La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
La Plata, sin agua este jueves: se rompió una cañería y afecta el servicio de una amplia zona
Causa Cuadernos, tercera audiencia: "Fueron fabricados", dijo Cristina Kirchner
Viernes a pura música y streaming con Olga en La Plata: las bandas que estarán en Plaza Moreno
Tragedia en la zona oeste de La Plata: un camión atropelló y mató a un hombre
Falsos jardineros robaron la mansión de Valeria Mazza: qué se llevaron
Caos total, ninguna certeza: revelan fotos clave del crimen de la psiquiatra en City Bell
El domingo, EL DIA rompe con los moldes y sale con temas innovadores
Dura respuesta de un piloto de la Fórmula 1 a Franco Colapinto: "Tal vez está enojado con la vida"
Habitación del terror: qué encontraron en la casa del acosador de Cris Morena
Dura respuesta del músico platense Ricky Diotto a María Fernanda Callejón
Tras la paritaria con estatales, hoy es el turno de los docentes: qué le pedirán a la Provincia
Hasta el martes no habrá clases en la UNLP y en algunas escuelas de La Plata
Spagnuolo y la denuncia de coimas en Discapacidad: “No tengo nada que ver”
Volvieron a asaltar a una pareja de jubilados en una casa de City Bell
Qué se sabe del detenido en una cárcel de La Plata que comandaba una organización narco
Uno por uno, todos los asistentes a la cena solidaria por el aniversario de La Plata
Otra noche de emociones en la gala benéfica de la Fundación Florencio Pérez
Pampita y Vicuña coincidieron en una gala junto a sus parejas: los detalles del encuentro
Terror para la hija de Mariano Grondona y su familia: fueron asaltadas y maniatadas en su casa
LLA suma poder en el Congreso y va por la minoría en Diputados
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El mandatario brasileño quiere que los gobiernos continúen otorgando contratos a empresas nacionales más pequeñas
lula edstuvo en bruselas / web
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva se negó a firmar un acuerdo comercial con la Unión Europea (UE) a menos que Bruselas flexibilice los requisitos para que Brasilia abra su industria manufacturera a la competencia extranjera.
Lula, quien estuvo en Bruselas para tratar de acelerar el progreso de un acuerdo comercial entre Bruselas y el bloque Mercosur, dijo que quería cambiar las reglas que evitarían que los firmantes entreguen contratos gubernamentales a empresas nacionales sin un proceso competitivo que estaría abierto a empresas extranjeras.
Una propuesta que circuló entre los funcionarios brasileños, argentinos, uruguayos y paraguayos que están trabajando en el acuerdo permitiría, dijo Lula, que los gobiernos continúen otorgando contratos a empresas nacionales más pequeñas, como lo hace “todos los países del mundo”, y respaldar una “política industrial soberana”.
La propuesta se presentará en Bruselas “dentro de dos o tres semanas”, dijo Lula en conferencia de prensa, diciendo que creía que los funcionarios de la UE cederían a las demandas de los países latinoamericanos.
Los comentarios son un nuevo obstáculo para completar un proceso que ha estado plagado de demoras desde que se llegó a un acuerdo provisional en 2019, a pesar de que el presidente brasileño afirmó que “por primera vez” se sentía optimista con respecto a concluir las conversaciones antes de finales de este año.
Bruselas también irritó al cuarteto del Mercosur al enviar una carta en la que exigía que el grupo asumiera compromisos vinculantes para proteger la selva tropical y los derechos laborales. Lula reiteró sus objeciones a la misiva.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo evitar cobros indebidos en las tarjetas
LE PUEDE INTERESAR
Advierten por la caída de la actividad con alta inflación
“La Amazonía es territorio soberano de Brasil. Tenemos un compromiso soberano de terminar con la deforestación”, dijo. “La carta nos amenaza con sanciones y castigos si no cumplimos con ciertos requisitos”.
Sin embargo, Valdis Dombrovskis, comisionado de comercio de la UE, dijo al Financial Times en una entrevista que el “instrumento de sostenibilidad” era necesario para brindar garantías a los Estados miembros, que deben ratificar el acuerdo, y a los grupos de la sociedad civil de que la destrucción de la selva tropical bajo el predecesor de Lula, Jair Bolsonaro, no volvería a ocurrir.
El comisionado de comercio también sugirió que era poco probable que la UE apoyara los intentos de Mercosur de relajar los requisitos de competencia, y advirtió contra la reapertura de un acuerdo que tomó más de 20 años para negociar.
A pesar de las diferencias sobre el acuerdo comercial, Lula saludó la primera cumbre entre la UE y los líderes de América Latina y el Caribe en ocho años.
“Pocas veces he visto a países de la UE mostrar tanto interés en América latina”, dijo. “Posiblemente se deba a la disputa entre Estados Unidos y China o tal vez a la inversión china en África y la región latinoamericana”.
China ha superado a la UE como el mayor socio comercial de América latina después de EE.UU. y está invirtiendo en minas, infraestructura y otros proyectos. Lula dijo que si EE.UU. y la UE dan un paso atrás, habrá “otros países que quieren invertir”.
Lula acogió el compromiso de la UE de proporcionar €45 mil millones en ayuda para el desarrollo para 2027, pero agregó que el bloque aún necesita contribuir a la promesa de U$S100 mil millones, hecha en 2009 por los países desarrollados, para ayudar a los países más pobres a combatir el cambio climático.
Los funcionarios europeos dijeron que habían visto “una evolución” en la posición de Lula sobre Rusia. Un funcionario dijo que Europa estaba “teniendo éxito” en su intento de convencer a los líderes latinoamericanos “de que una alineación total de su lado con Rusia sería un gran error”.
Sin embargo, Lula no pidió que Rusia se retirara de Ucrania y se negó a presentarlo como el agresor. “El mundo se está cansando de este conflicto”, dijo, pero sólo terminaría cuando ninguna de las partes creyera que podía ganar.
Los líderes se han comprometido a reunirse una vez cada dos años, y la próxima cumbre se realizará en Colombia en 2025.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí