
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones confirmadas, hora y TV
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
La Plata y toda la provincia de Buenos Aires bajo alerta amarilla por tormentas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“En principio, sería uno por promedio y otro por tabla”, confió ayer una alta fuente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA)
claudio “chiqui” tapia, presidente de la asociación del fútbol argentino
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) analizará el jueves 22 de este mes la posibilidad de suspender un descenso de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), que actualmente tiene tres (dos por promedio y uno por tabla general), y afirmar el torneo de 28 equipos por al menos una temporada más.
“En principio sería uno por promedio y uno por tabla”, dijo una fuente de la AFA.
Sin embargo, oficialmente no trascendió todavía la vía de suspensión porque en promedios estarían perdiendo la categoría ahora Arsenal de Sarandí e Instituto de Córdoba, al tiempo que en la tabla general hay ahora un empate en puntos entre Vélez, Huracán, Banfield y Atlético Tucumán (cerca están Unión, Colón e Independiente).
LE PUEDE INTERESAR
Bielsa debuta al frente de la selección de Uruguay en el estadio Centenario
Este sería el primer paso para afirmar el campeonato de 28 equipos y dejar de lado la posibilidad de reducirlo gradualmente, como era el objetivo con tres descendidos a finales de este año.
El descenso, al igual que la clasificación a las copas internacionales, se definirá una vez concluida la Copa de la Liga Profesional en su fase de grupos (14 fechas) y la Liga Profesional de Fútbol (terminará el último fin de semana de julio) con sus 27 partidos.
Los argumentos sostenidos por una parte importante de los directivos es que económicamente conviene la posibilidad de jugar con 28 equipos y contar así con 14 partidos por fin de semana e ir a un esquema de 41 encuentros más por año calendario.
Y en segundo orden pero dentro de la órbita de las economías institucionales aparece que al contar con más equipos se presentan más posibilidades de vender jugadores al exterior, algo que es un ingreso importante por detrás del dinero por derechos televisivos.
En la Asamblea Extraordinaria del 22/6, se sabrá si hay margen para sacar un descenso
“Nos critican por este formato y lo cierto es que muchos campeones del mundo se formaron en este sistema”, dijo un dirigente de un equipo bonaerense que milita en la máxima categoría.
Lo cierto es que Julián Álvarez y Enzo Fernández, ambos piezas importantes del seleccionado argentino, estaban apenas hace un año en el fútbol nacional como figuras de River. Lo mismo corrió en el caso de Franco Armani, quien sigue en el arco del “Millonario”.
Muchos de los 26 campeones mundiales se criaron y desarrollaron ya con el formato de entre 30 y 26 equipos en Primera, que comenzó en 2015 como el último deseo del fallecido Julio Humberto Grondona y se sostuvo a pesar de la intervención de la AFA con Armando Pérez a la cabeza, del interinato de Luis Segura y la llegada al poder de Claudio “Chiqui” Tapia.
Otra de las razones esgrimidas en el predio de Ezeiza y también en las oficinas de calle Viamonte, en el microcentro porteño, es que la FIFA tenderá a campeonatos cada vez más numerosos, como en el caso del Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026, donde se pasará a 48 representativos.
El pasado fin de semana se lo vio a Gianni Infantino, presidente de la FIFA, alegre con el desarrollo de la final del Mundial Sub 20 y la organización general, por lo que en la AFA saben que cuentan con su aval para darle el formato que crean necesario a la Liga Profesional aún cuando en noviembre pasado se votó otra cosa.
De hecho, Infantino cenó con todos los presidentes de la Liga y otros funcionarios de la AFA encargados de la organización, y también se dio el gusto de jugar un partido de fútbol en el estadio Diego Maradona de La Paternal.
El primer paso hacia una posible suspensión de los descensos tendrá lugar en la Asamblea Extraordinaria de la semana próxima, con lugar y hora por definirse.
Los principales beneficiados, si se cancela el descenso por tabla general serán los equipos de “peso” como Vélez, Huracán e Independiente, de una temporada complicada, y es por eso que la expectativa crecerá con el correr de los días en los que se tratarán los artículos 90 y 91 que tienen que ver con los ascensos y descensos.
Sin embargo, por el lado de Instituto, Arsenal, Platense, Sarmiento, Banfield y Atlético Tucumán (complicados en ambas tablas), y Central Córdoba estarán a la espera de la anulación de una de las dos plazas por los promedios.
La rosca comenzó y continuará por varias semanas aunque el 22 de junio podría ser una fecha clave para conocer el futuro del fútbol argentino en su principal categoría.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí