

El “Guernica”, una obra clave de Pablo Picasso / web
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Comenzó el proceso de armado y distribución de urnas para las elecciones en Provincia
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Prohíben el ingreso a la cancha de varios hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La obra más emblemática de Picasso no es solo una pintura, sino una denuncia política y una declaración anti bélica
El “Guernica”, una obra clave de Pablo Picasso / web
El 26 de abril de 1937 a las 16.20 comenzó uno de los bombardeos más impactantes de la historia contra la población civil. Durante más de tres horas aviones italianos y alemanes sobrevolaron la ciudad vasca de Guernica dejando a su paso un tendal de muertos, el 85% de los edificios destruidos e incendios que se prolongaron durante tres días hasta que pudieron ser extintos.
La atrocidad de este hecho fue retratada por Pablo Picasso, en el “Guernica” su emblemática pintura que más allá de una obra de arte fue una proclama política.
Tan solo unos días después del ataque, el 1 de mayo el artista malagueño comenzó a bocetar lo que se transformaría en una de las obras más relevante del siglo XX. Para el 4 de junio la pintura de 3,49 metros de altura por 7,77 metros de ancho ya estaba terminada y en julio fue expuesto por primera vez en el pabellón español de la Exposición Internacional de París.
Además de las extensas dimensiones, la particularidad de este cuadro radica en que Picasso supo plasmar la brutalidad del ataque sin la necesidad de pintar las bombas, misiles o aviones, solo se limitó a retratar el dolor de la población.
Una mujer que pierde a su hijo, otra que intenta escapar y una que se prende fuego, son las protagonistas elegidas por el artista para reflejar lo que fue el bombardeo. En sus gestos se puede percibir el sufrimiento de la sociedad civil. Aunque no se quedó solo en las personas, en la obra también hubo lugar para los animales: una paloma, un toro y un caballo bajo la luz de una lámpara completan la tétrica escena.
Si es que podía caber algún tipo de duda sobre su posicionamiento, Picasso respaldó lo expuesto en su pintura en dichos posteriores cuando aclaró que “con el Guernica, expreso con claridad mi odio hacia la casta militar que ha hecho naufragar España en un océano de dolor y de muerte”.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué la obra de Picasso no se entiende sin la imagen de la mujer
LE PUEDE INTERESAR
Netflix, con aumentos: cuánto costarán las nuevas tarifas en Argentina
Luego de ser expuesto en Francia, el Guernica comenzó una gira por museos de las ciudades de Oslo, Copenhague, Estocolmo y Gotemburgo. Luego permaneció un tiempo en Inglaterra y en abril de 1939 fue trasladado al Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York, lugar que se transformaría en su hogar durante décadas.
Fue el propio Picasso el que dispuso que su creación sea resguardada en Estados Unidos, pero con una condición: debía volver a tierras españolas cuando el régimen de Franco hubiera finalizado. Pero ya entrada la década del 70 el Guernica continuaba exhibido en el MoMA por lo que pintor envió una carta a las autoridades del museo para recuperarlo.
“Desde hace muchos años igualmente he hecho donación de este cuadro, los estudios y los dibujos a su museo. Paralelamente, ustedes han aceptado enviar el cuadro, los estudios y dibujos a los representantes cualificados del Gobierno español cuando se hayan restablecido las libertades públicas en España. Ustedes saben que siempre ha sido deseo mío ver que esta obra y sus anexos volvieran al pueblo español”, decía la misiva fechada el 14 de noviembre de 1970, tres años después Picasso moriría sin cumplir su voluntad de exponer su cuadro en su país natal.
Con el correr de los años, la repatriación del Guernica se volvería un tema de Estado en España. En octubre de 1977 , tras ser aprobada por el Senado, el Gobierno realizó una solicitud formal de devolución al MoMA. Pero desde el museo estadounidense dilataron la entrega todo lo que pudieron.
Ante esto desde España se pusieron firmes, el Guernica debía estar en su tierra antes de octubre de 1981, año en el que se celebraría el centenario del nacimiento del artista.
De esa manera una comitiva española, encabezada por el ministro de Cultura, Iñigo Cavero, y el director general de Bellas Artes, Javier Tusell, viajaron a Estados Unidos en búsqueda de una de las piezas cumbres del arte español.
Fue así que en septiembre de 1981 montaron un operativo dentro del museo, en el que los especialistas tardaron siete horas en descolgar, enrollar y meter al Guernica en una caja de madera. Luego, bajo una total discreción fue trasladado en un vuelo comercial a España, sin ningún tipo de seguro ya que ninguna compañía se atrevió a cubrirlo debido al alto valor económico y simbólico del lienzo.
Así, el 10 de septiembre a las 8.27 de la mañana aterrizó en Madrid una de las obras más importantes de la historia.
El 25 de octubre, a cien años del nacimiento de Picasso, fue exhibido por primera vez en el museo del Prado y en 1992 fue trasladado al Museo Reina Sofía, lugar en el que permanece hasta la actualidad.
El “Guernica”, una obra clave de Pablo Picasso / web
El pintor ultima los detalles de su obra / web
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí