Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Estados Unidos cambió normas migratorias y descienden los ingresos desde México

Estados Unidos cambió normas migratorias y descienden los ingresos desde México
14 de Mayo de 2023 | 18:13

La cantidad de migrantes interceptados por las autoridades estadounidenses en la frontera con México se redujo a la mitad tras el fin de una norma adoptada durante la pandemia de covid-19 hace 48 horas, dijo hoy el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

"En los últimos dos días, la patrulla fronteriza de Estados Unidos registró una caída del 50% en la cantidad de encuentros en comparación con lo que experimentamos a principios de semana", señaló Mayorkas al programa de la cadena CNN "State of the Union".

Según el funcionario, alrededor de 6.300 migrantes cruzaron la frontera con México el viernes y 4.200 ayer, números que describió como "notablemente bajos" en comparación con los 10.000 cruces diarios registrados a principios de semana.

Aclaró que "todavía es pronto" para hacer diagnósticos. "Estamos apenas en el tercer día" afirmó, en referencia al levantamiento del mecanismo denominado "Título 42".

El Título 42, la norma que expiró el jueves a las 23.59 de Washington, permitía la expulsión inmediata de migrantes sin visa o documentación, incluidos solicitantes de asilo, en nombre de la emergencia sanitaria, reseñó AFP.

Para evitar la afluencia masiva de migrantes tras su levantamiento, el gobierno del presidente demócrata Joe Biden desplegó miles de policías y militares en los casi 3.200 kilómetros que separan Estados Unidos y México, y aprobó nuevas restricciones al derecho de asilo.

Antes de presentarse en la frontera, los migrantes deben obtener previamente una cita a través de una aplicación móvil de centralización de solicitudes de asilo, la CBP One, o tiene que haber sido rechazada su solicitud de asilo en alguno de los países de tránsito.

De lo contrario, pueden ser objeto de un procedimiento de deportación acelerada a sus países de origen y una prohibición de ingreso a territorio estadounidense durante cinco años.

"Estamos implementando nuestro plan exactamente como lo planeamos", dijo Mayorkas a ABC. "Ya hemos expulsado a miles de migrantes: si intentan regresar, enfrentarán la prohibición de cinco años y un posible proceso penal", subrayó.

El congresista republicano Mark Green, presidente del comité de seguridad nacional en la Cámara de Representantes, cuestionó las cifras.

"Esta semana se han visto más cruces que cualquier otra semana en nuestra historia", señaló a la CNN. Lo atribuyó a un aumento en el número de personas que cruzaron la frontera antes de que expirara el Título 42.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla