
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Conmoción en La Plata: un camión de basura atropelló y mató a un hombre
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Fuerte acusación contra Santiago Maratea: "Agraviante, irresponsable e intrusivo"
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde diciembre de 2019 hasta ahora el éxodo suma 32 multinacionales que optaron por abandonar sus operaciones en Argentina
OLX Autos se sumó a la lista de empresas que abandona Argentina / web
La empresa multinacional de compra y venta de autos, OLX Autos, anunció esta semana el cierre de su filial en la Argentina. Mediante una comunicación interna con sus empleados, la compañía confirmó que el cese de operaciones será inmediato.
La firma en cuestión llegó al país en 2018, con la promesa de convertirse en “la plataforma que compra autos en un día, de manera rápida, práctica y segura”.
La empresa se dedica a realizar operaciones en forma totalmente online y cuenta con presencia en 12 países, de cinco continentes. En la Argentina, OLX Autos contaba con oficinas comerciales en Buenos Aires, Salta, Bahía Blanca, Mendoza y Córdoba. Por el momento, se desconoce la cantidad de puestos de trabajo que se perderían con este anuncio, aunque sitios especializados dan cuenta de un plantel de colaboradores de más de 250 personas en todo el país.
Luego de la apertura de 8 centros de inspección a lo largo de la Ciudad de Buenos Aires en 2019 para evaluar y ofertar los autos, la empresa eCommerce compró más de 4.000 autos.
Tras la adecuación debido a la pandemia de COVID-19, en 2020 OLX Autos apostó a la virtualidad con www.olxautos.com.ar para adaptar un modelo de negocio 100% online donde transformó el segundo paso de la inspección física en una auto-evaluación online o mediante un asesor por vía telefónica.
Con esta transformación la empresa creció un 115% entre enero 2020 y enero del 2021, expandiéndose al interior abriendo Córdoba y Mendoza. A su vez, la compañía adquirió más de 9.000 autos en el país, re-inyectándolos en el mercado a través de una red de aproximadamente 500 agencias inscriptas en la plataforma.
En 2021 OLX Autos invirtió más de U$S10 millones para duplicar el crecimiento en la compra de autos de 2020 y llegar al resto de la Argentina, donde sólo durante el primer semestre del año alcanzó el total de vehículos adquiridos en todo el 2020; además de inaugurar oficinas comerciales en Salta y Bahía Blanca.
En 2022 la empresa anunciaba la apertura de nuevas oficinas comerciales en Rosario y Neuquén, además de continuar aumentando la participación en el mercado de compra y venta de autos online a través de su plataforma y sin la necesidad de que los usuarios se muevan de su hogar.
Con el anuncio de esta semana, OLX Autos se suma a otras compañías de indumentaria, aerolíneas, financieras, alimenticias y de otros rubros, que dejan el país en los últimos años. La última en suspender sus operaciones locales fue el banco Itaú. Previamente, hicieron lo propio Nike, Latam, Falabella, Walmart, Telefónica, Under Armour, entre otros diversos grupos.
Entre las cuestiones económicas y financieras que obligan a las empresas a retirarse, se encuentran la fuerte carga impositiva para vender (en el mercado local y extranjero), la alta inflación, que dificulta el aumento de las ventas y posicionamiento y la poca previsibilidad para invertir o solicitar créditos para hacer más eficiente la producción.
Sin ir más lejos, la inflación correspondiente al mes de mayo en Argentina fue del 7,8%, lo que refleja una suba anual de casi el 115%.
La decisión del banco brasileño Itaú de negociar la venta de su filial local con el Macro profundiza la preocupante tendencia de empresas transnacionales que se retiran de la Argentina. La entidad tomó esa determinación tras acumular dos años de números financieros en rojo y se añade a una nómina de compañías de todos los rubros que pusieron fin a sus operaciones en el país. Sólo en lo que va de la gestión Fernández-Fernández el éxodo suma más de 30 empresas (32, específicamente) que optaron por salir de la Argentina.
Imposibilidad de girar divisas y hacerse con insumos importados, restricciones para acceder al dólar oficial, inflación acelerada e incertidumbre política y macroeconómica son algunos de los argumentos que explican la oleada de empresas que pusieron fin a sus operaciones en el país durante los últimos cuatro años.
“Cotizante en las bolsas de valores de Buenos Aires y Nueva York, Banco Macro S.A. es uno de los principales bancos privados de Argentina. Cuenta con una amplia red de sucursales en el país y ofrece productos y servicios financieros en todo el territorio argentino, atendiendo a todos los segmentos, desde particulares hasta grandes empresas”, afirmó la entidad en el mismo texto.
La cúpula del banco brasileño añadió: “Itaú Unibanco también informa que, hasta el momento, no ha firmado un documento vinculante en relación con esta posible operación e informará inmediatamente al mercado de cualquier información relevante sobre este hecho”.
Con su plataforma, la empresa compraba autos de manera 100 por ciento on line
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí