

El precio de los dólares financieros se fueron para arriba/ Archivo
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El MEP y el Contado con Liqui se dispararon más de 30 pesos. El blue se terminó negociando $488. Economía decidió no intervenir en el mercado para frenar “operaciones especulativas”
El precio de los dólares financieros se fueron para arriba/ Archivo
Un cambio de estrategia oficial, a casi diez días de las últimas medidas para frenar corridas tras conocer otro alto índice de inflación (8,4 por ciento) hizo que los llamados dólares financieros registraran ayer su mayor suba diaria porcentual en casi 10 meses, ante la ausencia de la intervención desde el Banco Central, según dieron cuenta operadores de la city porteña.
El “dólar bolsa” o “dólar MEP” (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlo y se venden en dólares en el mercado bursátil) trepó casi $34; saltó en un día 6,6 %, y culminóa 473,50 pesos por unidad. Y el “contado con liquidación” (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street), que quedó por encima del precio del blue (algo que no sucedía en casi un mes), aumentó 2,5 %, hasta los 495,86 pesos por unidad.
Mientras, la cotización del dólar blue o informal subió $1 y cerró a $488 para la venta, según un relevamiento en las cuevas de la city porteña. Durante la jornada, llegó a caer hasta los $486, pero con el correr de las horas revirtió la baja y terminó la jornada con una leve alza.
De esta manera, la brecha con el oficial se ubicó en el 110,3%.En lo que va de la semana el paralelo acumula un avance de $14, mientras que en el mes registra un ascenso de $19, tras terminar abril en $469.
En el Palacio de Hacienda admitieron que el fuerte salto de los dólares financieros es una “decisión estratégica” para terminar con “operaciones especulativas y rulos financieros”.
Se trata de operatorias en el mercado de cambio que surgieron luego de que el equipo económico decidió intervenir con bonos para frenar una posible nueva corrida cambiaria tras conocerse el alto índice de inflación del mes pasado.
LE PUEDE INTERESAR
Juan Schiaretti volvió a convocar a Juntos por el Cambio a una “gran” PASO
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich se decidió por Grindetti para enfrentar a Santilli en la Provincia
Luego de esa intervención oficial -semanas atrás y con un supuesto aval del Fondo Monetario Internacional (FMI)- en el mercado ya se había “viralizado” la posibilidad de ganar hasta un 20 por ciento con operatorias cambiarias. Según manifiestan operadores, se trataba de al menos dos opciones: una involucraba comprar dólar MEP y luego vender Ledes; la otra, el clásico puré (comprar dólar bolsa y luego vender en el blue o informal).
“Todo aparenta a que se corrió el Gobierno, lo que venía sosteniendo artificialmente la cotización de los financieros que se veía por pantalla. Por caso, el CCL implícito en Cedears y el negociado en Senebi (el mercado OTC de la bolsa, algo así como el blue pero legal) ya marcaba una brecha contra el MEP y CCL implícito en bonos operado por pantalla”, explicó Juan Pablo Albornoz, economista de Invecq.
Roberto Geretto de Fundcorp, opinó en el portal de Ámbito que “la suba (caída del peso alternativo) obedece a que dejaron de intervenir. Hasta qué punto es para cuidar reservas o castigo a los que hacen el ‘rulo’ (compras y ventas especulativas cortas en diferentes mercado) es algo que se sabrá con el correr del tiempo”.
“El BCRA no quieren que le tomen el tiempo en su forma de intervenir para no asegurar ‘rulos’, entonces se corre del mercado generando mayor volatilidad que es uno de los objetivos que busca evitar la intervención”, agregó el analista Christian Buteler.
Por último, Gustavo Ber de Estudio Ber, también explicó que hay otros motivos por los cuales subió el tipo de cambio bursátil: “Se extiende el proceso de dolarización por el contacto político y económico a pesar de las crecientes intentar ir morigerando el ritmo del deslizamiento. Ello resulta razonable frente a la incertidumbre electoral y los desequilibrios macro a gestionar, entre ellos la acelerada inflación que empujan la nominalidad de la economía de fondo”.
El Banco Central, mientras, cerró ayer con un saldo positivo de US$51 millones, con lo que extendió la racha de compras a diez ruedas consecutivas.
Con las compras de divisas de ayer, la entidad monetaria también logró revertir el déficit que registraba en el balance de mayo en esta materia.
Los resultados se dan en el marco de la tercera edición del Programa de Incremento Exportador (PIE), que cuenta con un tipo de cambio diferencial temporal de $300 por dólar para el complejo sojero y economías regionales.
Fuentes de mercado precisaron que, gracias a la serie de compras que concretó el BCRA, el balance del mes de mayo ahora registra un saldo positivo de 51 millones de dólares.
De esta manera, la autoridad monetaria logró compensar las ventas de las primeras ruedas del mes.
En el marco del denominado dólar soja se concretaron operaciones por cerca de US$ 56 millones, precisó el analista Gustavo Quintana, de PR Corredores de Cambio.
DÓLAR BLUE
$488,00
DÓLAR MEP
$473,50
DÓLAR CCL
$495,86
DÓLAR TURISTA
$483,00
DÓLAR TARJETA
$423,50
DÓLAR OFICIAL
$241,50
DÓLAR MAYORISTA
$232,50
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí