
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Facturas truchas: la contadora platense Foresio rompió el silencio ante el juez en Tribunales
Extienden la suspensión de suministro de GNC por 24 horas más: la situación en La Plata
Fentanilo mortal: la Justicia Federal de La Plata aceptó al Gobierno como querellante
La Plata sigue con cortes de luz: la ola polar desnuda la crisis energética
Estudiantes vs Vélez por la Supercopa Internacional: habrá venta presencial de plateas desde mañana
Juan José Pérez pasó la revisión médica y mañana se sumará a los prácticas en Estancia Chica
Fuerte pedido de Justicia por el crimen de Pablo Mieres en La Plata
VIDEO. Así fue el trágico accidente en la Avenida 122 donde murió un motociclista
La noche romántica de Fátima Florez y Javier Milei en Las Vegas
VIDEO. El drama de los quemacoches en La Plata: dos ataques en pocas horas en el centro
Mariana Nannis explotó contra Claudio Paul ‘El Pájaro’ Caniggia: “Es puto”
IMÁGENES. Tras años de abandono, pondrán en valor el Teatro del Lago de La Plata: así se verá
Murió Peter Rufai, el arquero nigeriano que enfrentó a Maradona en el último partido con Argentina
¿Terroristas en La Plata? Allanamientos por una investigación de actividades extremistas yihadistas
El Vaticano pisó el freno y salió a aclarar que Francisco no mintió
¿La IA nos quita trabajo o nos da más? El lado invisible del boom tecnológico
El seleccionado inglés de rugby posó con la camiseta de Estudiantes
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
Diogo Jota y el particular vínculo con Gimnasia en la Play Station: un genio mundial del FIFA
Murió Michael Madsen, actor de “Kill Bill” y "Reservoir dogs”
Quemaron un auto en La Plata para cobrar el seguro: los descubrieron y quedaron presos
Suspensión y apartamiento de la jueza Julieta Makintach tras el escándalo del Caso Maradona
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Varios jefes comunales ya anunciaron que no volverán a presentarse. Sucesores, renovación y senderos de continuidad
El radicalismo bonaerense está inmerso en un proceso de definiciones políticas fuertes. Dentro de un menú de diversas alternativas, se debate entre ir con un candidato a gobernador propio y mantener la identidad partidaria frente a sus socios de Juntos por el Cambio o acoplarse a las propuestas nacionales que encarnan desde el PRO Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich y sus terminales en la Provincia.
Pero mientras suceden esas negociaciones, en los territorios, donde los radicales mantienen una fuerte presencia y ascendencia, se libran algunas batallas y se toman decisiones de cara al cierre de listas.
Si bien la ley que impedía más de una reelección se terminó flexibilizando, varios intendentes de la UCR ya tienen decidido no hacer uso de la posibilidad de ir por otro período de gobierno. En ese marco, ya hubo algunos renunciamientos que causaron impacto como el del hombre fuerte de Trenque Lauquen, Miguel Fernández. El presidente del Foro de Intendentes Radicales no irá por otro mandato y su nombre es mencionado para una eventual fórmula bonaerense compartida con el PRO.
Otro asunto, más allá de las definiciones propias, desvela a los intendentes. Y es el que tiene que ver con qué candidatos a presidente o a gobernador irán unidos en la boleta. Las negociaciones en la Provincia podrían arrastrarlos a tener que optar por un candidato, que es el escenario menos deseado. La mayoría de ellos preferiría, puestos a tener que optar entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, ir en la boleta de ambos. Es decir, la comentada “V” que les permitiría estar por duplicado en el cuarto oscuro en las Primarias de agosto.
Los radicales gobiernan 32 de los 135 distritos de la Provincia. Y, como se dijo, ya hubo definiciones sobre las candidaturas de cara a las Paso.
Algunos de los alcaldes que ya anunciaron que irán por un nuevo mandato como Javier Andrés (Adolfo Alsina); Emilio Cordonnier (Ayacucho); Martín Randazzo (General Lamadrid); José Castro (San Miguel del Monte); Esteban Santoro (General Madariaga); Facundo Castelli (Puán); Ramón Bouvier (Rojas); José Luis Salomón (Saladillo); Miguel Lungui (Tandil) y Miguel Gargalione (San Cayetano).
LE PUEDE INTERESAR
Massa va a China para pedir más financiamiento
LE PUEDE INTERESAR
Tres para la carrera: Massa, De Pedro y Kicillof
Lunghi acaba de confirmar que irá por el sexto período de gobierno. Tandil es la comuna más grande del interior bonaerense controlada por el partido centenario.
Gargaglione, en tanto, es uno de los alcaldes alineados con el presidenciable Gerardo Morales. Y en los comicios de 2019 fue el intendente más votado de la Provincia.
En nuestra región, quien irá por la reelección es Daniel Cappelletti, que viene gobernando Brandsen desde 2015. Si bien resta el anuncio oficial, trascendió que la confirmación está al caer.
Por su parte, de los jefes comunales que decidieron dar un paso al costado, algunos se encontraron con la disyuntiva de definir el sucesor. Uno de esos casos se registró en Lobería, donde el intendente Juan José Fioramonti decidió habilitar una interna partidaria. Tras esa compulsa entre dos postulantes, resultó electo su actual secretario de Gobierno, Pablo Barrena.
En Trenque Lauquen, la sucesión de Miguel Fernández se zanjó a través de una asamblea de afiliados. En ese ámbito se eligió al presidente del Concejo Deliberante, Francisco Recoulat, un joven de 32 años. El intendente apostó a la renovación de la política en su gestión con cuadros jóvenes en su gabinete. Esa decisión se complementa con su acompañamiento al diputado Valentín Miranda, que proviene de la JR, para la reelección por la Cuarta sección.
Otro caso singular se registra en Florentino Ameghino. Hace algunos meses asumió el intendente interino Nahuel Mittelbach de 28 años, y se transformó en el alcalde más joven de la provincia de Buenos Aires. Reemplazó a Calixto Tellechea. Ahora, Mittelbach disputará su primera elección como cabeza de lista en busca de la intendencia.
En Pellegrini, Guillermo Pacheco es otro de los jefes comunales que decidió dar un paso al costado. Por su sucesión se abrió una pulseada entre tres dirigentes Y la nominada fue Sofía Gambier de 32 años y actual presidenta del bloque de concejales.
Coronel Dorrego, es otro municipio que ya tiene definido el proyecto político de cara a las elecciones y para suceder a Raúl Reyes se postulará Carlos Chalde.
El caso de San Isidro es más complejo, porque el intendente Gustavo Posse mantiene en pie su idea de ir por la Gobernación. Pero se especula con que si hubiera Paso dentro de Juntos por el Cambio en su distrito, volvería a intentar otra reelección. Si hay unidad, promovería a su hija y actual concejal Macarena Posse.
Otros alcaldes que anunciaron que no renovarán son Eduardo Bataglia (Arenales), Gonzalo Peluso (Magdalena) y Gustavo Notararigo (Saavedra).
Falta la definición de Javier Oleata (Arrecifes), aunque se cree que buscaría un nuevo mandato al igual que Franco Flexas (General Viamonte) y Salvador Serenal (Lincoln).
En cambio, el hermetismo rodea las decisiones de los intendentes Esteban Reino (Barcarce), Osvaldo Dinapoli (General Belgrano), José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Matías Rapallini (Maipú), Maximiliano Suescum (Rauch) y Alejandro Federico (Suipacha).
Un caso particular se da en General Alvear donde el intendente Ramón Capra anunció sus intenciones de ir por la reelección. Pero le salió un desafiante: el edil Martiniano Valerga.
Miguel Lunghi
gustavo posse
franco flexas
franco flexas
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí