

El FMI y EE UU coordinan un amplio apoyo financiero para Argentina
“Pequeño J” dice ser inocente: rechazó la extradición, pero quedó preso
VIDEO. Comerciantes y vecinos en vilo por la inseguridad en Los Hornos
Calor de verano este sábado en La Plata a la espera de la tormenta: ¿a qué hora llega la lluvia?
Revuelo en un colegio católico de Villa Elisa por el precio de la cuota
Devotos platenses viajan a la tradicional Peregrinación a Luján
En Junín ante Sarmiento, Gimnasia juega una final en su peor momento: hora, formaciones y TV
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
NINI mayorista, una gran experiencia: fin de semana con estas ofertas
Cuando la salud te enferma: muertes de médicos por exceso laboral
La paz, más cerca Hamás estaría dispuesto a liberar a los rehenes
La nueva era de Taylor: entre el amor, los dardos filosos y los amigos cancelados
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este sábado 4 de octubre
Milei y Macri se reunieron en Olivos y acordaron trabajar juntos
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Denuncian al Gobierno por la exportación de granos sin retenciones
El dólar oficial se movió poco, pero en la semana aumentó 100 pesos
Pedido y arenga a los intendentes para que “no bajen los brazos”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Belén Molleda
La inversión privada mundial en inteligencia artificial (IA) disminuyó en 2022 con respecto a 2021 un 26,7 %, por primera vez en una década, en un contexto en el que crece la preocupación de los legisladores y en el que se multiplican las publicaciones sobre esta tecnología.
Según el último informe del índice de IA 2023 de la Universidad de Standford (Estados Unidos), la inversión cayó hasta los 91.900 millones de dólares.
Aunque la inversión privada desciende, el interés en los gobiernos crece. Tras un análisis de los procedimientos legislativos de 127 países, este informe pone de manifiesto que el número de proyectos de ley relacionados con la IA pasó de uno en 2016 a 37 en 2022.
Todo ello en el año de la irrupción del sistema ChatGPT, de la empresa estadounidense OpenAI, que ha propiciado que la IA haya experimentado un auténtico bum, al tiempo que han surgido voces de alerta sobre esta tecnología.
Un grupo de científicos ha alertado, en un artículo de la revista Science, de los riesgos de la IA y de sus posibles consecuencias catastróficas, todo ello después de que 5.500 expertos de todo el mundo publicaran una carta abierta en la que abogaban por pausar durante un tiempo los experimentos con la IA más potente y avanzada, la llamada “generativa”.
La Agencia Española de Protección de Datos ha iniciado actuaciones previas de investigación a OpenAI por un posible incumplimiento de la normativa española y europea.
LE PUEDE INTERESAR
Una Autopista a medias, con lentitud en los peajes y baches en las calzadas
LE PUEDE INTERESAR
Las jugadas foráneas que pueden terminar de definir el escenario electoral
Italia ha ido más allá e incluso ha bloqueado ChatGPT, al considerar que no ha respetado la ley de protección de datos de los consumidores.
No obstante, según este informe las empresas que han integrado la IA en sus ofertas comerciales han logrado reducciones de costos y aumentos de ingresos.
En cuanto a la opinión pública relacionada con la IA, varía mucho según el país y los chinos se sienten mucho más positivos acerca de los beneficios de los productos y servicios de IA que los estadounidenses.
Estados Unidos sigue a la cabeza de la inversión privada en IA, hasta el punto de que más de la mitad de los 91.900 millones de dólares destinados a esta área en el mundo lo acapara este país, con 47.400 millones, según este informe.
China es el segundo con una inversión 3,5 veces menor, unos 13.400 millones de dólares, seguido ya de lejos por el Reino Unido, con 4.370 millones.
El área que mayor inversión acaparó fue el de la medicina y la salud, con 6.100 millones de dólares, seguido del procesamiento y la nube de datos, con 5.900, y las empresas fintech, con 5.500 millones.
El bum de los “chatbots” o robots de conversación ha empujado a las grandes tecnológicas a una nueva carrera competitiva, con Estados Unidos y China a la cabeza, en un mercado en el que se juegan millones de usuarios.
ChatGPT usa un tipo de algoritmo que trabaja sobre la base de 300.000 millones de palabras y 570 gigabytes de registros de datos.
OpenAI es la compañía tecnológica responsable de ChatGPT, en la que Microsoft invirtió en 2022 unos 1.070 millones de dólares, a los que quiere sumar otros 10.700 millones. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí