Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |Fuerte clima de tensión

Francia: la policía mató a un adolescente por no frenar

Francia: la policía mató a un adolescente por no frenar

archivo

29 de Junio de 2023 | 01:37
Edición impresa

El gobierno francés llamó ayer a la calma después de una noche de violencia provocada por la muerte en un suburbio de París de un joven baleado por un agente tras negarse a detener su coche en un control policial.

La muerte de Nahel, de 17 años, conmocionó al país y fue condenada por autoridades, políticos y celebridades, desde el presidente centrista Emmanuel Macron hasta el futbolista Kylian Mbappé. Diputados y miembros del Gobierno observaron en la Asamblea Nacional (cámara baja) un minuto de silencio en homenaje al adolescente.

Fuentes policiales indicaron inicialmente que un agente abrió fuego cuando el conductor del vehículo trató de embestir el martes a dos miembros de la policía motorizada, en el departamento de Nanterre, al oeste de París.

Pero un video publicado en redes sociales muestra que un agente retiene a punta de pistola al conductor y le dispara a quemarropa cuando arranca. En la grabación se escucha a alguien exclamar: “¡vas a recibir una bala en la cabeza!”, aunque no queda claro quién lo dice. La fuga del joven terminó a unas decenas de metros, cuando el coche se estrelló contra un poste.

La víctima falleció poco después tras haber sido alcanzado en el tórax.

El agente autor del disparo, de 38 años, se encuentra en detención provisoria en el marco de una investigación por homicidio voluntario cometido por un funcionario público, indicó la fiscalía.

“Nada, nada justifica la muerte de un joven”, dijo Macron.

El vocero gubernamental, Olivier Véran, había llamado poco antes “a la calma” en un contexto de “emoción muy fuerte”.

“Las imágenes dan a pensar que no se respetó el marco de intervención legal” de la policía, afirmó la primera ministra, Elisabeth Borne.

“La pena de muerte ya no existe en Francia. Ningún policía tiene el derecho de matar, salvo en legítima defensa”, señaló por su lado el político izquierdista Jean-Luc Mélenchon.

“Me duele mi Francia”, tuiteó la estrella del Paris Saint-Germain (PSG) Kylian Mbappé, quien en 2020 ya había reaccionado a la paliza propinada por policías a un productor de música negro, Michel Zecler, en París.

Esas tomas de posición fueron criticadas por uno de los principales sindicatos policiales, Alliance, y por dirigentes de la ultraderecha.

Alliance consideró “inconcebible que el presidente de la República, al igual que algunos dirigentes políticos, artistas u otros hagan mofa de la separación de poderes y de la independencia de la justicia condenando a nuestros colegas antes de que esta se pronuncie”.

La dirigente y excandidata presidencial Marine Le Pen, de Reagrupación Nacional (RN, ultraderecha), denunció una reacción “irresponsable” por parte de Macron.

TEMOR A NUEVOS ENFRENTAMIENTOS

Tras la muerte de Nahel, estallaron disturbios nocturnos en la región de París y sobre todo en Nanterre, con un balance de 31 detenidos, 24 agentes heridos y más de cuarenta autos quemados, según el balance oficial.

“Nuestra ciudad se despertó conmocionada, dañada, marcada y preocupada por esta oleada de violencia”, constató el alcalde de Nanterre, Patrick Jarry, llamando a la calma y pidiendo “justicia para Nahel”.

Las autoridades desplegaron anoche unos 2.000 efectivos antimotines para evitar nuevos altercados.

La madre de Nahel llamó en la red social TikTok a una marcha en homenaje a su hijo para hoy.

Las fuerzas de seguridad en Francia suelen ser blanco de acusaciones de uso excesivo de la fuerza, como durante la caótica final de Liga de Campeones en 2022 o en las protestas de este año contra una impopular reforma jubilatoria.

Pero esta nueva tragedia relanzó el recurrente debate sobre la violencia policial, máxime cuando 13 personas murieron en circunstancias similares en 2022. A mediados de junio, un guineano murió cerca de Angulema (centro) por el disparo de un agente.

En mayo, varios países expresaron su preocupación ante las Naciones Unidas por la violencia policial en Francia, así como por la discriminación racial, durante el examen periódico al que se someten cada cuatro años los países de la ONU.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla