
Las bombas de agua pueden ser una opción para volver a tener un suministro domiciliario digno / D. Alday
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es el costo de base que tienen que afrontar quienes opten por un motor, un tanque subterráneo y la mano de obra
Las bombas de agua pueden ser una opción para volver a tener un suministro domiciliario digno / D. Alday
La baja presión en la red de agua potable tiene una opción de solución, pero demandará una inversión de alrededor de 70 mil pesos. La cuenta suma con la compra de una bomba, un tanque cisterna, cañería, canillas y la labor de un plomero.
El problema de la distribución y presión del agua es casi cotidiano en varias zonas de la Ciudad. Son pocos los lugares que pueden jactarse de contar con un suministro constante, ininterrumpido y caudaloso en un verano de infierno como el que se está yendo.
Más allá de los reclamos contra Absa, muchos terminan colocando una cisterna para paliar la situación, que aunque no aumenta la presión del agua que ingresa a los hogares, sí logra captar un caudal que luego transporta hacia el tanque madre.
Claro que no todos pueden hacerlo porque implica tener un espacio donde poner el tanque y contar con el dinero para realizar el gasto considerable, sobre todo en la situación económica actual del país.
Por compartir un caso de los muchos que recibió este diario a lo largo del verano, Daniela, una vecina de Altos de San Lorenzo, gastó en la compra de una bomba, otros materiales y la mano de obra para la instalación más de 30 mil pesos.
“No tuve que comprar el tanque cisterna porque ya lo tenía -aclaró-. El problema fue que con la falta de agua se me quemó la bomba que tenía. Es la segunda que me pasa en 4 años”, explicó la mujer.
LE PUEDE INTERESAR
Reclaman avances en las obras del Albert Thomas
LE PUEDE INTERESAR
Denuncian la caída de ventiladores en escuelas
BOMBAS, MATERIALES Y COSTOS
No existe un único tipo de bomba de agua. Estas diferirán según su mecanismo y las aplicaciones que puede tener, además de otras características. Hay bombas manuales y eléctricas. Todo dependerá de las necesidades de cada caso y las posibilidades económicas. Pero las de menor valor pueden conseguirse desde 10 mil pesos.
A ese dispositivo hay que sumarle el costo del tanque cisterna, que debe colocarse como mínimo al ras del suelo o puede ponerse bajo tierra también. Dependiendo de la capacidad del mismo varían sus costos, pero uno de 500 litros tiene un costo de 20 mil pesos aproximadamente.
Pero eso no es todo. Hay que sumar los flotantes y si se quiere tener en funcionamiento automático el sistema, se deben adquirir los dispositivos para tal fin. Ese combo tiene un valor estimado de 4.300 pesos.
Y por último, en cuanto a materiales básicos, se necesitan caños de termofusión, adaptadores y codos. En este sentido, el precio de los primeros ronda los 700 pesos el metro; y los adaptadores y codos tiene un valor similar por unidad.
Si la conexión se hace de forma exterior, como suele realizarse para abaratar costos, no habrá que gastar en materiales para revocar paredes o azulejos para revestimiento.
Respecto a la mano de obra, los plomeros consultados explicaron que el valor del trabajo depende de cómo sea la obra que debe realizarse: tipos de bomba, tamaños de tanque y extensión de las cañerías. Sin embargo, un presupuesto básico parte desde los 35 mil pesos.
PROHIBIDO CONECTAR A LA RED
La suma total de colocar una bomba de agua con cisterna sería entonces, como mínimo y sin contar los caños de termofusión y sus adaptadores, de casi 70 mil pesos.
Si bien el servicio de agua potable resulta deficitario, es válido recordar que no está permitido la utilización de bombas succionadoras que se conecten directamente a desde las viviendas a la red ya que se le quita presión al barrio, perjudicando al vecindario.
Según ABSA, cuando se incumpla con esta obligación, la empresa “está facultada para proceder al corte del servicio y aplicar los resarcimientos que correspondan, pudiendo formular las denuncias pertinentes ante la Justicia Penal”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí