Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |ACUSADO DE FALSEAR DOCUMENTOS POR UNOS PAGOS PARA SILENCIAR TEMAS QUE PERJUDICABAN SU CAMPAÑA DE 2016

Inquietud en EE UU, tras el procesamiento de Trump

Luego de quedar imputado por 34 cargos, la carrera por la Casa Blanca en 2024 es más incierta que nunca, igual que el calendario judicial del exmandatario republicano

Inquietud en EE UU, tras el procesamiento de Trump

Trump el martes en Florida, tras ser inculpado de 34 cargos / AFP

6 de Abril de 2023 | 04:44
Edición impresa

 

WASHINGTON

La inculpación de Donald Trump hace que todo Estados Unidos se pregunte ¿y ahora qué? La carrera por la Casa Blanca en 2024 es más incierta que nunca y el calendario judicial del expresidente republicano también.

Esto mientras el otro gran contendiente, el presidente demócrata Joe Biden, se toma su tiempo para anunciar una candidatura que se da por hecha.

Ante un juez de Nueva York, Donald Trump, el primer expresidente estadounidense inculpado, se declaró no culpable de falsedad documental por unos pagos para silenciar asuntos perjudiciales para él antes de las presidenciales de 2016.

Queda por ver si este caso, uno de los muchos que preocupan al multimillonario, irá a juicio.

El calendario es fundamental para él, dado que espera ganar la nominación republicana para las presidenciales de noviembre de 2024.

La justicia apuesta por una próxima comparecencia a finales de año y un juicio en enero de 2024, justo antes de las primarias, pero los abogados del expresidente no están de acuerdo.

“No iremos ante un jurado”, afirmó a NBC ayer uno de ellos, Joe Tacopina, convencido de que el caso caerá por su propio peso debido a dificultades legales. Lo tildó de caso “zombi”.

En tanto Trump, que quedó en libertad pero procesado, puede hacer campaña a su antojo con la condición de “abstenerse de comentarios que puedan incitar a la violencia” sobre su caso, le advirtió el martes el juez Juan Merchán, quien no le impuso la “ley mordaza”, una prohibición absoluta de mencionar el procedimiento en público.

Pero la moderación no es el punto fuerte del magnate, quien ayer llamó al Congreso en su red Truth Social a “dejar de financiar el DOJ y el FBI” por lo que considera un “abuso de poder”, refiriéndose al Departamento de Justicia y al principal organismo federal encargado de hacer cumplir la ley.

EL DESCARGO DEL MARTES

El martes por la noche trató de aprovechar la atención mediática que conllevó su inculpación. El expresidente, que estuvo tenso durante todo el día, calificó la imputación, detallada en 34 cargos, de “insulto a la nación”, desde Mar-a-Lago, su lujosa residencia en Florida. Estimó que el propio fiscal debería ser “procesado” y dijo que el juez y su familia lo “odian”.

Su discurso, provocador y monótono por momentos, fue ante simpatizantes que acudieron a escucharlo ataviados con las gorras rojas típicas de sus mítines.

Después de un viaje que intentó que pareciera lo más presidenciable posible, con avión privado y caravana de seguridad por las calles de Nueva York, Trump tuvo que enfrentarse a dos horas en una sala judicial de Manhattan.

El expresidente dio su nombre, edad y profesión, y se sometió a la toma de huellas dactilares, pero evitó la humillante foto policial.

El multimillonario asegura ser víctima de una “caza de brujas” promovida por los demócratas del presidente Biden, quien según él le “robó” su victoria presidencial en 2020.

Trump está acusado de haber falsificado documentos sobre una serie de pagos para encubrir tres casos antes de las elecciones de noviembre de 2016. En particular el pago de 130.000 dólares a la actriz porno Stormy Daniels, con quien habría mantenido una relación extramatrimonial en 2006 que él niega rotundamente.

Donald Trump “no ha parado de mentir”, afirmó el fiscal de Manhattan Alvin Bragg, del Partido Demócrata, que denuncia una “conducta delictiva grave”.

Biden ha optado por mantenerse al margen, negándose a comentar los problemas legales de su posible rival en 2024. Y siguió con su agenda con una indiferencia casi total.

“Él no se centra en esta inculpación”, afirmó ayer la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, en la rueda de prensa diaria.

Pero espera que a largo plazo lo beneficie, sobre todo porque Donald Trump no ha hecho más que empezar una serie de comparecencias y procesos judiciales.

Y es que el expresidente es objeto de varias investigaciones: por haber intentado presuntamente influir en los resultados de las presidenciales en Georgia, por su supuesto papel en el asalto de sus simpatizantes al Capitolio el 6 de enero de 2021 y por la gestión de documentos confidenciales.

 

 

Algunas claves del caso que involucra al exmandatario

• Trump está inculpado de comprar en miles de dólares el silencio de un portero (que sabía sobre la existencia de un hijo ilégitimo del magnate); de una “conejita” de Playboy y de una pornostar (con quienes tuvo relaciones extramaritales), y fraguar los pagos en sus registros contables, asentándolos por caso, como honorarios de profesionales.

•  En el estado de Nueva York, la falsedad contable en general se considera una simple infracción, pero se convierte en delito, sancionable con cuatro años de prisión, si se comete para “encubrir” otro delito.

• Falseó los registros contables “para comprar y enterrar información negativa sobre él y mejorar sus perspectivas electorales” en 2016, según la fiscalía.

• El juicio empezaría en enero de 2024 y no le impide postularse a un nuevo mandato.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla