
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
La inflación de agosto fue del 1,9 %: los alimentos que más subieron y los que bajaron de precio
Video sensible | Murió Charlie Kirk, el activista conservador de EE.UU baleado en un acto
VIDEO. Cierra la histórica Galería Rivadavia de La Plata, la nostalgia de los comerciantes y vecinos
¡Bombazo sacude al mundo Boca! Filtraron el nombre del supuesto nuevo novio de Eva Anderson
Conmoción tras el hallazgo sin vida de una joven en su vivienda de La Plata
Orfila busca el equipo para recibir a Unión en el Bosque: cuáles son las dudas del entrenador
La motosierra pasa por los clubes de barrio: cambian condiciones y recortan subsidios de luz y gas
Histórico hallazgo de la NASA: posibles rastros de vida en Marte
Todos los días no pasa lo mismo: lo que se viene con EL DIA del domingo
CGT Regional La Plata: respaldo contundente al Futuro Colectivo
Un ranking ubica a La Plata entre las ciudades en donde más milanesas se piden por delivery
"Si hay veto, hay marcha": la dura advertencia de los universitarios de La Plata al Gobierno
Argentina perderá el liderazgo en el ranking FIFA después de la derrota ante Ecuador
Investigan la oscura trama de un abuso sexual en La Plata cometido en un robo
Vecinos de Abasto cortaron Ruta 36 para reclamar el arreglo de las calles
Máxima tensión: Polonia derribó drones rusos con ayuda de la OTAN
Al menos 9 muertos y 118 heridos en el balance inicial de los ataques aéreos israelíes en Yemen
¿Del shippeo a romance?: Ángela Torres y Marcos Giles, el platense que enamora en streaming
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La propuesta salarial será evaluada por los distintos gremios del sector, que responderán durante esta semana
El ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, ofreció ayer un aumento salarial del 30 por ciento para el período marzo-junio a los docentes y no docentes de las universidades nacionales durante la reunión paritaria que se realizó en la sede de la cartera educativa, se informó oficialmente.
En la reunión estuvieron presentes el secretario de Políticas Universitarias, Oscar Alpa; el subsecretario de Políticas Universitarias, Daniel López; el subsecretario de Fortalecimiento de Trayectorias Estudiantiles, Leandro Quiroga, y representantes de los gremios Conadu, Conadu Histórica, Fedun, Fagdut, UDA, Ctera y Fatun.
“La propuesta del Gobierno contempla un incremento salarial para docentes y no docentes universitarios del 30% en tres etapas: 16 por ciento en marzo, 7 por ciento en mayo y 7 por ciento en junio, e incluye la revisión en junio”, explicaron el Ministerio de Educación.
Perczyk sostuvo que “el objetivo de nuestro Gobierno es claro y es que los salarios se recuperen y le ganen a la inflación. La discusión salarial es una parte central de nuestra política educativa”.
Además, en la reunión se dio por cerrada la paritaria 2022 con un aumento del 96,8 por ciento lo que implica “una recuperación del 2 por ciento del salario por sobre la inflación”, destacaron los voceros.
Sergio Romero, titular de la UDA (Unión Docentes Argentinos) y secretario de Políticas Educativas de la CGT, destacó los acuerdos alcanzados y “la importancia de las cláusulas de revisión para junio y la de seguimiento permanente, que permitirá reunirnos nuevamente y en cualquier momento si la previsión inflacionaria superase estos porcentajes”.
LE PUEDE INTERESAR
Proponen un aumento del 40% para los judiciales
LE PUEDE INTERESAR
No frenan los reclamos por los problemas con el servicio de agua
“Debemos transitar prontamente el camino que nos lleve a elevar los salarios docentes por sobre la línea de pobreza y para ello es necesario presentar y votar en el Congreso el Proyecto de Ley de Extensión del Presupuesto Educativo, que prevé pasar de la actual inversión de 6 al 8 por ciento del PBI. La educación debe ser tomada como política de Estado prioritaria”, afirmó.
También se indicó que en junio se revisará el acuerdo y se conforma una comisión de seguimiento de la inflación y su impacto en la evolución del salario.
A partir de este mes se establece que la garantía salarial ascienda a 130.000 pesos netos para el cargo de ayudante de primera con la dedicación semi. Actualmente es de 88.500 pesos netos, por lo que el aumento es de 46,9 por ciento. El mismo se aplica a su vez al cargo del sistema preuniversitario.
“Es una buena propuesta. En primer lugar porque el año pasado cierra dos puntos por encima de la inflación. Y la oferta de este año implica un aumento del 46,9 por ciento para quienes están alcanzados en garantía salarial, y del 30 por ciento a junio para el resto de los y las docentes”, explicó Carlos De Feo, secretario General de la Federación Naciona de Docentes Universitarios (Conadu), federación a la que están adheridos los docentes de la Universidad Nacional de La Plata.
El acta acuerdo detalló también la realización en 30 días de una reunión específica para determinar el monto asignado, las condiciones y el criterio de distribución de los fondos del Programa de Capacitación Docente Gratuita.
Durante la reunión, la Conadu solicitó una revisión del salario y sus componentes a fin de que sean eximidos del impuesto a las ganancias los adicionales por zona desfavorable; por título de posgrado, por capacitación y formación docente; por Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID); entre otros.
El jueves 9 de marzo se desarrollará el Plenario de Secretarios y Secretarias Generales para poner en común y evaluar la propuesta del gobierno.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí