
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Tasas, control sobre bancos y encajes: el BCRA dictó tres normas clave para frenar la suba del dólar
Kicillof y las muertes por fentanilo: "Es uno de los desastres sanitarios más grandes que hubo"
Quedó inaugurado el ensanche y pavimentación de diagonal 74 en La Plata
Conmoción en La Plata: murió un hombre atropellado por un camión recolector
Dejaron a cuatro perritos encerrados en una combi en La Plata y desató la indignación en el barrio
Provincia salió "al rescate" de ABSA a través de una ayuda financiera millonaria
Nutricionistas bonaerenses denunciaron al influencer Santiago Maratea
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Tarde de reuniones en Gimnasia, entre la CD y agrupaciones opositoras: de qué hablarán
Trenes Argentinos lanzó la venta de pasajes de larga distancia para septiembre
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Persecución y detención de un joven acusado de robar un auto en Ensenada
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Entregaron 400 escrituras a familias de más de diez barrios platenses
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
archivo
La extensión de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional para concretar un acuerdo que cristalice el programa de financiamiento en curso, con sus desembolsos, pagos y metas para lo que reste del año hizo que la hoja de ruta de la planificación económica se superponga con una discusión que, por ahora solo dentro del gabinete, empezó hace algunas semanas: los números finos del proyecto de Presupuesto 2024 de Gastos y Recursos que deberá presentar el ministro de Economía, Sergio Massa, antes del 15 de septiembre.
El Presupuesto y el acuerdo con el FMI son dos procesos que corren en paralelo y que comenzaron hace varias semanas. En el caso de la negociación con el Fondo Monetario, a mediados de abril en que el gobierno argentino y el organismo pactaron poner en revisión de manera integral el programa por el impacto de la sequía.
En cambio, el camino para diseñar el Presupuesto de la Administración Central arranca, puertas adentro del Estado, varios meses antes de su presentación en sociedad en el Congreso, que por ley tiene como fecha tope el 15 de septiembre.
Por ejemplo, entre otras tareas, ya comenzaron a calcularse en los despachos oficiales las variables macroeconómicas para el período 2024-2026, la proyección de los recursos tributarios y las contribuciones a la Seguridad Social para ese mismo lapso, el servicio de la deuda pública interna y externa, los gastos a financiar con préstamos de organismos internacionales, la programación de la inversión pública, los techos presupuestarios y los lineamientos generales de política presupuestaria.
Según dejó trascender el Palacio de Hacienda, uno de los motivos por los cuales se demoró el entendimiento técnico con el staff del FMI estuvo relacionado, precisamente, con el sendero de ajuste fiscal esperado para este año. Mientras el Fondo insiste por un nivel equivalente a 1,5% del PBI como tope de rojo primario, el Gobierno aceptaría solo ceñirse hasta 1,9% del PBI que se había estimado en la hoja de ruta original.
LE PUEDE INTERESAR
Bullrich: “¿Usted también va a indultar a Cristina?”
LE PUEDE INTERESAR
Un amplio operativo de seguridad para los comicios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí