

En fotos | La semana de huelga en la UNLP arrancó con un alto acatamiento en facultades y escuelas
¿Pedro Silva Torrejón otra vez afuera?: cómo se encuentra la recuperación del defensor de Gimnasia
Estudiantes visita a Cerro Porteño, que tiene tres bajas importantes entre los titulares
Wanda Nara, sobre L-Gante: “Elián estaba con minas al lado mío”
Benjamín Vicuña habló de la denuncia a la China Suárez por acusarlo de “adicto”
En La Plata, las fuerzas políticas acordaron una campaña limpia y respetuosa del espacio público
Marixa Balli con botón antipánico: “Estoy recibiendo amenazas tremendas”
El Gobierno evalúa medidas para incentivar la venta de autos 0Km.: ¿se viene un nuevo Plan Canje?
VIDEO. Dos barcos chinos chocaron al perseguir un barco filipino en mar disputado
El accidente del cantante de Dale Q’ Va: se rompió el escenario y cayó en pleno show
Foster Gillett puso los dólares y apagó momentáneamente el incendio en Uruguay
Gustavo Cerati cumpliría 66 años: Soda, secretos, legado y la huella de una joven platense
CONMEBOL homenajeó a Estudiantes con su versión animada: "Notifulbo y el tetracampeón"
Tras denunciar el falso video, Kicillof habló de la foto de Milei en La Matanza: “Huyó"
Norberto Briasco: resurrección clave para este momento del Lobo
Marcelo Babenco se convirtió en el nuevo presidente de la Federación Empresaria de La Plata
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ministra de Trabajo, Raquel “Kelly” Olmos, se refirió a la posibilidad de que se pague una suma fija o bono a los trabajadores y trabajadoras.
La funcionaria respondió que las paritarias son “la columna vertebral” para el sector formal.
“No es que el Gobierno no quiere dar la suma fija. Hay un sistema de actualización de ingresos que tenemos vigente y que es muy virtuoso el punto de vista democrático. Los gobiernos tanto militares-dictatoriales como los que buscan maximizar ganancias lo primero que hicieron fue intentar dejar de lado ese mecanismo”, explicó en declaraciones radiales.
“Kelly” Olmos se refirió a la posibilidad de pagar un bono o suma fija a los trabajadores.
Además, sostuvo que “en muchos acuerdos paritarios se está planteando un porcentaje más una suma fija”, pero que no se puede “hacer desde afuera del sistema”.
“Las paritarias funcionan con una negociación muy vigorosa en la defensa de los intereses de cada parte. Cuando se alcanza un acuerdo, no se puede introducir cambios por afuera. Cambiar las reglas de juego con carácter general te deja en un nivel de incertidumbre que implicaría prácticamente paralizar las paritarias”, puntualizó.
LE PUEDE INTERESAR
Anuncian suba del 56% para empleados municipales
LE PUEDE INTERESAR
Carrió hará reposo y se retira de la campaña
La ministra reveló que “costó mucho” el acuerdo con el sector empresarial en el marco de la reunión del Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil, que acordó el jueves un aumento de ese ingreso del 34% en tres tramos, que llegará a 105.500 pesos este mes, a 112.500 en agosto y a 118.000 en septiembre.
“Después de debatir bastante, se llegó a un acuerdo de 30 miembros, una abstención y un voto en contra. El salario mínimo vital y móvil va a alcanzar los 118.000 pesos en septiembre en tres cuotas, lo que impacta fundamentalmente sobre los ingresos de los sectores no formales”, ratificó Olmos.
“La CTA de los trabajadores se abstuvo y la Autónoma votó en contra y es lo que viene pasando en los distintos consejos. Lo que costó mucho esta vez es el acuerdo con el sector empresario. Pedían que estos porcentajes se aplicaran sobre la base de marzo y no sobre la de junio como se aplicaron finalmente”, reveló Olmos.
En términos prácticos la actualización del piso remunerativo tiene una influencia mayor en el gasto del propio Estado que en el mercado laboral del sector privado. Esto sucede porque algunas de las prestaciones sociales que otorga el Poder Ejecutivo están atadas a ese valor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí