Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |ASISTIERON REPRESENTANTES DE ABSA Y DE LA AUTORIDAD DEL AGUA

Decepción de los vecinos sin agua tras la reunión en la Defensoría

La empresa propuso un plan de acción que presentará el próximo miércoles y los usuarios afectados buscan una respuesta “ya”

4 de Marzo de 2023 | 03:03
Edición impresa

Desesperados por una situación que se les tornó insostenible, vecinos de distintas asociaciones barriales que buscan recuperar “el agua perdida” en sus hogares, asistieron a una reunión convocada por la Defensoría del Pueblo de la Provincia en la que participaron también directivos de la empresa distribuidora de los servicios, Aguas Bonaerenses -Absa-; del organismo de control, la Autoridad del Agua; y de la Dirección Provincial de Agua y Cloacas -Dipac-.

El encuentro, según trascendió, tuvo momentos de tensa discusión al confrontar en la sede de la calle 50 entre 8 y 9 la necesidad “imperiosa” de las familias que llevan meses sin suministro en las canillas y la propuesta que acercó Absa, que consiste en el diseño de un plan “urgente” de acción que presentará en ese espacio el próximo miércoles.

La bronca de los usuarios de Absa que padecen la falta de agua en distintos barrios platenses crece a medida que pasan los días y no consiguen ninguna respuesta efectiva. Y los resultados de este encuentro causaron, siguiendo esa línea, un malestar generalizado, pues esperaban los vecinos irse a sus casas con una solución más definitiva y a corto plazo.

“Nosotros necesitamos agua ya -dijo a este diario, luego de finalizada la reunión, Eduardo Hache, referente de la Asamblea Vecinal de Tolosa-. Estamos todos muy cansados de juntar reclamos como se juntan figuritas. Vinimos a pedir una solución, sin demoras, y recién van a traer una propuesta para desarrollar un plan el próximo miércoles”.

Por su parte, el secretario de Servicios Públicos de la Defensoría del Pueblo, Gastón Arias, comentó que la reunión resultó tensa “porque la situación es muy compleja”, e informó que “esta mesa de diálogo va a continuar la semana que viene cuando se presente el plan urgente de acción”.

Según añadió el funcionario de la Defensoría, “este fin de semana las autoridades se comprometieron a llegar con agua a aquellos puntos más críticos”.

La movida de los vecinos continuará mañana, a las 19, en la plaza de 532 entre 115 y 116. Allí se informará lo conversado en la Defensoría y se resolverán los pasos a seguir.

Además, este martes, tendrá lugar en la puerta de la Gobernación una protesta impulsada por el mismo grupo de vecinos.

NO CESAN LOS RECLAMOS

Todos los días se registra falta de agua en las viviendas de diferentes zonas de la Región. El panorama se agrava todavía más en este contexto de extremo calor, con temperaturas excepcionales de hasta 38 grados.

Ahora, las quejas llegaron desde el Barrio Pami, puntualmente de la manzana de las calles 74 y 117, en donde hay unas 45 viviendas. “Acá no hay agua; a veces llega un chorrito que no alcanza para bañarse ni lavar los platos”, indicó una de las vecinas damnificadas.

También hubo reclamos por escasez del servicio en 3 entre 97 y 98.

En un barrio de la localidad de San Carlos también viven el drama de la falta de agua. Según afirmaron usuarios de Absa del lugar “nos cambiaron la vida: tenemos que ir a bañarnos a casas ajenas y tenemos que comprar agua para tomar”.

Desde 45 entre 30 y 31 aseguraron que “de nuevo estamos sin agua y ya son diez días que venimos padeciendo estos cortes”, al tiempo que cuestionaron que “Absa aumentó la factura más del doble por un servicio que no brinda”.

Otra de las quejas que se escuchó provino de 87 y 137 bis, donde los vecinos plantearon que “la falta de agua es total y colectiva”. En ese caso, aseguraron haber realizado el reclamo en Absa porque, y así lo recalcaron, “esto no es baja presión; directamente no tenemos ni una gota”. Sin embargo, según dijeron, la respuesta “todavía sigue pendiente”.

A las familias que sufren esta falta del servicio sanitario esencial les sucede que por el poco caudal en las cañerías se quedan sin agua en los tanques muy rápidamente, y en estos días tan calurosos no pueden ni refrescarse con una ducha.

OBRAS EN BERISSO

Absa informó que en la calle 165 entre 7 y 8 de Berisso, comenzó el reemplazo de antiguas tuberías de hierro fundido de 75 milímetros por modernas de Polietileno de Alta Densidad (PEAD) y un diámetro de 90 milímetros. Con estas acciones, se señaló en un comunicado de la empresa, “se optimiza el servicio de agua y se garantiza la normal circulación del líquido por la red”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla