
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Adorni, sobre Espert: “Es probable que haya cosas que tenga que seguir explicando"
Tras otro accidente fatal en La Plata, los vecinos salieron a cortar la 44 en Etcheverry
La oposición busca desplazar a Espert y suma una agenda que complica al Gobierno
Parte médico: Estudiantes confirmó la grave lesión de un jugador clave para Domínguez
Orfila ya se decidió: ¿qué arquero atajará en el choque Gimnasia vs Sarmiento?
Una por una, todas las calles que estarán cortadas el domingo por la Maratón de la UNLP
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Desesperada búsqueda de un platense que está desaparecido desde el martes
Este finde se sale en La Plata: música, teatro, shows y más en la agenda de espectáculos
Activan el alerta amarillo por fuertes tormentas en La Plata: para cuándo se esperan
Laurita Fernández confesó que levantan su programa y brindó todos los detalles
La Plata, sin agua este viernes: a qué barrios afectan las obras de Absa y un corte de luz
La Municipalidad de La Plata, en el año 2050: así la Inteligencia Artificial remodeló el edificio
Quién es Sarah Mullally, la primera mujer nombrada jefa de la Iglesia de Inglaterra
“La paz o el infierno total": Donald Trump presiona a Hamás para que acepte su plan
Conmoción en la zona oeste de La Plata: encontraron muerto a un joven de 16 años en su casa
Scaloni dio la lista para los amistosos en EEUU y sorprendió con un arquero del medio local
Cuenta DNI metió cambios y ya permite enviar el doble de dinero por día
Denuncian la presencia de "encapuchados" en la protesta de PAMI en La Plata
Super Cartonazo: pozo de $2.000.000, premio de $300 mil por línea y la chance de un auto 0 KM
Susto en Palermo: se desplomó un ascensor del 7mo piso y nueve jóvenes fueron rescatados
Arranca la fiesta del coleccionismo: este finde desembarca en Ensenada la "Expo Super Colecciones"
VIDEO. Abel Pintos en EL DIA: “El público de La Plata me conoce, me siento parte de la Ciudad”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El informe revelador de que en muchos jardines de infantes y maternales bajó en forma ostensible en los últimos años la matrícula de alumnos, en un fenómeno que se inició con la pandemia y que se agudizó ahora con la situación económica, no debiera ser soslayado por las autoridades educativas y por la sociedad misma, ya que no sólo indicaría la profundidad de la crisis, sino que, de no actuar para revertirlo, contribuiría a debilitar expectativas futuras del país.
Entre los motivos que hacen que la matrícula descienda se mencionó la decisión de muchas familias de no inscribir por motivos económicos a los niños en el nivel inicial. O, como alternativa, la de enviarlos a jardines clandestinos –los llamados jardines “blue”, que surgieron en tiempos de la pandemia por el cierre de los oficiales y que siguen funcionando sin habilitación y control alguno- con el objetivo de reducir los gastos en el hogar. “Es imposible calcular cuántos jardines blues hay, porque puede haber uno en cada garaje”, dijo en declaraciones periodísticas una educadora.
En sus partes sustanciales, el trabajo elaborado por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la Provincia de Buenos Aires (Aiepba) y la Junta Nacional de Enseñanza Privada (Junep), indicó que en el inicio del ciclo lectivo 2023 la matriculación en el nivel inicial se redujo entre un 15 y un 20 por ciento en comparación con el año anterior.
Cabe consignar que en el caso de los jardines de infantes se habla de un nivel de educación que es obligatorio para los dos últimos años, es decir las salas de 4 y 5 años de edad, tal como lo determina la ley nacional 26.206 de Educación, Ciencia y Cultura. No hay margen legal, entonces, como para no enfocar oficialmente este fenómeno.
Tal como se dijo ayer en este diario, una fuente vinculada a los jardines maternales autorizados en la Ciudad planteó que antes de la pandemia había 12 establecimientos reconocidos, mientras que ahora sólo quedaron seis. En tanto, una docente de un jardín de infantes privado del centro detalló que, de las seis salas que tenían el año pasado entre las salas de 3, 4 y 5 años, en este 2023 tienen tres salas, exactamente la mitad.
La situación de los jardines de infantes y maternales fue reflejada en más de una oportunidad por este diario, expresando la preocupación del sector por la caída en la matrícula, como así también en el crecimiento de la mora en el pago de las cuotas, lo que dificulta el andamiaje de los establecimientos educativos.
LE PUEDE INTERESAR
Entre la gobernabilidad y la inestabilidad en Latinoamérica
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Como se ha dicho, le corresponde al área educativa preocuparse por un tema que les incumbe analizar y revertir. Por lo pronto, debiera estar claro que, de haber fuentes genuinas de trabajo para los padres, no dejarían de enviar a sus hijos a los jardines de infantes, que son ámbitos de formación y también de contención ideales para los más pequeños.
El valor del jardín de infantes está fuera de toda duda. Si bien la vida del niño debe desarrollarse bajo la atenta supervisión de sus padres, con quienes debe aprender, inventar, jugar y crear, es verdad que también debe abrirse al mundo y para eso están los primeros escalones educativos, que son el comienzo de su vida escolar y de socializar con otros niños.
En este sentido ha dicho Unicef que “el jardín cumple una función muy importante en el desarrollo del niño, ya que completa la acción educadora de la familia. En el jardín, los chicos aprenden a compartir con otros, a conocer sus posibilidades y limitaciones, enriquecen su lenguaje, incorporan hábitos, etc. Y todo eso es sumamente beneficioso para su vida y su futuro desempeño en la escuela”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí