Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |SON CRÍTICAS DEL GRUPO DE PUEBLA A LA JUSTICIA DEL VECINO PAÍS

Enojo en Chile por una carta que firmó Alberto F.

Enojo en Chile por una carta que firmó Alberto F.

la canciller Urrejola

17 de Febrero de 2023 | 01:43
Edición impresa

 

SANTIAGO

El gobierno chileno cuestionó las críticas al proceso judicial contra el político de izquierda Marco Enríquez-Ominami vertidas en una carta de apoyo del Grupo de Puebla y firmada por varias personalidades de la región, entre ellas el presidente argentino Alberto Fernández.

La canciller chilena Antonia Urrejola calificó ayer de absolutamente “improcedentes” las críticas al sistema judicial chileno aunque señaló que esto no daña las relaciones bilaterales con Argentina.

El gobierno no sólo respeta “sino que protege la autonomía del Poder Judicial y el Ministerio Público”, sostuvo. El ministro de Justicia chileno, Luis Cordero, se manifestó en la misma línea.

El Grupo de Puebla publicó una misiva firmada por 30 líderes latinoamericanos en la que afirmó que Ominami está siendo acusado desde 2015 “por fiscales ligados directamente al expresidente (chileno) de derecha Sebastián Piñera”, acusaciones negadas por él, y que los fiscales “han dilatado el juicio”.

“Una justicia dilatada es una justicia denegada”, afirmó el organismo señalando que la demora vulnera los derechos de Ominami.

Además de Fernández firmaron la carta los expresidentes de España, José Luis Rodríguez Zapatero; de Colombia, Ernesto Samper; de Ecuador, Rafael Correa y de Bolivia, Evo Morales, entre otros. También el juez español Baltasar Garzón.

DECLARACIONES “IMPROCEDENTES”

“Consideramos improcedentes” estas declaraciones y queremos reafirmar “el carácter profesional y objetivo” bajo el que actúan los fiscales de Chile quienes lo hacen con “estricto apego a la Constitución y las leyes en un contexto institucional de autonomía e independencia”, afirmó la Fiscalía chilena en un comunicado.

Ominami, líder del Partido Progresista PRO y excandidato presidencial en varias ocasiones, está implicado en un caso de financiación ilegal de la política. La fiscalía acusa a varios políticos de cohecho, soborno y delitos tributarios ligados con la empresa SQM, una minera controlada por Julio Ponce Lerou, exyerno del dictador Augusto Pinochet.

Este es el segundo incidente diplomático entre Chile y Argentina en pocas semanas. Durante la reciente cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Argentina se filtró un audio en el que la canciller Urrejola criticó abiertamente y en duros términos al embajador argentino en el país, Rafael Bielsa, por declaraciones que consideraba poco adecuadas.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla