
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
El cimbronazo en la Rosada, el posible impacto en la Provincia y una disputa sin tregua
Los escándalos de la política alejan cada vez más a la gente de las urnas
Crece la tendencia de las parejas DINK No quieren ser padres
Los jóvenes platenses que deciden casarse: dar el sí, aunque ya no esté de moda
La agenda del domingo viene hipercargada de deportes: horarios, partidos y TV
De plaza Castelli a Xi’an: vivencias de un platense en la fascinante China
Un Gobierno a ciegas y con temor a que la causa escale hacia arriba
Domingo fresco pero soleado todo el día: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Manteros del Parque Saavedra intentaron instalarse en Meridiano V
Senado: la oposición avanza con un proyecto que modifica el régimen legal de los decretos
Panorama económico: el mercado argentino se fue otra vez a la banquina
Mirtha Legrand habló sobre las muertes por fentanilo: “Son asesinos, porque matan gente”
La soja argentina surfea las tensiones comerciales mientras gana mercados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
¡Súper Cartonazo de $9.000.000! Los números que salieron hoy domingo en EL DIA
Una pareja de jubilados sufrió un incendio y necesita ayuda en La Plata
Aerolíneas Argentinas cancelará este domingo 46 vuelos por el paro de los Controladores aéreos
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
El cobre, una gran oportunidad para la Argentina: una década decisiva ante la demanda global
Los perros, cada vez más humanos: hoteles, obras sociales y atención 24 horas
¿Por qué es tan cruel el amor?: los famosos envueltos en engaños, rupturas y polémicas separaciones
Elecciones del 7 de septiembre en Berisso y Ensenada: ¿Con qué documento se puede votar?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Leandro Gabín
eleconomista.com.ar
El lanzamiento formal de Horacio Rodríguez Larreta para la presidencial de 2023 acelerará los calls y reuniones de los referentes económicos del candidato de Juntos por el Cambio con algunos inversores internacionales.
En medio de las dudas que existen sobre las capacidades para financiar una transición o tan sólo los vencimientos de deuda que hay después de 2024, quienes (al menos por ahora) comandan los lineamientos centrales de una hipotética presidencia del actual jefe de Gobierno porteño en lo económico, transmitirán un mensaje claro y sencillo: sin superávit fiscal desde el primer día el país es inviable.
Quien lidera los equipos económicos de Larreta es Hernán Lacunza, el exministro de Economía durante la corrida final a Mauricio Macri.
Lacunza dice a los íntimos que el país tiene que ir inevitablemente al superávit fiscal. “Si no se puede, Argentina tiene un problema”, suele responder cuando le preguntan por las dificultades de llegar a ese objetivo, algo que para algunos parece obvio dada la estructura del gasto (planes sociales y jubilaciones) y las consecuencias de poder eso en el ánimo de la sociedad.
De todas formas, Lacunza transmitirá a partir de los próximos días, cuando están programados que algunos fondos de inversión de Wall Street aterricen en Buenos Aires, ese mantra. “El tema de tener superávit fiscal es nuestro, no nos lo impone nadie”, suele decir el ex ministro de Economía de María Eugenia Vidal. “Es lo que creemos mejor para Argentina”, repìte.
LE PUEDE INTERESAR
“Cibercascos azules”
Sea como fuere, lo que dirá Lacunza como piedra fundacional de un hipotético gobierno de Larreta es música para los oídos de varios fondos de Wall Street que no piensan ni siquiera subirse al “trade electoral” porque lo consideran demasiado riesgoso, dada la situación endeble en lo económico.
“Los inversores ven que los bonos valen en torno a US$ 33-34 cuando antes del rally valían US$ 18. Y la verdad es que a estos precios no hay mucho upside o downside. O sea, si gana la oposición con un plan creíble podrían subir a máximo US$ 50 y si aparece algo más disruptivo como digamos Cristina volverán a US$ 20. Con lo cual, en ambos extremos no hay tanto para ofrecer. Y se cree que el escenario será intermedio, o sea ni alguien tan malo ni alguien salvador”, resumió un banquero de Nueva York.
El mercado financiero de Manhattan sigue escéptico con Argentina. Miran muy poco al país y con los desafíos económicos que existen no hay una fila de inversores dispuestos a comprar activos locales. “Parte de la suba post mínimos ya sucedió, no creo que veamos muchos más por ahora”, dijo un trader de un banco suizo.
Según el mismo operador, las candidaturas no son claras y, por ende, el riesgo a sobreexponerse es alto. “Hay que recordar que ya hay muchos bonistas con títulos de Argentina que quisieron salir de esa posición hace rato y recién ahora con la última suba encontraron compradores. Son muy poco líquidos los bonos en Nueva York y ahora, otra vez, vuelve a costar encontrar compradores”, afirmó.
“El mercado financiero de Manhattan sigue escéptico con Argentina. Miran muy poco al país, lleno de desafíos económicos”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí