

En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
A pesar del consenso logrado detrás de los dos ministros, hubo malestar por habilitar en la interna al dirigente social. El rol del kirchnerismo y el enojo con el Presidente desde el sciolismo
“Alberto durante su gobierno siempre entregó a los propios y lo último fue a quienes empujaban la lista de Scioli”, lamentó anoche uno de los últimos funcionarios en renunciar al Gobierno y que, como otros “exalbertistas”, se sorprendió anoche con la inscripción de Juan Grabois como precandidato presidencial: el dirigente social competiría en una PASO el 13 de agosto con la fórmula que encabezará Sergio Massa que en teoría representaba la propuesta de “unidad” de Unión por la Patria (UP).
El binomio conformado por Massa y Agustín Rossi, como candidato a vicepresidente, fue confirmado el viernes poco antes de las 21 -anoche lo oficializaron- provocando un verdadero cimbronazo en el oficialismo. Con la supuesta fórmula de consenso, se caía la apuesta de los dirigentes que orbitan alrededor del Presidente -Santiago Cafiero y Victoria Tolosa Paz alentaron el lanzamiento de Daniel Scioli, por caso- para competir con la propuesta que hasta ese momento venía urdiendo Cristina Kirchner, esto es, la integrada por Wado de Pedro y el gobernador tucumano Juan Manzur.
Gracias Wadito querido. Por tu esfuerzo y la unidad, aún cuando estabas frente a tu propio desafío. Ojalá todos los compañeros y compañeras se enteren del esfuerzo que hiciste.
— Sergio Massa (@SergioMassa) June 24, 2023
¡Unidos por la Patria!
🇦🇷 https://t.co/KukMBoMXcE
Los gobernadores peronistas venían presionando para que haya unidad con el objetivo de evitar una “dispersión” en el voto oficialista que pusiera en riesgo la elección de diputados y senadores nacionales por cada una de las jurisdicciones administradas por el peronismo. Los intendentes del Conurbano también reclamaban para que haya una sola lista. Pero la designación de Massa no conformó al ala izquierdista de UP que no tolera sus vínculos con Estados Unidos y su sinuosa trayectoria política.
Por eso anoche, fuentes del partido Patria Grande, referenciado en Grabois, confirmaron que el dirigente social logró inscribir en la justicia electoral su precandidatura presidencial, con la socióloga Paula Abal Medina como postulante a la vicepresidencia, que en los hechos habilitó la primaria que se le negó a Scioli y a los suyos. No sólo eso: Grabois consiguió los avales requeridos para confirmar su postulación pero además su boleta estará integrada a la de Massa- Rossi en el resto de las categorías. Es decir, la línea interna “Justa y Soberana” que representa sólo competirá en la categoría presidencial.
Si bien el objetivo de habilitarle la primaria a Grabois era evitar la pérdida de casi 2 puntos porcentuales de intención de voto si éste finalmente competía por afuera de UP, -es una medida que “contiene adentro”, reflexionó anoche un funcionario- es claro que el kirchnerismo decidió jugar a favor del dirigente social por el malestar que despertó la bendición de Massa en el ala progresista de la coalición oficialista.
LE PUEDE INTERESAR
En Juntos por el Cambio, fuerte interna con fórmulas cruzadas
LE PUEDE INTERESAR
Milei, el economista mediático que quiere ser la gran sorpresa
Empero, anoche el malestar era grande en un sector minoritario del oficialismo. El principal apuntado era el Presidente, que logró incluir a Cafiero y Tolosa Paz en la lista de diputados nacionales, y no bancó la aventura presidencial de Scioli. Fueron varias semanas en la que exgobernador presionó para que le den un lugar e incluyó la judicialización del reglamento electoral que impuso Máximo Kirchner y en su entorno evaluaban como “anticonstitucional” y proscriptivo.
El jueves por la noche, de hecho, el exmotonauta y Tolosa Paz utilizaron el ND Ateneo para oficializar el lanzamiento de ambas candidaturas (la ministra de Desarrollo Social aspiraba a competir por la Gobernación). Fue todo una puesta en escena. Casi 24 horas después llegó el sorpresivo tuit de la cuenta de UP que anunciaba la fórmula de “unidad” de Massa y Rossi. En el medio hubo frenéticas negociaciones y el líder del Frente Renovador presionó como nunca. Hasta Cristina terminó declinando a su “candidato” y habilitó que fuera Alberto Fernández el que propusiera el nombre del jefe de Gabinete como el como el aspirante a la vicepresidencia, abriendo paso a la sorpresiva fórmula presidencial del oficialismo.
Ayer por la mañana el dirigente social y amigo del papa Francisco avisó que, bajada la postulación de De Pedro, volvería a insistir con competir en las PASO. Y ya entrada la noche confirmó que consiguió los avales y logró inscribir su postulación.
Es cierto había mucho descontento en el kirchnerismo duro con la unción de Massa. Habrá que ver si la candidatura del dirigente social logra contener tanto descontento.
Sergio Massa, ministro y candidato
La firma de Juan Grabois
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí