

Durante sus 19 días que estuvo abierta público, 1.245.000 visitantes recorrieron los 41.590 m2 de la exposición
Crece la polémica por los padrones y el litigio judicial: ¿Qué ocurrirá finalmente en Provincia?
Explotación sexual en "privados" de La Plata: quedaron detenida "La Clona" y dos cómplices
Boca y Racing empatan 0 a 0, ante un clima caliente en La Bombonera
Descontrol en la noche platense: una caravana de motos despertó a los vecinos y genera preocupación
Lejos del retiro: Mirtha Legrand y un inesperado giro en su carrera a los 98 años
VIDEO. "Pídeme la luna y te la bajaré" se hizo realidad en La Plata: el inflable que hizo viral
Buen triunfo de Los Tilos ante Hindú, La Plata volvió al triunfo y cayó San Luis
Graciela Alfano sin filtro contra Susana Giménez: "Vieja de m..., vergüenza que sea argentina"
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
¿Hubo impericia? La trama de la turbulenta llegada de Marcos Rojo a Racing y por qué no podrá jugar
“Homo Argentum”: Guillermo Francella y una actuación camaleónica en 16 actos
Lanzaron en La Plata la Agencia de Prevención y Asistencia de las Adicciones
El peligro invisible del arsénico en el agua y una solución confiable para tu hogar
Independiente pretende ponerle freno al andar ganador de River: hora, formaciones y TV
Estuvo preso 17 años, salió en libertad y quedó detenido por robar un comercio en La Plata
Cristina Kirchner a Milei: “Te van a sacar con chaleco de fuerza”
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
La agenda cultural más completa para pasarla bien este sábado en La Plata
Las plazas San Martín, Italia y Rocha coparán la escena musical con propuestas imperdibles
Relatos salvajes por una espiral de violencia que atraviesa la Ciudad
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI: con los descuentos en carnicería, las promociones de este sábado 9 de agosto
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La presencia de candidatos, funcionarios y analistas políticos presentando libros o participando de paneles fue este año su sello distintivo. Hubo menos visitantes que el año pasado, pero más ventas de ejemplares
Durante sus 19 días que estuvo abierta público, 1.245.000 visitantes recorrieron los 41.590 m2 de la exposición
Ni un literato de larga trayectoria ni el autor del último boom editorial… la figura central de la anteúltima jornada de la Feria del Libro -termina hoy-, fue el candidato a presidente por el partido de los libertarios, Javier Milei, quien a sala llena presentó su libro “El fin de la inflación”. Su presencia no desentonó con una edición particularmente marcada por el año electoral.
José Luis Espert, Axel Kicilloff, Leandro Santoro, Matías Kulfas, Jorge Macri, entre otros, a lo largo de los 19 días de la Feria, candidatos, funcionarios y analistas políticos dominaron el escenario tanto presentando títulos como participando de paneles de discusión.
El puntapié inicial lo dio el periodista e historiador Carlos Pagni, quien ya en el primer domingo de la Feria reunió una multitudinaria audiencia en la presentación de su ensayo “El nudo. Por qué el conurbano bonaerense modela la política argentina” (Planeta, de 776 páginas), un titulo que apenas publicado ya va por su quinta edición.
Sin duda la jornada más política de toda esta última edición de la Feria fue la de ayer
LE PUEDE INTERESAR
Dengue: disminuyen los contagios con el frío
LE PUEDE INTERESAR
El avance de las enfermedades respiratorias
El libro del columnista político del diario La Nación, presentado por sus colegas Marcelo Longobardi y Martín Sivak, terminó siendo de hecho uno de libros más vendidos en la exposición ferial.
A otro a quien la sala de presentación le terminó quedando chica por la fuerte convocatoria fue al economista y ex director del Banco Nación (2008-2012) Matías Kulfas en la presentación de su último trabajo: “Un peronismo para el siglo XXI”.
En la hora que duró la presentación de su nuevo libro, editado por Siglo XXI, el también exministro de Desarrollo Productivo de la Nación habló sobre las dificultades que afronta el peronismo en un año electoral y un contexto de crisis, la necesidad de un “plan de estabilización” y de una reformulación del partido para llevarlo al siglo veintiuno y por qué se resiste a llamar a la gestión de Alberto Fernández “el cuarto kirchnerismo”.
Pocos días más tarde, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó de la charla “Leer para hacer memoria” en el stand del Instituto de Cultura de Buenos Aires, junto a la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, y la integrante de Madres de Plaza de Mayo “Taty” Almeida.
Este sábado, el diputado nacional por Avanza Libertad, José Luis Espert, uso la audiencia reunida en la Feria por la presentación de su libro “La Argentina Deseada” para lanzarse oficialmente como precandidato a Presidente de la Nación.
En su discurso, el economista ratificó que está cerca de incorporarse a Juntos por el Cambio y propuso que el legislador porteño de Republicanos Unidos, Roberto García Moritán, lo acompañe como compañero de fórmula.
Pero sin duda la jornada más política de toda esta última edición de la Feria fue ayer, cuando estuvieron los aspirantes a gobernar la ciudad de Buenos Aires, el actual ministro de Gobierno porteño Jorge Macri y el diputado nacional Leandro Santoro, y el candidato presidencial por el partido libertario, Javier Milei.
Mientras que Macri y Santoro participaron de una charla sobre los desafíos de los políticos en el marco de los cuarenta años de democracia en el país, Milei fue a presentar su nuevo libro, titulado “El fin de la inflación”, en el que detalla los principales puntos del programa económico que piensa implementar si llega a ser gobierno.
Con 1.245.000 visitantes, la 47 de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires demostró una vez más su potencia convocante y su centralidad como hito cultural que aglutina públicos diversos que van desde escritores consagrados y revelaciones surgidas de la cantera Wattpad -como la española Joana Marcús o la venezolana Ariana Godoy- hasta figuras políticas y del espectáculo devenidos autores, como el chileno Benjamín Vicuña, que debutó en la escritura con un texto dedicado a su hija fallecida que se convirtió en una de las obras más vendidas de esta edición.
Con 1.245.000 visitantes, la Feria demostró una vez más su potencia convocante
Por una diferencia de 79.000 asistentes, la presente versión de la Feria no logró superar los 1.324.500 visitantes que recibió la edición anterior, que sigue siendo hasta ahora la más exitosa de toda su historia, seguramente por la expectativa generada tras dos años de ausencia por la pandemia y por el envión adicional que representan fenómenos como la movida juvenil, que hizo interminables colas para comprar y escuchar a sus autores y booktubers favoritos.
Según datos de la organización, durante sus 19 días abierta al público, 1.245.000 visitantes recorrieron los 41.590 m2 de exposición de la Feria, que contó con 486 expositores, 1483 sellos editoriales, la realización de 2137 actividades culturales y la visita de más de 200 autores internacionales.
Además, participaron más de 1000 bibliotecas populares de toda la Argentina en una nueva edición del Programa Libro % de la Conabip, y durante las Jornadas Profesionales asistieron más de 12 mil representantes de la industria del libro.
Aunque esta vez no se superó el récord en materia de asistentes, la Feria cerró con un balance de ventas en que coincidieron quienes estuvieron en los stands estas semanas: las Jornadas Profesionales previas a la apertura al público general fueron un éxito y si bien este año hubo menos visitantes, se registró un mayor volumen de ventas.
Si bien editores y libreros ofrecieron miradas diferentes sobre el desarrollo de la Feria, hay un consenso acerca de que las ventas tuvieron un envión decisivo con las ventas a profesionales en los días previos a la inauguración oficial y que estuvieron copadas por representantes del mundo editorial de Chile, Perú, Brasil y Uruguay.
Para Planeta, las ventas estuvieron un 3% arriba respecto al 2022. Sus libros más vendidos fueron “Apia de Roma”, de Viviana Rivero; “La Tercera”, de Alejandro Wall y Gastón Edul; “La Gioconda y Leonardo”, de Daniel López Rossetti; “Donde todo brilla”, de Alice Kellen; “El nudo”, de Carlos Pagni; y “Blanca, la niña que quería volar”, de Benjamín Vicuña.
El libro del actor chileno sobre la muerte de su hija tuvo una presentación masiva el último sábado de la Feria y una fila desbordaba para la firma de ejemplares. Para la editorial, puede ser el segundo más leído de esta edición.
Si de presentaciones masivas se trata, el panorama fue bien variado: desde la española Joana Marcús, una joven de 22 años, que desarrolló su vínculo con la lectura y la escritura como tratamiento para la dislexia, y con su trilogía romántica se convirtió en éxito editorial, hasta la presencia de otro español, Javier Santaolalla, un físico que descubrió el bosón de Higgs, uno de los hitos más importantes de la historia de la física, y dejó gente sin poder ingresar a la entrevista que le hizo divulgador científico Diego Golombek.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí