El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, ayer con directivos de IDEA con quienes habló de economía / Web
Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobernador cordobés y precandidato presidencial insistió en alejar la grieta para encarar reformas económicas
El gobernador cordobés, Juan Schiaretti, ayer con directivos de IDEA con quienes habló de economía / Web
Emiliano Russo
efrusso@eldia.com
El referente del peronismo federal, el cordobés Juan Schiaretti, confirmó su precandidatura presidencial pero insistió ayer en hacer un llamado a los líderes de Juntos por el Cambio para que ambos espacios puedan competir en una “PASO ampliada” y que de esta manera el ganador de esa primaria pueda llegar fortalecido a las generales del 22 de octubre con una propuesta alejada de “los extremos de la grieta” que, a su entender, resultaría fundamental para realizar las reformas económicas que necesita Argentina.
El gobernador cordobés sigue afianzando un espacio con base en el peronismo no kirchnerista en el que se cuentan el exmandatario salteño Juan Manuel Urtubey, también precandidato presidencial, y dirigentes de la Provincia como el diputado Florencio Randazzo y el extitular de la Anses, Diego Bossio, que viene de cruzar fuerte a los dirigentes de La Cámpora.
Durante la víspera Schiaretti participó de una reunión con el directorio de IDEA (Instituto para el Desarrollo Empresarial de Argentina) en las oficinas que la entidad tiene en el centro porteño, en las que, acompañado por el diputado Carlos Gutiérrez y el ministro de Industria de su provincia, Eduardo Acastello, se entrevistó con el director ejecutivo, Daniel González, y el CEO de Renault Argentina, Pablo Sibilla.
A menos de un mes para el cierre de alianzas previsto por la Cámara Electoral nacional, el gobernador aprovechó la ocasión para hacer un llamado a los referentes del principal armado opositor con quienes, sostiene, podría haber coincidencias para poner en marcha un modelo que privilegie “la producción y el trabajo para lograr una Argentina normal”. En este sentido, sentenció que “iré a una PASO en el espacio que estamos construyendo con otros dirigentes. Estamos dispuestos a ir a una PASO ampliada con otros sectores de la oposición con los que tengamos puntos de coincidencia y alejados de los extremos de la grieta”, en referencia al libertario Javier Milei pero también a los candidatos del kirchnerismo.
En los hechos, estas declaraciones fueron una continuidad de la propuesta que el cordobés había esbozado el pasado 10 de mayo en ocasión de participar de un encuentro en la UIA, cuando opinó que el arco opositor debería confluir en un “frente de frentes” para garantizar que un eventual “gobierno de coalición” pueda realizar las reformas pendientes que, a su entender, necesitarán de un gran respaldo político. Es la misma argumentación que, por ejemplo, suele enunciar Horacio Rodríguez Larreta cuando sostiene que sólo con un amplio consenso se lograrán políticas “duraderas” en lo monetario, laboral y previsional.
La cuestión es que esta propuesta encuentra empatía en otros dirigentes de JxC como los radicales Gerardo Morales, Facundo Manes o Martín Lousteau. De hecho, el mandatario cordobés ha mantenido contactos en su provincia con el neurocientífico y mantiene un diálogo regular con el alcalde porteño.
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich se decidió por Grindetti para enfrentar a Santilli en la Provincia
LE PUEDE INTERESAR
“Vacunatorio VIP”: piden la indagatoria de Ginés
El radicalismo, asimismo, viene de impulsar en Santa Fe un “frente de frentes” con el objetivo de volver a ganar la provincia litoraleña con un armado que incluya a dirigentes del PRO, del socialismo pero también a peronistas disidentes con la administración de Omar Perotti. Replicar esa alquimia a nivel nacional, lógicamente, constituye un desafío aún mayor.
Es que, por ejemplo, los denominados “halcones del PRO” ya manifestaron sus reparos a sumarse a la iniciativa que promueve el mandatario cordobés. La precandidata presidencial Patricia Bullrich, por caso, salió a cruzar rápidamente el llamado a ampliar la oferta electoral opositora al asegurar que Schiaretti “busca confundir a los cordobeses” con esta propuesta. Impedido de ir por un nuevo mandato, el mandatario intenta dejar como sucesor en La Docta al intendente capitalino Martín Llaryora, que enfrentará al senador Luis Juez, el competitivo postulante a la gobernación que presenta JxC. Es que la coalición opositora tiene buenos números en la provincia que en 2015 le dio el triunfo en el balotaje a Mauricio Macri.
La exministra de Seguridad viene endureciendo su propuesta electoral con guiños hacia el armado de Milei, con quien estima podría negociar leyes en el Parlamento en caso que lograra imponerse en las elecciones presidenciales y, así, encabezar un nuevo gobierno a partir del 10 de diciembre próximo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí