Diana Mondino
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estudiantes presenta nueva camiseta por los 120 años: cuánto cuesta y dónde se consigue
L-Gante habría sufrido un terrible atentado en su casa: extraño silencio y a quién apuntan
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Las fuerzas platenses aceleran el ritmo de campaña en la recta final
San Antonio de Areco: identificaron a la pareja hallada asesinada en un auto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Debe resolver sobre los sobreseimientos en la investigación de los hoteles y el acuerdo con Irán. Macri y un posible espionaje
La vicepresidenta aguarda por sobreseimientos/archivo
A poco de cumplirse dos semanas del reinicio de la actividad judicial, la Cámara Federal de Casación Penal tiene pendiente sentencias clave en relación a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y otros sobreseídos en las causas “Los Sauces-Hotesur” y la firma del Memorándum con Irán por el atentado a la AMIA.
También se aguarda que el máximo tribunal penal federal del país fije fecha para la audiencia previa a decidir si confirma o no el sobreseimiento del expresidente Mauricio Macri en la causa por espionaje ilegal a familiares de víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan.
Se trata de decisiones que se pusieron en pausa durante la feria judicial de enero y, entre ellas, está también la situación de Carlos Telleldin, absuelto de la acusación de supuesto partícipe necesario en un segundo juicio por el atentado a la AMIA .
Casación tiene que firmar su sentencia en otra causa penal vinculada al ataque terrorista del 18 de julio de 1994, que causó 85 muertos en la mutual judía de Pasteur 633, en la que se juzgó y condenó a los acusados por delitos cometidos durante la investigación.
Se trata de decisiones a cargo de diferentes salas y jueces de ese tribunal con sede en el primer piso de Comodoro Py 2002.
En el caso de “Los Sauces Hotesur”, la defensa de la vicepresidenta pidió que se confirme el cierre sin juicio de esa investigación por “inexistencia de delito” y el sobreseimiento de todos los imputados, resuelto por el Tribunal Oral Federal 5 que preparaba el debate oral.
LE PUEDE INTERESAR
Los jueces de la Corte Suprema cierran filas frente al juicio político
LE PUEDE INTERESAR
Alberto y Wado ¿limaron asperezas?
“Las pruebas incorporadas a la causa corroboran, fuera de toda posible discusión y sin necesidad de llevar a cabo un juicio oral, que los hechos no satisfacen ninguna tipicidad penal. Por ello, el sobreseimiento dictado debe ser confirmado”, afirmaron los abogados Carlos Beraldi y Ary Llernovoy en un escrito presentado cuando la sala I de Casación convocó a las audiencias de manera previa a resolver, en noviembre del año pasado.
Los abogados ejercen la defensa de la expresidenta, de sus hijos Máximo y Florencia Kirchner, de Romina Mercado y de Patricio Pereyra Arandía.
Sin embargo, el fiscal ante Casación Mario Villar reclamó revocar los sobreseimientos y ordenar que se realice un juicio oral. “Son hechos muy graves en los que están involucrados funcionarios públicos. La fiscalía se vio privada de representar a la sociedad en un juicio oral”, argumentó.
Esa sentencia será firmada por los jueces Diego Barroetaveña -encabezó una lista crítica del Gobierno que ganó las elecciones de los jueces en el Consejo de la Magistratura-, Daniel Petrone - fue integrante de la Lista Bordó, la más crítica del kirchnerismo en la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional (AMFJN, aunque fue nfederal por Cristina-y Ana María Figueroa -presidenta de la Cámara y sería la más cercana al kirchnerismo-, al igual que en la causa por la firma del Memorándum con Irán, en la cual también quedaron sobreseídos todos los imputados, incluida la vicepresidenta, por inexistencia de delito y sin juicio oral.
En ambos casos hay 20 días hábiles para dar a conocer el fallo, luego de la finalización de las audiencias, pero estos plazos no se cumplieron.
En Hotesur Los Sauces, el tribunal oral sobreseyó a la expresidenta, a sus hijos Máximo y Florencia y a empresarios que contrataban alquileres en propiedades o plazas hoteleras de “Los Sauces” y “Hotesur”, pertenecientes a la familia Kirchner.
Entre los sobreseídos están los empresarios Lázaro Báez, Cristóbal López y Fabián de Sousa, y también Romina de los Ángeles Mercado y Osvaldo Sanfelice,
La defensa de la vicepresidenta reclamó ante los mismos jueces que se confirme el cierre por inexistencia de delito de la causa por la firma del Memorandum con Irán, en audiencias que también se hicieron en noviembre pasado por esa decisión del Tribunal Oral Federal 8, apelada por las querellas, en reclamo de avanzar hacia el juicio.
En este caso, el fiscal ante Casación Javier De Luca no mantuvo la apelación contra el cierre del caso y postuló que los sobreseimientos deben quedar firmes por inexistencia de delito
Todos los imputados resultaron sobreseídos en octubre de 2021 por decisión unánime del tribunal que preparaba el juicio en la causa que se inició por la denuncia en 2015 del fallecido fiscal Alberto Nisman.
En cuanto a la causa por espionaje ilegal a las 44 víctimas del hundimiento del submarino ARA San Juan, en diciembre se había convocado a una audiencia como paso previo a resolver si revoca o confirma el sobreseimiento de Macri.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí