

Uno por uno, cómo votaron los diputados el rechazo al veto al Garrahan y universidades
VIDEO. Trágica caída de un caballo en La Plata: murió el jinete de 18 años
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
"Se va a meter": se supo para que se usará el pene gigante que apareció en La Plata
VIDEO. Robo, tiros y muerte en La Plata: "un barrio con miedo", el día después en Tolosa
Así atraparon en pleno Centro un ladrón tras el robo a un comercio de celulares
En vivo, Andy Kusnetzoff quebró en llanto por el ajuste de Javier Milei
¡Bombazo! Evangelina Anderson sorprendió en su viaje a Europa: “Tengo novio”
Causa Vialidad: Cristina Kirchner y los demás condenados deberán pagar $685.000 millones
La Reserva Federal bajó la tasa de interés y abre expectativas para la economía argentina
Caso $LIBRA: Lijo declaró la incompetencia de la jueza Servini y la causa pasará a otro magistrado
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los investigadores procuran encontrar alguna evidencia que aporte nuevos elementos a la causa
Los investigadores del presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven que fue vista por última vez el último viernes 2 de junio, en Resistencia, Chaco, realizaban hoy con buzos tácticos dos rastrillajes en un río y un canal de agua en búsqueda de alguna evidencia, informaron fuentes judiciales.
El primero de los procedimientos era realizado sobre el Río Tragadero y el otro en el Canal Quijano, ubicado al fondo del barrio que lleva el nombre de uno de los principales imputados, Emerenciano Sena.
Los operativos fueron ordenados por el Equipo Fiscal Especial (EFE), integrado por los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velásquez.
LEA TAMBIÉN
"Quiero justicia, no quiero venganza", aseguró la madre de Cecilia en una multitudinaria marcha
De ambas diligencias participaban buzos tácticos de la policía provincial, que intentan determinar si en algunos de esos cursos de agua se pudo haber descartado alguna evidencia o el cuerpo de la víctima.
Gustavo Obregón, uno de los siete detenidos por el presunto femicidio de Cecilia Strzyzowski, ampliaba esta mañana su declaración indagatoria ante los fiscales que investigan el caso.
Obregón es el marido de Fabiana González, asistente personal del matrimonio de Emerenciano Sena y Marcela Acuña, todos también detenidos en el marco de la causa. “Seguramente los días que lleva detenido deben influir en la cabeza de este hombre. Esperemos que lo que tenga para decir ayude para la causa, ya que la primera vez que declaró también hizo algún aporte”, dijo esta mañana a Télam, en la puerta de la fiscalía, el abogado Juan Arregin, uno de los que patrocina a la familia de Cecilia en el expediente.
Es que Obregón, en su primera indagatoria, reconoció que cargaron en su auto, un Citröen C4, una serie de bolsas que luego llevaron a quemar.
La imputación de la Fiscalía para él es por “homicidio agravado por el concurso premeditado de dos o más personas en calidad de partícipe secundario”.
Arregin también indicó que “se está trabajando con la declaración de testigos encubiertos, que pertenecen al círculo cercano de Cecilia y César Sena, y que nos pueden aportar mucho, en especial, para saber cuál era el estado de ánimo de él antes de ser detenido, es decir, si estaba ansioso, angustiado, preocupado o desesperado”.
César Sena, ex pareja y uno de los siete detenidos que tiene la causa, designó un nuevo abogado defensor y fue trasladado a otra comisaría de la capital chaqueña.
Si bien en un primer momento se había dispuesto un traslado a una comisaría de la localidad La Verde, unos 60 kilómetros al noroeste de la capital de Chaco, los vecinos y el intendente local se opusieron, y la medida se pospuso.
En tanto, unos 200 vecinos del barrio Santa Inés protestaron anoche en la puerta de la Comisaría Sexta en repudio a su presencia, en esa zona del sur de Resistencia, aunque por el momento continuará en ese sitio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí