

La jubilada Isabel Moreira llena la pava con agua de bidón en su casa de Montevideo / AFP
El dólar abrió en alza y se acerca el techo de la banda de flotación
La Tormenta de Santa Rosa deja árboles caídos y calles anegadas en La Plata
¿Dónde voto? Dieron detalles de cómo será el operativo del domingo en La Plata y la Provincia
Procesaron al jefe de seguridad de Nordelta por ayudar a Jonathan Kovalivker a evadir a la policía
Septiembre también llegó a La Plata con subas en la luz: cuánto aumentó, nivel por nivel
Un golpe sin rastros: desvalijan una concesionaria en plena madrugada
Confirman que habrá otro fin de semana largo en 2025: cuándo será
PAMI en la mira: revelan sobreprecios en la compra de anteojos
L'Experience Vonharv, una noche donde el vino se convierte en arte
Santa Rosa desató su furia en La Plata: diluvio de madrugada y cuánto llovió, barrio por barrio
Una luz de esperanza: Herman Krause volverá a tener contacto con sus hijos en Brasil
El Tren Roca ya llega a La Plata: un mes de obras y trastornos
Gimnasia necesita ganar ante Atlético Tucumán: formaciones, hora y TV
Alexis Castro, autocrítico: “No hicimos las cosas bien, hay que mejorar”
Arrancó otro paro docente universitario, que afecta a facultades y colegios de la UNLP
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Tras la definición de los PlayOffs: ya están los equipos de La Voz Argentina
Ya se activó el aumento del micro en La Plata: cuánto sale el boleto, sección por sección
Súper Cartonazo con “mega” pozo de $10.000.000: los números que salieron hoy lunes en EL DIA
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nicoletti cruzó a Santilli: “Que vayan en cana por las coimas”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Lacalle Pou trabaja contrarreloj para normalizar el suministro del fluido a la zona más poblada del país. Los padecimientos de la gente que vive en Montevideo
La jubilada Isabel Moreira llena la pava con agua de bidón en su casa de Montevideo / AFP
Alina Dieste
Tuberías, zanjas, excavadoras: Uruguay trabaja contra reloj para canalizar agua dulce destinada a la zona más poblada del país, donde desde hace más de dos meses el agua del grifo sale salada debido a una grave sequía.
En Paso Valdez, a unos 65 km al noroeste de Montevideo, el gobierno avanza en el tendido de 13,3 kilómetros de tuberías para trasvasar agua del río San José al Santa Lucía, sobre el que está la única planta que desde el siglo XIX abastece de agua a los 1,8 millones habitantes de la capital uruguaya y sus alrededores.
La empresa estatal OSE construye una presa y una estación de bombeo sobre el río San José para paliar el déficit hídrico que golpea a la región desde hace más de tres años. El presidente Luis Lacalle Pou estimó el 19 de junio que los trabajos estarían finalizados en 30 días. La urgencia es grande ya que la principal reserva de agua dulce para la planta de Aguas Corrientes está casi agotada.
El 11 de julio, en el embalse de Paso Severino que la alimenta sólo quedaban 2,09 millones de metros cúbicos, apenas el 3,1 por ciento de su capacidad total, según el último reporte oficial.
Ante la creciente escasez, OSE decidió construir la represa Belastiquí, un dique de emergencia para asegurar el flujo que llega a Aguas Corrientes desde la parte baja del río Santa Lucía, proveniente del estuario del Río de la Plata, que contiene agua salada del Atlántico.
Bajo el sol matinal, Victoria Ichazo, subgerenta de producción en Aguas Corrientes, señala las tres bombas que se agregaron a las tres que ya succionaban agua del bajo Santa Lucía.
LE PUEDE INTERESAR
Italia: hasta 10 segundos, tocar la cola no es delito
LE PUEDE INTERESAR
Wall Street, pum para arriba por la caída de la inflación
Antes no llegaba tan salada. Pero la sequía que afecta a toda la región también disminuyó el agua dulce que aportan al estuario los ríos Uruguay y Paraná.
Muy cerca de allí, se yergue elegante el edificio de la vieja usina a vapor de Aguas Corrientes. La planta, que en 2018 celebró sus 150 años, estuvo desde 1879 hasta 1950 en manos de la compañía inglesa The Montevideo Waterworks Ltda.
La última obra de infraestructura importante para aumentar las reservas de agua dulce para la zona capitalina se remonta a los años 1980, con la construcción de la represa de Paso Severino.
Montevideo y sus aledaños consumen unos 500.000 m3 de agua de OSE diarios.
El 4 de mayo, el Ministerio de Salud Pública autorizó una “excepción temporal” de los niveles máximos permitidos en el agua de OSE de hasta 440mg/l de sodio y 720mg/l de cloruros, por encima de la normativa que fija un tope de 200mg/l y 250mg/l, respectivamente.
“El agua que suministra OSE es segura, salvo para determinadas poblaciones”, tuiteó el martes la ministra de Salud Pública, Karina Rando, al recordar que se recomienda no tomar más de un litro diario si se tiene hipertensión arterial, y evitarla en casos de enfermedad renal crónica, insuficiencia cardíaca, cirrosis y embarazo. “Cuando te cepillas los dientes es horrible, se siente el agua salada, ¡es asquerosa!”, dice Isabel Moreira y prepara un mate con agua mineral.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí