Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y ya superó los $1.500
Reproches, cruces e interna a full en el peronismo bonaerense tras la derrota
"La Toretto" está en los Tribunales platenses en una audiencia clave camino al juicio
"Bomba de frío" en La Plata: la térmica bajó a 3ºC y se espera un martes nublado
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Clima caliente: se viene una Asamblea ultra crítica con la CD
Estudiantes universitarios: Cada cinco ingresos, apenas un graduado
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
La Libertad Avanza dejó de ser minoría en Diputados y Senadores
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
El empleo asalariado privado sólo explicó 1 de cada 10 puestos generados en la última década, según un informe del Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (Creebba) que mostró cómo evolucionó el mercado laboral dentro del sector de los asalariados registrados durante los últimos diez años.
De acuerdo al informe elaborado por economistas y especialistas en mercado laboral, en diciembre del año pasado la cifra de trabajadores registrados en el país ascendió a poco más de 13 millones de personas, lo que equivale, concretamente, a un 19,5% más que en enero de 2012.
Antes de la pandemia, siempre según el trabajo elaborado por los expertos del Creebba, se había registrado un máximo de 12,3 millones de trabajadores registrados en enero de 2018.
En dicho mes comenzó a decrecer la cantidad de empleados registrados en el sistema hasta el mínimo alcanzado en el peor momento de la crisis sanitaria: 11,7 millones en mayo de 2020.
A partir de ese momento, el crecimiento se dio de forma sostenida hasta lograr alcanzar el máximo de la serie (diciembre de 2022).
“Al margen de la creación de empleo en términos absolutos, cabe preguntarse por la composición dentro de las categorías de empleo con el objetivo de determinar si la expansión del mercado laboral registrado muestra señales de estar ofreciéndole a la población económicamente activa empleos de calidad”, señaló Creebba en su informe.
LE PUEDE INTERESAR
Entre Ríos recibe un buen número de turistas
Poco menos de la mitad de los trabajadores (48,2%) se encuentran empleados en el sector privado. En números absolutos esta categoría laboral comprende a 6,3 millones de personas. Alrededor de un cuarto de los empleados registrados se desempeñan en el sector público como asalariados. Esto equivale a 3,4 millones de trabajadores.
El cuarto restante de los trabajadores registrados se distribuye en orden decreciente: 14,5% trabajan bajo la modalidad de monotributo, 4,7% son monotributistas sociales, 3,6% se encuentran empleados en casas particulares y, por último, 3% son autónomos.
¿Cómo evolucionaron estas categorías en la última década (2012-2022)? En primer lugar, se destaca el hecho de que las dos categorías con mayor crecimiento acumulado de la serie fueron las dos modalidades de monotributo, es decir, tanto el social como el “tradicional”.
Aquellos inscriptos en la primera categoría crecieron 264,6% mientras que los segundos lo hicieron en 43,5%. En números absolutos, mientras que en enero de 2012 había 167.800 monotributistas sociales, en diciembre de 2022 se registraron 611.600.
En tanto, para los monotributistas “tradicionales” el aumento fue de 1,3 a 1,9 millones de personas, respectivamente.
Al margen de la variación punta a punta, Creebba señala que, a excepción de pocos meses, estas categorías tuvieron tendencias alcistas entre 2012 y 2022.
Por otro lado, se encuentran los asalariados públicos y empleados en casas particulares cuya expansión a lo largo de la década, fue de 32,8% y 21,6%, respectivamente
Los del primer grupo pasaron de ser 2,5 millones en enero de 2012 a 3,4 millones en diciembre de 2022. En el segundo grupo, la cifra inicial era de 389.000 y se incrementó hasta los 473.000 en diciembre pasado.
Por último, se encuentran los trabajadores autónomos, quienes fueron los únicos que tuvieron una retracción a lo largo de los últimos diez años (-3,9%).
En enero de 2012, totalizaban 408.000 autónomos y, según el último dato disponible, ahora hay 392.000.
“Los datos sugieren que hubo una expansión del empleo registrado de alrededor de 2,1 millones de trabajadores entre enero de 2012 y diciembre de 2022. A su vez, de la información disponible se desprende que del total de trabajadores que se sumaron al sector formal del mercado laboral, aproximadamente 1 millón corresponde a algún tipo de monotributo y 836.000 a los asalariados del sector público”, precisó Creebba.
En tanto, la creación de empleo asalariado por parte del sector privado solo explicó 1 de cada 10 puestos generados, “lo cual es un dato, sin dudas, desalentador”.
El crecimiento “mucho más modesto” de 3,4% es aún más magro “si se tiene en cuenta que la población fue aumentando a lo largo del tiempo”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí