Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires trepó en abril hasta 7,8%

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires trepó en abril hasta 7,8%
8 de Mayo de 2023 | 13:05

En abril el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) alcanzó el 7,8%, acumulando así en los primeros cuatro meses del año una suba de 31,2% y registrándose una variación interanual del 110,4%.

Durante abril la variación del IPCBA respondió fundamentalmente a las subas en las siguientes divisiones: Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, Restaurantes y hoteles, Transporte, Equipamiento y mantenimiento del hogar y Prendas de vestir y calzado, que en conjunto explicaron el 75,7% del alza del Nivel General.

Alimentos y bebidas no alcohólicas promedió una suba de 10,4%. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (11,5%) y Verduras, tubérculos y legumbres (19,9%). En menor medida, se destacaron los aumentos en Leche, productos lácteos y huevos (10,8%) y Pan y cereales (8,5%).

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles aumentó 6,4%, al impactar principalmente las subas en los precios de los alquileres. Le siguieron en importancia, los incrementos en la tarifa residencial del servicio de electricidad. 

Restaurantes y hoteles promedió un alza de 8,2%, como resultado de los aumentos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comida. 

Transporte registró una suba de 8,1%, debido a los incrementos en los valores de los pasajes aéreos, de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar y de los automóviles. 

Equipamiento y mantenimiento del hogar aumentó 9,3%, al impactar los ajustes en las remuneraciones del personal de servicio doméstico. Le siguieron en importancia, las alzas en los valores de los grandes electrodomésticos y de los productos de limpieza. 

Prendas de vestir y calzado promedió una suba de 9,4%, como resultado del comportamiento estacional de la división.

En términos interanuales, las divisiones Alimentos y bebidas no alcohólicas, Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles y Restaurantes y hoteles, fueron las principales responsables del incremento de los precios minoristas, explicando el 49,4% de la variación interanual del Nivel General.

 

(Vea: https://eleconomista.com.ar/economia/la-inflacion-ciudad-buenos-aires-trepo-abril-78-n62205)

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla