
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO.- Los audios de Karina: “Si son verdaderos es un escándalo”
VIDEO. De la Zona Roja a la “blanca”: crece el malestar vecinal en El Mondongo
El otro desafío de los comercios: la competencia de la venta online
Kicillof busca consolidar una ventaja en la Tercera y juntó a intendentes
Aplican más torniquetes a bancos para que no se les escape el dólar
Santilli vino a La Plata a hacer campaña pero no estuvo Adorni
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
Imagen que alerta: propone pasos peatonales 3D en una esquina céntrica
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Velocidad y ¿mala maniobra?: revelan cómo murió el joven repartidor
Fentanilo: “Ratas y suciedad”, las terribles condiciones de trabajo
Vecinos de Olmos viven con miedo por un delincuente que ataca en bicicleta
Motochorros armados irrumpieron en una pollajería y causaron terror
“Delitos ya”: en moto, robó con la ropa de una app de reparto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La crisis económica, las secuelas del terremoto y las relaciones con la Unión Europea marcan un difícil escenario
Recep Erdogan
Turquía celebra hoy unas decisivas elecciones parlamentarias y presidenciales que pueden acabar con dos décadas en el poder del presidente, el islamista Recep Tayyip Erdogan. En medio de la crisis económica que sufre el país, estas son las claves de una cita electoral cuyo resultado puede influir también en las relaciones de Turquía con la Unión Europea y en su papel como actor regional.
Se renuevan tanto el Parlamento, de 600 escaños, como el cargo de presidente, que es también el jefe del Ejecutivo con amplios poderes, hasta el punto de poder gobernar prácticamente al margen del Legislativo.
Compiten por el poder dos visiones: la de Erdogan, decidido a convertir Turquía en una gran potencia islámica, y la de alianza opositora que promete democratizar el país y acercarlo a Occidente. Erdogan asegura que la “supervivencia” de Turquía depende de su victoria y la oposición considera que estas elecciones son “la última salida” de una vía que lleva a la dictadura.
Erdogan se presenta a la reelección y lidera una alianza de partidos encabezada por su islamista AKP, que lleva 20 años gobernando el país. Su rival en las presidenciales es Kemal Kiliçdaroglu, jefe del partido socialdemócrata CHP, respaldado por otros cinco partidos, entre ellos nacionalistas e islamistas. El partido de la izquierda prokurda HDP apoya también a Kiliçdaroglu. El tercer candidato presidencial, Sinan Ogan, obtendrá un 3-4 % de los votos.
Los sondeos prevén una victoria de Kiliçdaroglu en esta primera vuelta de las presidenciales, pero podría no tener la mayoría absoluta que evite una segunda vuelta en dos semanas entre los dos candidatos más votados. Para las parlamentarias se espera que ni el bloque de Erdogan ni el opositor tengan mayoría absoluta, por lo que será decisivo el papel del HDP.
Erdogan ha llegado a equiparar una eventual derrota con el golpe de Estado que sufrió en 2016, alimentando el temor de que pudiera intentar interrumpir el proceso electoral. La oposición ha pedido calma, pero considera que no es probable que ocurran incidentes mayores y el propio Erdogan afirmó el viernes que respetará los resultados.
LE PUEDE INTERESAR
La Casa Real británica publicó una nueva foto oficial de Carlos III y sus herederos
LE PUEDE INTERESAR
Una tregua entre Israel y las milicias palestinas que duró solo dos horas
Libres pero poco equilibradas. El proceso electoral, vigilado por cientos de miles de voluntarios y por observadores internacionales es sólido y difícil de manipular. Sin embargo, Erdogan y sus aliados tienen a su disposición todos los recursos del Estado para convertir cualquier aparición pública en acto electoral, acaparando la atención de los medios. En abril, Erdogan sumó 32 horas de aparición en directo en la cadena pública TRT frente a los 32 minutos de Kilidaroglu.
Se espera que una victoria de la oposición rebajaría las tensiones diplomáticas que Turquía ha mantenido en los últimos años con casi todos sus vecinos y mejoraría sustancialmente las relaciones con la Unión Europea y la OTAN, de la que Turquía es miembro, aunque sin romper con Rusia, socio comercial y político. Erdogan y Kiliçdaroglu han anunciado que recuperarán las relaciones con Damasco, lo que podría acabar suponiendo una retirada de las tropas turcas de Siria.
Los sísmos del 6 de febrero, que dejaron más de 50.000 muertos en el sureste de Turquía, han dejado una sensación de ineficacia del Gobierno y pueden llegar a inclinar ligeramente el voto a la oposición, aunque en las provincias este efecto es pequeño.
Cientos de miles de habitantes que han buscado refugio en otras provincias del país regresarán hoy al lugar donde están censados para votar, algo que supone un reto para el sistema de transportes.
Unos 64 millones de ciudadanos, 3,5 millones de ellos en el extranjero, tienen derecho a voto, y lo habitual es que la participación supere el 85 %.
Unos cinco millones de jóvenes, que nunca han conocido un Gobierno distinto al de Erdogan, votarán por primera vez, mayoritariamente por la oposición, según los sondeos.
La votación transcurrirá entre las 8 y las 17 en unos 50.000 locales electorales. El voto es obligatorio, aunque no se controla en la práctica. La venta de alcohol está prohíbida en la jornada electoral. (EFE)
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí