Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

El Lobo, el Pincha y la Base Marambio: la historia de un emotivo encuentro en la Antártida

El Lobo, el Pincha y la Base Marambio: la historia de un emotivo encuentro en la Antártida
1 de Marzo de 2023 | 11:42

Fue justo el Día de la Antártida, el 22 de febrero, que el destino unió a dos platenses a bordo de un avión Hércules con rumbo a la prestigiosa Base Marambio. Se trata del geólogo Ignacio Borsani, de 37 años, y el especialista en seguridad militar Alejandro Guglielmi, de 59, quienes más allá de sus distintos roles y profesiones disímiles fueron requeridos en la base argentina del continente blanco ante la llegada del presidente de la Nación, Alberto Fernández, para encabezar el acto conmemorativo. 

En pleno vuelo, apenas un cruce de mirada alcanzó para que Ignacio y Alejandro "se sacaran la ficha" de sus pasiones por el Lobo y el Pincha, lo cual después quedó retratado con una espectacular foto para la posteridad, en la que ambos posaron sonrientes y felices al lado del emblemático cartel de la Base Marambio con sus camisetas de los dos principales clubes de La Plata. 

Desde la Base Esperanza, en la Antártida, Ignacio diálogo hoy con EL DIA y recordó el alegre momento que vivió junto a Alejandro. "Lo más cómico es que estábamos volando en el Hércules y como yo tenía un escudo de Gimnasia en la ropa, Alejandro me sacó charla y me dijo que él era de Estudiantes, así que nos empezamos a chicanear con mucho humor hasta que pegamos muy buena onda durante todo el tiempo que estuvimos en la Base", dijo 

 "Con Alejandro la pasamos bárbaro, nos sacamos la foto, hablamos de nuestros proyectos, también de nuestras carreras, lo que hacemos. Aprovechamos el encuentro, todo con muy buena onda, en donde la pasión por el Lobo y el Pincha fue algo que nos unió", comentó Ignacio. 

"Todo transcurrió siempre con buena onda, lejos de generar una rivalidad su produjo una unión increíble. Es un sentimiento, una pasión que une. Y el hecho de identificarnos como argentinos en ese lugar con tanta historia y por todo lo que representa también fue muy lindo", expresó el joven geólogo platense. 

Acerca de la experiencia en el continente blanco, Ignacio comentó que "es la primera vez que vengo a la Antártida y a la Base Marambio. Es algo alucinante, te queda para toda la vida. Uno lo tiene como un mundo imaginario, y pisas la Antártida que es Argentina. Es muy emocionante por todo lo que representa, es algo que une mucho, aflora el sentimiento patriótico".  

Además, celebró haberse encontrado "con otros científicos de la UNLP, con colegas geólogos y personas con casos increíbles y experiencias muy particulares de gente que está aquí durante mucho tiempo". Y no quiso olvidarse de otros hinchas del Lobo que se encuentra trabajando en las bases antárticas.  

Ignacio se graduó en Geología en la Universidad Nacional de La Plata tras sus estudios secundarios en la Escuela Italiana. Y es ferviente hincha del Lobo. Su presencia en el territorio antártico se debió a la presentación de un proyecto de investigación y desarrollo para el Comando Conjunto Antártico -las tres fuerzas del Ejército Argentino- para evitar que vehículos y personas caigan en grietas glaciares.  

Es una iniciativa llevada adelante por las firmas Geo Austral de La Plata, de la que es miembro Ignacio, y Mirich, de Gualeguaychú. El proyecto fue presentado durante la visita del presidente Alberto Fernández, que asistió al acto conmemorativo por el Día de la Antártida. "Mi función aquí es el aporte de una antena de georadar. Eso permite ver en el subsuelo y es importante porque se suma al robot de Mirich", explicó. 

En tanto que Alejando Guglielmi, además de fanático de Pincha, tiene sus raíces y su corazón en La Plata, ya que sus abuelos fueron oriundos de la ciudad de las diagonales y por ese motivo heredó la pasión por los colores del León. Su presencia en la Antártida se debió a su cargo como jefe de la Casa Militar, encargada de la seguridad del Presidente de la Nación. 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla