

Personal especializado en el desarrolo de la vacuna anti covid-19 / Télam
Fuerte movilización de estudiantes en el centro de La Plata contra el veto de Milei
Tras las elecciones, el dólar avanzó $100 esta semana y roza el techo de flotación
Un Airbus gigante sobrevoló a baja altura el cielo platense durante más de una hora: que pasó
Pornografía infantil: se negó a declarar el basquetbolista de La Plata que fue detenido
¡No me quemés! Filtran imágenes comprometedoras de Evangelina Anderson con un futbolista
Allanaron propiedades de Spagnuolo y hallaron miles de dólares en una caja fuerte
Funcionarios a las piñas en la calle: tras el escándalo, habló el intendente de Brandsen
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Ordenan cambiar la ubicación del kirchnerismo en la boleta única de la Provincia
VIDEO. Robo y persecución en pleno centro de La Plata: un detenido y un cómplice prófugo
Los mensajes antifascistas en las balas del presunto asesino de Kirk
"Está difícil": conseguir entradas para Flamengo - Estudiantes es una odisea
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Arrestan a un joven deportista de La Plata acusado de difundir y traficar pornografía infantil
De madrugada, se metieron y arrasaron con una vivienda: se llevaron desde las puertas hasta el bidé
ANMAT puso la mira en otro laboratorio: suspendió la producción de Aspen
VIDEO. Brandsen: el intendente, a las trompadas con un concejal de su bloque
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se trata de la ARVAC Cecilia Grierson, la primera que se elabora en nuestro país, alcanzó las fases 2 y 3 de evaluación. Convocan a 2.014 personas voluntarias
Personal especializado en el desarrolo de la vacuna anti covid-19 / Télam
La vacuna argentina contra el coronavirus entra en la última etapa de ensayos y buscan voluntarios, también nuestra ciudad, para probarla. Es la primera vez que se hace en nuestro país un ensayo clínico de fase 3 de una vacuna local. Se evaluará la seguridad e inmunogenicidad de tres fórmulas de la vacuna nacional en personas voluntarias, se informó. Los resultados que arroje serán presentados a la ANMAT para su aprobación como vacuna de refuerzo.
Por lo pronto, la ARVAC Cecilia Grierson es la primera vacuna argentina en alcanzar las fases 2 y 3 de evaluación.
Luego de superar con éxito la fase 1 demostrando que genera una importante respuesta de anticuerpos neutralizantes, la vacuna argentina -desarrollada por el Conicet, la Universidad de San Martín y el laboratorio Cassará-, comienza una convocatoria para llegar a las 2.014 personas voluntarias que necesita para completar la fase 2/3.
La primera etapa de la fase 2/3 se está llevando adelante desde el 6 de febrero en dos centros de salud de la Ciudad de Buenos Aires (Cemic y Clinical Pharma) donde 180 personas voluntarias ya recibieron la vacuna. En la etapa final se probará la vacuna en más de 1.800 personas voluntarias mayores a 18 años que tengan al menos una dosis de refuerzo de 4 meses como mínimo.
Los resultados de la primera etapa de la investigación demostraron que la vacuna ARVAC es “segura y los valores preliminares de respuesta inmunológica resultan prometedores”; ahora se debe continuar con la fase más avanzada del desarrollo de la vacuna para generar los resultados que serán presentados a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) para su aprobación como vacuna de refuerzo.
A diferencia de la primera etapa de esta fase final, el ensayo clínico de la segunda de la ARVAC Cecilia Grierson incluirá 10 centros de salud de diferentes provincias, entre otros figuran: el Centro de Investigaciones Clínicas en Salta, la Clínica Privada del Sol en Córdoba, el Instituto Médico Platense en La Plata, el Instituto de Investigaciones Clínicas y la Clínica del Niño y la Familia en Mar del Plata y el Centro de Investigaciones Clínicas Belgrano, Vacunar, el Centro Médico Barrio Parque y de una prepaga, todos en la ciudad de Buenos Aires.
LE PUEDE INTERESAR
El incendio en El Bolsón afectó vegetación nativa
LE PUEDE INTERESAR
Convocan a voluntarios en La Plata para la vacuna argentina contra Covid
Esta segunda etapa de la fase 2/3 permitirá evaluar la seguridad y la inmunogenecidad (capacidad de generar anticuerpos neutralizantes) de la vacuna ARVAC-Grierson desarrollada en base a la variante Gamma, a la Ómicron y también a una formulación bivariante Gamma-Ómicron, frecuentes en la Argentina.
Pensada para dosis de refuerzo en personas ya inmunizadas, la vacuna ARVAC Cecilia Grierson se basa en la tecnología de proteínas recombinantes, una tecnología segura que ya se aplica en las vacunas contra la Hepatitis B en niños recién nacidos desde hace más de 20 años o más recientemente, el VPH.
Esta vacuna podrá ser almacenada entre 2 y 8°C (temperatura de heladera), lo que permitirá que las dosis de la ARVAC Cecilia Grierson, a diferencia de las primeras vacunas contra el COVID-19, sean más económicas, fáciles de producir y de distribuir.
El desarrollo de esta vacuna es importante, aseguran los especialistas. por la posibilidad a futuro de sustituir su importación y a su vez poder porque también permitiría abrir las puertas a mercados extranjeros.
La inscripción para los voluntarios es en www.arvac.com.ar, luego se informarán los Centros de Salud a los que serán derivados.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí