
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
Milei anuncia el Presupuesto y ya hay disputa: rechazo opositor a otra prórroga
El poder de Karina para frenar cambios y el nuevo rol de Bullrich
El campo bonaerense: pérdidas irreversibles y millones de hectáreas afectadas por el agua
Un asentamiento ilegal en Gonnet mete miedo y hay preocupación en la zona
Estafa piramidal en La Plata: ahora un docente denunció pérdidas millonarias
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Uno por uno: el boletín de calificaciones de los jugadores de Gimnasia vs Unión
Estudiantes: polémica por el nuevo escudo y controversia por el banderín
El Tren Roca llega a La Plata y normaliza el servicio de cabecera a cabecera
“Mamá, me están robando”: extorsionaron a una jubilada para robarle
Plazo fijo: cuánto gano en 30 días si invierto $210.0000 este lunes 15 de septiembre de 2025
Quién era el preparador físico que murió tras un trágico accidente en la Ruta 215
Tensión en Crónica TV: un hombre con un cuchillo ingresó al canal por la fuerza
Hasta qué hora hay amenaza de lluvias en La Plata: cómo sigue el tiempo, según el SMN
Sorpresa y susto por una “bola de fuego” que atravesó cielo bonaerense
Los números de la suerte del lunes 15 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Sorpresa en City Bell por la aparición de un carpincho herido por las calles
Sequías y calor, una vez más, están poniendo en riesgo a los bosques del Sur
Maltrato animal en La Plata: detienen a un joven por golpear y ahorcar a sus perros
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según datos oficiales hasta ahora se quitó el 48 por ciento de las estructuras. Tienen tiempo hasta el miércoles para hacerlo
Comenzaron a retirar los decks en locales gastronómicos de la Ciudad al vencer ayer el plazo para la ocupación de la vía pública con mesas, sillas y estructuras que en múltiples casos montaron anexos en la calle, ocupando el lugar para el estacionamiento vehícular.
Según informaron en la Municipalidad, de los 66 locales que deben retirar estructura, lo hicieron cerca de 30, llegando así a un 48 por ciento.
También se indicó que de los 66 locales que ocupan el espacio público, 58 eran con decks y los otros con ocupación simple del espacio público.
En tanto, indicaron que hay 72 horas de periodo de gracia para la remoción de los mismos.
Durante el fin de semana hubo locales que comenzaron a sacar las estructuras que habían montado una vez que comenzaron las flexibilizaciones una vez que pasó la etapa más dura de la pandemia.
Para recuperar ingresos económicos y luego de distintas conversaciones, hubo acuerdos entre la Comuna y los empresarios gastronómicos para permitir el uso del espacio público como una excepción.
LE PUEDE INTERESAR
Pozos y peligro en un corredor clave de la zona oeste: 155 de 44 a 520
LE PUEDE INTERESAR
Convocatoria vecinal por la falta de agua crónica en la Región
Sin embargo, esa excepción por pocos meses se prorrogó hasta que pusieron como fecha definitiva el 26 de marzo.
Según adelantaron en la Municipalidad, quienes no cumplan con el restiro de las estructuras “corren el riesgo de ser sancionados y/o clausurados”.
Desde hoy tienen 72 horas para hacer los trabajos de remoción. Con ese plazo de gracia muchos locales aprovecharon hasta ayer a última hora para utilizar esos espacios públicos.
De ahora en más tendrán que pedir permiso para utilizar las veredas, pero sólo con sillas y mesas, como lo hicieron en tiempo de prepandemia.
Muchos locales hicieron inversiones en estructuras sólidas para poner en veredas y calles, ocupando el espacio de estacionamiento.
Estas estructuras tuvieron quejas de los vecinos y automovilistas. En muchos casos los comensales estaban muy cerca del paso vehicular.
A su vez, plantearon que a pesar de las restricciones y obligaciones que se impusieron, hubo casos en los que no se cumplimentó con la normativa, principalmente en lo referido a la higiene de los alrededores de esos anexos.
Los permisos provisorios fueron otorgados con una serie de obligaciones en relación a la estructura que se colocaba y los lugares que podían ocupar.
Según se informó en la Comuna, estos decks fueron habilitados provisoriamente para que el sector pudiera recuperar parte de lo perdido durante la peor etapa de la pandemia y sus restricciones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí