

El reencuentro de una perra con sus dueños, tras ser rescatada en medio de la inundación / AFP
El caso Spagnuolo: un escándalo que golpea el corazón del poder mileísta e impacta en la campaña
Estudiantes ya tiene día y horario para jugar la serie ante Flamengo
Así encontró la Policía a Spagnuolo: secuestraron U$S 266.000 y $7 millones en su casa de Nordelta
De La Plata hacia toda la Provincia: arrancó el despliegue de urnas para las elecciones
Salidera bancaria en La Plata: un jubilado cobró su jubilación y le robaron a las dos cuadras
VIDEO. Hinchas de Peñarol en La Plata con sus pares del Pincha como anfitriones
Salió de la cárcel de Olmos, robó en una casa y volvió a caer detenido en La Plata
Conmoción: se tomó el micro en la Terminal de La Plata y llegó muerto a Pehuajó
La ex novia de Epstein le hizo un favor a Trump: dijo que no participó de la red de pedofilia
Virginia Gallardo rompió en llanto al despedirse de la tele para dedicarse de lleno a la política
Semestre Record, Yacoub Developers vendió más de 250 departamentos
Carnicerías, el descuento más esperado de Cuenta DNI: este sábado, el último del mes con la promo
VIDEO.- Motochorros lo tiraron al piso, enfrentó a los delincuentes y evitó el robo en La Plata
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
"Estamos bien los 33": hace 15 años el mundo supo que los mineros de Chile estaban vivos
Pasaron por Estudiantes o Gimnasia y sueñan con la Copa Libertadores 2025
Una biblioteca de La Plata saca del depósito viejos tesoros de la literatura infantil
Tras la lluvia, salió el Sol: ¿volverá a diluviar y cómo sigue el tiempo?
Cruzaba caminando 8 y 50 y se partió una alcantarilla: la mujer terminó herida
Aumento a jubilados bonaerenses: el IPS salió a aclarar desde cuándo se paga
El boleto del micro vuelve a aumentar en La Plata: los nuevos valores y desde cuándo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En Dniéper, muchos ucranianos siguen buscando a sus familiares al tiempo que se complica la situación humanitaria. Los testimonios de distintas personas afectadas
El reencuentro de una perra con sus dueños, tras ser rescatada en medio de la inundación / AFP
Mientras desciende el nivel de las aguas en la orilla izquierda del Dniéper, bajo control ruso, muchos ucranianos siguen buscando a sus familiares al tiempo que se complica la situación humanitaria precipitada por la destrucción de la represa de Kajovka.
Ilona habló por última vez el 13 de junio con su madre, de 82 años, quien quedó atrapada por las aguas junto a su hermano de 63, en el segundo piso de su casa familiar de Oleshky.
“Entonces el agua me llegaba hasta la cintura. Estaba muy fría y era imposible meterse en ella. Pese a todo, mi hermano consiguió llegar al primer piso. Encontró algo de comida, encendió un fuego y cocinó sopa”, explica.
Nadie acudió a ayudarlos durante la semana que pasaron en su casa inundada. Ilona sigue sin saber qué fue de ellos, probablemente porque se agotó la batería de su teléfono.
Decenas de peticiones de información sobre personas desaparecidas siguen difundiéndose en los grupos de las redes sociales, creados por voluntarios tras la destrucción de la presa para coordinar las labores de rescate, a falta de un apoyo organizado de las autoridades rusas.
El agua se retiró de buena parte de la ciudad, pero apenas supuso un alivio para los habitantes, conmocionados por el alcance de la destrucción.
LE PUEDE INTERESAR
Por qué en Italia piden hacer una huelga de pasta por una semana
LE PUEDE INTERESAR
Los países pobres “ahora tendrán que reducir las importaciones de alimentos”
“Actualmente, no tienen dónde vivir”, explica por su parte Angelina, cuyos padres fueron evacuados de la última planta de su casa inundada.
El nivel del agua descendió hasta situarse a la altura de la rodilla. Pero su padre sigue sin poder acceder a su casa. “La puerta está hinchada y el hedor es nauseabundo”, apunta Angelina.
El agua se llevó sus teléfonos y documentos; por el momento se alojan en casa de un amigo.
“Los ojos de los sobrevivientes están vacíos. Encontré a una pareja que escarbaba entre los escombros donde se levantó su casa. Buscaban a su abuela, no la localizaban en ninguna parte”, dijo un voluntario del pueblo que pidió permanecer en el anonimato.
Muchas casas antiguas, construidas con ladrillos de barro, se derrumbaron o sufrieron severos daños, explica. Incluso algunas de construcción más reciente y con cimientos más resistentes quedaron devastadas por la fuerza de la crecida que sorprendió a cientos de vecinos.
“Estamos de luto”, escribió Simon Khramtsov, director del museo de la artista Polina Raiko en Oleshky. Las imágenes y videos que ha recibido de su ciudad muestran que entre el 60 por ciento y el 70 por ciento de las pinturas se perdieron. La mayoría de las paredes interiores de la casa se desmoronaron.
Según él, la “catástrofe continúa” en la ciudad. Los habitantes necesitan proveedores de energía, combustible para los generadores de electricidad y agua potable.
El alcalde de Oleshky, Yevgen Ryshchuk, indicó que no se dispone aún de información verificada sobre el número de afectados y el número de personas que permanecen en la ciudad.
Hasta el 14 de junio, se hablaba de al menos 9 muertos por las inundaciones, según declaró Ryshchuk a la emisora pública ucraniana “Suspilne”.
Las deficientes conexiones de telefonía móvil con la zona inundada y el regreso de las tropas rusas de estos últimos días dificultaron aún más la recepción de noticias verificadas desde la zona.
Según la administración militar de la cercana ciudad de Gola Prystan, siguen llegando noticias de víctimas mortales y desaparecidos por la catástrofe.
“Hasta el 30 por ciento de las casas han quedado destruidas en la ciudad y en el pueblo cercano de Kardashinka”, afirmaba su último informe.
No hay alojamientos a largo plazo para los familiares rescatados, mientras algunos ucranianos trabajan con voluntarios locales para sacarlos del territorio controlado por Rusia.
El arduo viaje, que les llevaría a través de Rusia hasta los países bálticos, Polonia o el territorio controlado por Ucrania, es más que un duro desafío para muchos de ellos, incluidos ancianos y enfermos. (EFE)
“Hasta el 30 por ciento de las casas han quedado destruidas en la ciudad”
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí