
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Facturas truchas en La Plata: empresarios, firmas y más familiares detrás de la ruta del dinero “F”
Cumbre del PJ bonaerense en San Vicente, con referentes de "peso": avanzan con el armado de listas
YPF: los demandantes buscan dialogar con el Gobierno para llegar a un acuerdo
Muertes por fentanilo: aseguran “falta información para evaluar responsabilidades”
VIDEO. "Aulas heladas" en La Plata: docentes pidieron por la calefacción en las escuelas
Violencia de género: Fabiola Yañez pediría 12 años de prisión para Alberto Fernández
También aumentaron las multas de tránsito: cómo quedaron los nuevos montos
VIDEO. Los aberrantes mensajes del falso médico de La Plata para captar adolescentes
La Plata se tiñó de blanco por la gran helada: las fotos y videos en el WhatsApp de EL DIA
Con casi -5º, La Plata transita el día más frío del año: cuándo afloja la ola polar
Lanzan en La Plata un plan de pagos para deudores de tasas municipales: a qué aplica y vigencia
Para los más chicos, "La oveja Lani": un libro con sonido, para pintar y ¡viene con crayones!
Aumentó la cuota social en Gimnasia: los nuevos valores, con la asignación de aguinaldo incluída
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Aún hay quejas en barrios de La Plata por falta de luz, en medio de la ola de frío polar
Ensenada y Berriso, con complicaciones por falta de agua en diferentes barrios
YPF aumentó el precio de todos sus combustibles: los nuevos valores en La Plata y la Región
GNC en La Plata: qué estaciones de servicio expenden, pese a las dificultades
Sicardi-Garibaldi: quedó conformada la Junta Comunal y supervisan obra vial clave
Anses confirmó un nuevo bono para los jubilados en julio 2025: quiénes lo cobran
Baby Etchecopar destrozó a Wanda Nara por el escándalo en el Chateau
Cuenta DNI en julio 2025: cuándo se activa la promo más esperada por los usuarios
VIDEO. María Eugenia Talerico: “Veo una Provincia abandonada”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Es la primera mujer en nuestro país, que recibió el título en Ingeniería Aeroespacial. Egresó de la UNLP
Adrián D’Amelio
adamelio@eldia.com
Desde muy pequeña, Valentina miraba al cielo teniendo la curiosidad de cómo eran los aviones y cómo podían volar. Así que después de cursar toda la escuela (primaria y secundaria) en el Colegio Estrada de City Bell no tuvo dudas que carrera iba a seguir en la ámbito universitario: Ingeniería.
Aquella niña apasionada por los aviones, Valentina Marletta, ahora con 23 años, egresó de la Universidad Nacional de La Plata y se convirtió en la primera mujer de Argentina en recibir el título de Ingeniería Aeroespacial. Un logro que apenas una docena de personas -el resto todos varones- han podido cristalizar.
Al margen de las distintas vertientes laborales con que cuenta la Ingeniería Aeroespacial, Valentina encontró la veta de que podría trabajar en la Fórmula Uno sobre la construcción de los vehículos de la máxima categoría del automovilismo internacional y al respecto dialogó con este medio en su visita a la redacción.
- ¿Cómo surgió tu interés por la Fórmula Uno?
- Fue durante la pandemia. Estábamos con mi novio conviviendo y un domingo puso en la tele una de las carreras de Fórmula Uno. A partir de ahí me enganché, me encantó y desde ese momento no me pierdo ninguna competencia, ya sea práctica, clasificación y por su puesto la final. Además, saqué todo tipo de conclusiones de como se podían vincular mis estudios a dicha categoría automotriz.
- ¿Te acordás cuál fue esa primera carrera de Fórmula Uno que viste?
LE PUEDE INTERESAR
VIDEO. Cachín va por otro golpe en el Masters 1000 de Madrid
LE PUEDE INTERESAR
Turf – Programas y Resultados
- Lo que recuerdo que la ganó Valtteri Bottas, que en ese momento estaba compitiendo para el equipo Mercedes. Por eso me hice hincha de la escudería, pero yo estoy abierta a cualquier equipo en que puede desarrollar mi actividad.
- ¿En tu familia había alguien que la gusta la Fórmula Uno?
- No. En casa nunca miramos ninguna carrera, pero después hablando con mi mamá me contó que ella, en su adolescencia, también veía la Fórmula Uno, cuando corría (Carlos Alberto) Reutemann. Quizá, como suele decirse, por ahí estaba el gen escondido y se despertó.
“Jamás había visto F1, pero en la cuarentena me enganché con una carrera y ahora no me pierdo ninguna”
Valentina Marletta,
Ingeniera Aeroespacial
- Claro que también quizá viste que la Fórmula Uno se podía amoldar a tu carrera universitaria?
- El deporte me fascinó y después cuando uno se adentra más a la parte técnica y estratégica está todo relacionado por lo que es una especialidad donde se implementa mucho la ingeniería. Eso me llamó mucho la atención y cuando observé que la parte de aerodinámica se podía aplicar y en mi caso como Ingeniera Aeroespacial me entusiasmó mucho más.
- ¿Tuviste algún intercambio con alguien que se encuentra trabajando en la Fórmula Uno?
- En su momento hablé con un egresado de la Universidad Nacional de La Plata, que llegó a trabajar en una de las escuderías y me dijo que hay muchas chances de que pueda ingresar en ese mundo. En su caso se recibió en Aeronáutica, pero después realizó una serie de cursos. En lo particular para el futuro, quizás el año que viene, pueda hacer un Master para especializarme sobre el tema.
- ¿Cómo es la carrera de Ingeniería Aeroespacial?
- Es una carrera muy linda y amplia. Son cuarenta y siete materias. En lo que respecta a parte Aeroespacial se hace mucho hincapié sobre satélites, lanzadores, ya que la Facultad trabaja mucho en ese sentido y en lo que tiene que ver a la Aeronáutica se hace referencia a los aviones e inclusive a la construcción de aeropuertos y después también se está aplicado a lo que son otras industrias como la automotriz, a la que me inclino, pero además está lo que tiene que ver con la energía eólica. La verdad que es muy amplia en todos los aspectos.
Valentina Marletta aquella niña que tenía curiosidad por los aviones, hoy aspira a ser parte de una escudería de Fórmula Uno.
Valentina Marletta junto a su familia tras recibirse de ingeniera aeroespacial / EL DIA
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí