
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO.- El Presupuesto de Milei: con foco en jubilados, salud y educación
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
Estafa piramidal millonaria: crece la lista de damnificados en La Plata
Últimos días del invierno con altas temperaturas y amenaza de lluvias
En octubre, se viene otra suba en los micros: a cuánto se va el boleto en La Plata
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: qué funciones asumirán
Acoso infantil en Roblox: casos recientes encienden las alarmas
No pudo despedir a su hija en pandemia: absuelven a los funcionarios acusados
Vecinos en vilo: qué se sabe de los combates a tiros entre bandas motorizadas en La Plata
Cerveza saludable: buscan desarrollar una versión con beneficios para la salud
Bajan acciones y bonos y el riesgo país, camino a los 1.200 puntos básicos
Gradual aumento en el país de personas que separan los residuos hogareños
Se viene la 20º edición de la maratón “Delfor De la Canal” de la UNLP
Vacunación antirrábica en el Parque San Martín y en el barrio El Rincón
Brutal asalto a mano armada a una jubilada en una zona de Ringuelet
Sacó el celular en el tren para responder y se lo arrebataron
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la provincia de Buenos Aires cerca de 900 escuelas primarias tendrán la quinta hora, según anunció Educación
comienza el ciclo lectivo 2023. en la ciudad hay 442 establecimientos educativos publicos
Unos 100.000 alumnos en La Plata y más de 5 millones en la provincia de Buenos Aires comenzarán hoy el ciclo lectivo. Algunos establecimientos tendrán la quinta hora, pero hasta ahora no hubo precisiones sobre si en la Ciudad alguna escuela primaria tendrá la jornada extendida.
Si bien desde el Concejo Escolar de La Plata se informó que todos los establecimientos de la Ciudad tendrán clases, hay reclamos en distintas escuelas por problemas con el agua o de infraestructura que jaquean el comienzo del ciclo lectivo en condiciones normales -ver aparte-.
“Cerca de 100 mil alumnos que asisten a jardines y escuelas primarias, secundarias, medias, especiales, artísticas y agrarias platenses van a acceder al derecho a la educación pública este 1° de marzo, en condiciones edilicias dignas y necesarias para enseñar y aprender”, aseguró el presidente del Consejo Escolar, Nicolás Morzone. Desde esa dependencia se agregó que durante enero y febrero se concretaron más de 500 trabajos de infraestructura escolar.
En tanto, Alberto Sileoni, director de Educación provincial sostuvo: “Este año se insistirá en el sostenimiento de la presencialidad y “ahí metemos a todos los responsables: las familias, para que lleven todos los días a los chicos” sin descuidar a los jóvenes. También “tenemos que trabajar para que no falten los docentes, que haya clases de lunes a viernes, de marzo a diciembre”.
Sobre la quinta hora se informó que en la provincia de Buenos Aires comenzarán con este esquema 900 escuelas y se aguarda que en el desarrollo del ciclo lectivo lo hagan otras 1.400. No hubo precisiones sobre si entre esos colegios con jornada extendida hay establecimientos de La Plata.
Sobre la escuela secundaria indicó el funcionario que “estamos poniendo en revisión y actualización la asistencia, no para ser menos exigente en eso, sino todo lo contrario”. También se están analizando dimensiones como “la repitencia y la promoción”.
LE PUEDE INTERESAR
Problemas en dos escuelas para arrancar las clases
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Movilizados en Gonnet por la falta de agua
Este año el calendario escolar marca que las vacaciones se llevarán a cabo entre el 17 y 28 de julio.
Cabe señalar que en algunos establecimientos de la Región puede haber dificultades para el inicio del ciclo lectivo por una medida de fuerza que impulsa un paro para hoy. Se trata de la Lista Multicolor, que es opositora a la conducción de Suteba en la Provincia.
En tanto, autoridades municipales de La Plata y Berisso pidieron prudencia ante los inminentes festejos del Último Primer Día de estudiantes secundarios que este año cursan el último año.
En La Plata se desarrollarán “operativos preventivos”, según se anunció, y en la comuna berissense hicieron recomendaciones para que las celebraciones se realicen sin riesgos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí