Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |PODRÍA ACELERAR LA SITUACIÓN DE VARIOS SOSPECHOSOS

Esperan por un informe del Malbrán en la causa del fentanilo adulterado

La documentación que fue secuestrada en la sede del laboratorio Ramallo resulta clave para saber cómo se elaboró la sustancia

Esperan por un informe del Malbrán en la causa del fentanilo adulterado

El laboratorio Ramallo, donde se secuestró documentación / Web

19 de Agosto de 2025 | 03:23
Edición impresa

El informe que entregará el Instituto Malbrán, probablemente en el día de mañana, podría sellar buena parte de la investigación que lleva adelante el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, sobre las casi 100 muertes que provocó el fentanilo adulterado en todo el país, ya que se tendrá acceso a la cadena de fabricación de ese medicamento y si se hicieron controles técnicos antes de su salida al mercado.

Fuentes del caso explicaron que el secuestro de variada documentación en el laboratorio Ramallo, permitirá concer los “batch records” de los dos lotes bajo investigación: el 31202 (vinculado a la mayoría de los fallecidos) y el 31244.

Estos son los pasos que se siguieron para la elaboración de la sustancia, desde los análisis bacteriológicos que se debieron realizar sobre las materias primas que se utilizaron, incluyendo el agua para los viales, el origen de cada una de las drogas empleadas, como el citrato de fentanilo, y el proceso de producción.

Esos registros reúnen la historia completa de cómo y con qué se fabricó la medicación. También las personas que intervinieron en el proceso y quienes debían certificar la “esterilidad” de las ampollas de fentanilo de HLB Pharma.

El magistrado busca establecer cuáles fueron las “deficiencias” en la fabricación de la droga y en qué momento del proceso se produjo la contaminación con tres bacterias: klebsiella pneumoniae, klebsiella variicola y ralstonia Picketti.

Además, como este diario informó en su edición de ayer, Kreplak dispuso designar al Cuerpo Médico Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, para realizar un peritaje cuyo objeto consiste en analizar integralmente las historias clínicas de los pacientes fallecidos, tendiente a determinar las causas de muerte y, en particular, la incidencia o no en los decesos de la administración de fentanilo HLB.

“Puntualmente, deberá identificar la existencia de casos de bacteremia asociados a klebsiella pneumoniae, klebsiella variicola, ralstonia picketti y establecer si la ralstonia mannitolilytica contaminación microbiana pudo haber incrementado el riesgo de muerte”, indicó en su resolutorio.

Sin dudas, todo esto podría determinar el futuro de los 24 sospechosos por haber tenido algún grado de participación en la producción y venta del fentanilo del laboratorio HLB Pharma asociado a la muerte de 96 personas. Entre ellos se encuentra Ariel García Furfaro, cabeza visible de esa sociedad y su elaborador exclusivo de medicamentos Laboratorios Ramallo.

Cada uno de ellos tiene prohibido salir del país y se trabó un embargo general sobre sus bienes.

El objetivo central del juez Kreplak es determinar con la mayor certeza posible cómo se produjo la contaminación del fentanilo que se distribuyó en más de 200 clínicas y hospitales del país.

Según voceros con acceso a la investigación, los resultados de estas diligencias y, otras que están en marcha, serán una pieza clave para resolver la situación procesal de cada uno de los sospechosos que ya figuran en una lista, a los que se les pueden agregar otros o descartar algunos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla