
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Prohíben el ingreso a la cancha de otro grupo de hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cristina Kirchner
El kirchnerismo duro, en rigor el que tiene epicentro en el Conurbano, ha evaluado que el último plenario que realizaron en Avellaneda para tratar de instalar la consigna de que Cristina sea candidata este año fue un éxito. Por eso resolvieron realizar otros encuentros de ese tipo en otros puntos del país e incluso en el interior bonaerense, un territorio difícil para la vicepresidenta.
También lo harán en el interior bonaerense, un territorio difícil para la Vice
LE PUEDE INTERESAR
Las PASO serán el 13 de agosto y las generales, el 22 de octubre
LE PUEDE INTERESAR
El PRO bonaerense, duro por la crisis económica y energética
“Luche y Vuelve” es la consigna principal, un “leit motiv” que tomaron prestado de la resistencia peronista de los 70. La supuesta proscripción de Cristina -que en verdad no es tal- es el combustible de las movilizaciones. Avanzar con el operativo es una decisión que se tomó el miércoles a la noche en la llamada “Mesa de Ensenada”, un espacio de debate del cristinismo que se traslada todas las semanas hasta la tierra del intendente Mario Secco. El hombre se ha hecho fama de buen anfitrión.
Suele ir Máximo Kirchner, pero esta vez no estuvo. Sí dijeron presente el gobernador Axel Kicillof, el intendente de Avellaneda Jorge Ferraresi (ambos hablaron el sábado pasado en Villa Domínico), los ministros provinciales Andrés Larroque y Cristina Alvarez Rodríguez, el diputado Leopoldo Moreau (que antes era radical), el berissense Fabián Cagliardi, el titular de la AFIP Carlos Castagneto, el jefe de asesores de Axel, Carlos Bianco y la platense Florencia Saintout.
La pata sindical estuvo representada por Sergio Palazzo (La Bancaria), Roberto Baradel (Suteba), Sonia Alesso (Ctera), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores), Mario Manrique (Smata) y Vanesa Siley (Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales). La lista de presentes es más larga.
Según trascendió, se decidió allí que el próximo encuentro se llevará adelante en el norte, en el NEA o en el NOA, pero no se definió exactamente el lugar ni tampoco la fecha. No tienen tanto tiempo: las listas cierren en tres meses y se supone que toda la movida es para convencer a Cristina de que revea su negativa a ser candidata este año. ¿A presidenta; a senadora? Lo que sea. Este grupo quiere verla en las boletas del oficialismo bajo la tesis de que es la que mejor mide dentro del espectro peronista.
De acuerdo a lo que se escuchó en Ensenada el evento del último sábado -multitudinario, mucha militancia joven- tuvo un alto impacto político. Parece una auto percepción supra valorada pero le sirve al grupo para seguir convocando a seguidores de Cristina con el lema de “romper la proscripción”. Explican: “Seguiremos exigiendo el cese de la persecución contra la líder política más importante del país”; y prometen seguir movilizándose “para reclamar por su inocencia”.
Este punto, el de la inocencia, no es lo que piensa la Justicia en primera instancia, que la condenó a seis años de prisión e inhabilitación permanente para ejercer cargos públicos por la llamada causa Vialidad, en la que se probó un direccionamiento millonario de la obra pública.
Esa condena en el lenguaje kirchnerista es traducida como proscripción pero en rigor, la vice podría presentarse este año como candidata a lo que quiera: desde concejal a presidenta. Es que su condena no está firme. No quiere porque, como ella misma dijo, prefiere evitar que la oposición juegue con la idea de que el oficialismo tiene a un postulante condenada.
Es claro que la nacionalización de la movida cuenta con el aval de Cristina que, según fuentes kirchnerista, quedó encantada con la movida del último sábado. Le atraería, especialmente, el formato de “plenario militante”, con mesas de debate. Que en rigor no es tal, porque no se debate nada, en el sentido clásico del término. Es que es obvia la uniformidad ideológica. En todo caso, sirven de catarsis.
El que se opone es Alberto, quien insiste con su idea de realizar las primarias
Más allá de las candidaturas, estos actos buscarían que Cristina no pierda la centralidad como la principal armadora de la oferta electoral del justicialismo. Que siga teniendo la lapicera, digamos. Lo dijo el propio Máximo cuando habló: “Construir ese lugar que le permita a quien diseñó la estrategia en 2019 que vuelva a diseñarla”.
El que se opone a esto es el presidente Alberto Fernández, quien insiste con su idea de realizar si o si las Primarias Abiertas para dirimir candidaturas.
El reloj está corriendo en el peronismo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí