Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |Vecinos visitaron la planta potabilizadora de punta lara y se fueron disconformes

No frenan los reclamos por los problemas con el servicio de agua

Usuarios de distintos barrios se movilizarán hoy a la tarde a la Casa de Gobierno provincial para pedir urgentes respuestas

No frenan los reclamos por los problemas con el servicio de agua

un grupo de referentes de usuarios de distintos barrios estuvieron ayer en la planta potabilizadora/ el dia

7 de Marzo de 2023 | 05:35
Edición impresa

Mientras continúa la escasez de agua en distintos barrios de la Ciudad, integrantes de la Asamblea de Tolosa recorrieron ayer parte de las instalaciones de la planta potabilizadora de Punta Lara y anticiparon que hoy se concentrarán en la Casa de Gobierno para reclamar por la falta de agua junto a representantes de otros barrios.

La movida de los asambleístas arrancó temprano cuando presentaron un pedido al Intendente Julio Garro y al presidente del Concejo Deliberante, Ganduglia, para que se trate en la apertura de sesiones ordinarias del Concejo la declaración de la emergencia hídrica de la ciudad de La Plata, ya que van a estar todos los concejales y ese podría ser el principal y único punto a tratar.

Los vecinos remarcaron que no tienen agua y cuando sale algo de las canillas tiene un color amarronado, olor y sedimentos. “La situación es inhumana e incluso afectó el ciclo educativo en la región, las escuelas tuvieron que suspender las clases por falta de agua”, dijo un vecino.

En la nota que se presentó en la Municipalidad se consignó que “Absa sigue incumpliendo con la contraprestación, no acata los fallos a favor de los vecinos y todos dudamos de la potabilidad del agua, por eso compramos bidones que nos salen por semana de 4.500 a 5500 pesos, unos 20 mil pesos al mes”.

A raíz de la gravedad del cuadro que modifica la vida cotidiana de los vecinos sometiéndolos a vivir con casi nada de agua, se solicitó que en la apertura de las sesiones ordinarias se trate la emergencia hídrica en La Plata como tema principal y único.

A media mañana un grupo de vecinos recorrió la planta potabilizadora de Punta Lara, pero se fueron descontentos porque, según dijeron, les mostraron solo un 25 por ciento del espacio y se marcharon sin ver el sector en el que se hacen las tareas de purificación.

“Nos reconocieron que en diciembre, enero y febrero último se produjo un parate, hubo una merma; pero los problemas son anteriores, vienen desde octubre”, dijo un asambleísta.

Quienes recorrieron parte de la planta potabilizadora se quejaron de no haber recibido explicaciones vinculadas al servicio. “Para ellos anda todo bárbaro, nos quieren explicar lo inexplicable”, se escuchó y se agregó que querían conocer cómo era el proceso, pero solo vieron un 25 por ciento del lugar.

También se les habría explicado que los equipos están bombeando al máximo de sus posibilidades y que el acueducto que lleva agua a la zona de Gonnet tiene problemas.

“Con eso no resolvemos el problema que tenemos, si no alcanza, algo anda mal”, dijo un asambleísta de Tolosa.

En tanto se anticipó que hoy a las 18 se marchará a la Casa de Gobierno para reclamar por la falta de agua.

Como contrapartida desde Absa se informó que vecinos y funcionarios provinciales certificaron que la Planta Potabilizadora funciona en su plenitud

“En la jornada de hoy -por ayer-, vecinos de La Plata y funcionarios provinciales fueron recibidos por autoridades de Absa en el predio de la Planta Potabilizadora de Agua Donato Gerardi de Ensenada, para observar el funcionamiento de las instancias de producción de agua potable en el lugar. De esta manera, integrantes de la Asamblea de Vecinos de La Plata junto a autoridades del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, de la Defensoría de la Provincia, Dirección Provincial de Agua y Cloaca y la Autoridad del Agua, recorrieron junto a directivos de Absa diferentes puntos de la Planta. La visita, pactada el pasado viernes en la reunión que los visitantes mantuvieron en la sede de la Defensoría, permitió certificar el normal funcionamiento de las etapas que componen el proceso de potabilización, que garantizan que el establecimiento se encuentre trabajando en el 100 por ciento de su capacidad de producción”.

Sin agua en el barrio PAMI

Liliana, vecina del barrio PAMI que cuenta con 45 viviendas y se desarrolla en las calles 117 y 118, de 74 a 75, denunció que en el tanque comunitario no hay agua. “Hace un mes que estamos con este problema y cuando viene el agua es por 15 minutos, no alcanzamos a lavar las cosas, ni a hacer nada”, se lamentó.

Además sostuvo que los vecinos más ancianos deben acarrear agua de una canilla baja que hay en la zona y agregó que se hicieron todas las denuncias sin que se solucione el problema.

Por su parte la Municipalidad dispuso un operativo de asistencia en los barrios de la ciudad, ante las alta temperaturas que afectan a la región y los inconvenientes de abastecimiento del servicio de agua potable. En ese sentido, ya se distribuyeron más de 350 mil litros durante los últimos días.

A partir del trabajo articulado de las distintas áreas de la Comuna, el Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM) reforzó ayer la distribución de agua en las localidades de Tolosa, Gonnet, San Carlos y Los Hornos.

Las tareas continuarán hoy con nuevos operativos de entrega en las distintas zonas afectadas del Partido.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla