
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Axel Kicillof: “Le pedí a Milei que levante el teléfono para que tengamos una reunión”
Milei convocó a los gobernadores a una mesa política nacional tras la derrota en la Provincia
Fentanilo mortal: las familias de las víctimas denunciaron un bloqueo en la investigación política
Conmoción tras la muerte de una auxiliar en un jardín de las afueras de La Plata
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
¡Bombazo! Marianela Mirra y José Alperovich estarían esperando un bebé juntos
Argentina visita a Ecuador en el cierre de las Eliminatorias: quién usará la camiseta 10
VIDEO. Los robarruedas atacaron de nuevo, esta vez en Villa Elvira
Jujuy: el acusado de cuatro crímenes se sometió a nuevas pericias psiquiátricas
El dramático relato de Lissa Vera, la ex Bandana: “Intentaron secuestrarme”
Vico D'Alessandro y Zaira Nara estarían viviendo un apasionado romance: la foto que los delata
A los 43 años murió Juan Ortelli, ex director de la revista Rolling Stone y difusor del freestyle
Duro comunicado del plantel de Independiente tras la sanción de Conmebol: “Acá perdió el fútbol”
VIDEO. Chocó y escapó en Lisandro Olmos: dejó a un motociclista tendido en la calle
El arquero platense que discutió con un futbolista por los resultados de las elecciones
El gesto de Mauro Icardi para Wanda Nara mientras posa enamorado con la China Suárez
Marchas en 20 ciudades contra las denuncias falsas y La Plata se suma al reclamo
Desgarrador mensaje de Benjamín Vicuña para recordar a su hija Blanca
Robado por nazis: encuentran un Stradivarius valuado en más de 8,5 millones de euros
Juicio a La Toretto de La Plata: se confirmó cuando será la audiencia preliminar
Francia: destituyeron al Primer Ministro tras los recortes presupuestarios
La extraordinaria vida de Carlo Acutis, el primer santo milenial
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
"Hay una distancia entre lo que la gente opina y lo que el Gobierno propone como política"
Scaloni habló de Messi y si irá al Mundial: "Se va a tomar este tiempo con tranquilidad"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Brasil anunció hoy que tomará medidas legales contra Telegram, la plataforma donde la comunicación es encriptada de punta a punta, por "violar la soberanía nacional" al utilizar su capacidad tecnológica para disparar mensajes a los usuarios locales contra el proyecto de ley que se tramita en el Congreso para combatir las noticias falsas.
Telegram envió a sus usuarios de Brasil mensajes que advertían sobre "el peligro para la libertad de expresión" del proyecto de ley contra las fake news y una regulación de la monetización de quienes comparten contenido violento y discriminatorio en las redes sociales.
La plataforma desarrollada por un multimillonario ruso con sede en Emiratos Árabes Unidos dijo que "la democracia está bajo ataque en Brasil", debido a un proyecto de ley contra la desinformación en línea defendido por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva
"Brasil está próximo a aprobar una ley que acabará con la libertad de expresión", señaló en un comunicado difundido en su plataforma sobre la iniciativa contra las noticias falsas que, afirmó, "acabará con la internet moderna" porque se corre el riesgo de que empresas como Telegram tengan que dejar de prestar sus servicios.
Según el comunicado, el proyecto "da al gobierno poderes de censura sin supervisión judicial previa". Por ello, es "una de las legislaciones más peligrosas contempladas en Brasil", contraria a los derechos humanos fundamentales, indicó el texto citado por la agencia AFP.
El texto aseguró que el proyecto de ley otorga poderes de censura al Gobierno, al darle potestad para obligar a las plataformas a eliminar las opiniones que considere "inaceptables" y porque, según Telegram, permitiría que el Ejecutivo suspenda cualquier servicio de internet sin una orden judicial.
El gobierno de Brasil, que ya inició acciones contra el gigante estadounidense Google por sugerir en los buscadores que el proyecto respaldado por el oficialismo y parte de la oposición derechista iba a afectar la libertad de expresión en Internet, respondió a Telegram por medio del ministro de Comunicación Social, Paulo Pimenta.
"Esto es increíble. Telegram le falta el respeto a las leyes brasileñas y usa su plataforma para hacer propaganda contra el Proyecto de Ley 2630. Las medidas legales serán accionadas. Ninguna empresa extranjera es más grande que la soberanía de nuestro país", dijo Pimenta en Twitter.
"Ninguna empresa extranjera está por encima de la soberanía de nuestro país", añadió.
El proyecto legislativo fue incluido en el orden del día de votaciones de la Cámara baja la semana pasada, pero tuvo que ser retirado porque el oficialismo carecía de los votos suficientes para su aprobación.
En su mensaje, Telegram llama a los internautas a hablar con los diputados para involucrarse y cambiar la situación.
El Gobierno brasileño también se enfrentó el mes pasado contra Telegram por la negativa de la compañía a facilitar datos de grupos neonazis que difunden mensajes de odio en el país y que, según las autoridades, han fomentado ataques violentos en las escuelas.
Telegram, cuyo servicio fue interrumpido por orden judicial, se defendió alegando que los datos solicitados por el Gobierno brasileño son imposibles de obtener.
El gobierno de Lula y el titular de la Cámara de Diputados, Arthur Lira, fracasaron la semana pasada en aprobar en trámite urgente la ley contra las fake news en las redes sociales, luego de una ofensiva de las grandes tecnológicas como Google, Meta, WhatsApp, Twitter y TikTok.
El proyecto es resistido por el Partido Liberal del expresidente Jair Bolsonaro, que tiene la mayor bancada parlamentaria en la Cámara baja.
El autor del proyecto, el diputado oficialista Orlando Silva, del Partido Comunista do Brasil (PCdoB), acusó a Telegram de haber realizado "un juego sucio" al divulgar "desinformación a los usuarios brasileños".
"Esta campaña de mentiras no va a prosperar, Internet no es tierra sin ley, y la regulación es una necesidad", dijo el legislador.
El proyecto ganó fuerza luego de que el Ministerio de Justicia informara que 300 personas vinculadas a la extrema derecha y al neonazismo fueron detenidas por amenazar u organizar mediante mensajería en redes sociales ataques contra escuelas, en una ola surgida luego de que en abril un hombre de 26 años asesinara a hachazos a cuatro niños en un jardín de infantes de Blumenau, Santa Catarina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí