

En medio de una gira por la PRovincia, La Vela vuelve mañana a La Plata / Santiago “Gallo” Bluguerman
VIDEO. “Venganza ardiente”: una deuda, la pista de un incendio feroz
La Universidad con otra semana corta por un paro de los docentes
La Libertad Avanza busca seguir con la campaña en la Provincia
Subas en las expensas de La Plata: entre el 3 y 5 por ciento en septiembre
Estudiantes va por la recuperación y la punta ante Aldosivi en UNO: formaciones, hora y TV
Para Giampaoli, Gimnasia debe hacerse fuerte de local sí o sí
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Un país que necesita explotar su enorme potencialidad minera
VIDEO. Fuerte operativo en Meridiano V por manteros de parque Saavedra
Los números de la suerte del lunes 25 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Reinician la ronda de indagatorias a causa del fentanilo contaminado
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La banda regresa el sábado con canciones de su último álbum, los clásicos y “algunas que no tocamos hace mucho”
En medio de una gira por la PRovincia, La Vela vuelve mañana a La Plata / Santiago “Gallo” Bluguerman
“Nosotros siempre estamos pensando en tocar en vivo. La música nació para tocarse en vivo”, dice Sebastián “Cebolla” Cebreiro, una de las voces de La Vela Puerca, que a casi 30 años de su nacimiento, una Noche Buena uruguaya de 1995, gira y gira: el año pasado vinieron a La Plata en el marco de la presentación de su álbum nuevo, “Discopático”, que los llevó al Luna Park; ahora, este sábado, volverán a la Ciudad para poner a saltar al Estadio Atenas.
Será parte de la gira de La Vela por la Provincia, un micro-tour que los lleva por estadios como Atenas y también salas pequeñas y medianas. Como las de sus inicios. “Cada lugar tiene lo suyo”, dice “Cebolla”, en diálogo con EL DIA. “Y siempre jugamos con tocar en el Luna y volver a un teatro chico… Creo que es una historia bien sana, se lo recomiendo a cualquier banda. Está bueno volver al lugar que te vio crecer”.
Cebreiro dice que “personalmente, me gusta tocar más en los lugares chicos” porque “es una atención personalizada: Seba (Teysera, la otra voz del conjunto) y yo somos contadores, contamos historias”.
“Cebolla” insiste: “A mi me encanta tocar en un festival enorme o en un estadio, pero se vuelve un poco impersonal. Acá, se las cantás a la gente, a la cara, la gente te transmite sus emociones…”
Pero “lo que tiene lo masivo es que uno dice: ‘Puta m…, como me viene a ver tanta gente’”, se ríe Cebreiro. Fue el segundo disco de la banda, “De bichos y flores”, el que los consagró como una de las bandas más convocantes de Uruguay y habitual llenadora de recintos grandes al otro lado del río. “De bichos y flores” se lanzó en 2001: La Vela supo sobrevivir, desde entonces, a todo, incluso a su propio éxito.
LE PUEDE INTERESAR
En La Plata, Betiana Blum fuma “La pipa de la paz”
“Siempre tuvimos una premisa: mantener esta historia viva, despojarse del ego y alimentar la historia, que la historia te va a alimentar a vos”
Es que “esta banda siempre tuvo una premisa: mantener esta historia viva, despojarse del ego y alimentar la historia, que la historia te va a alimentar a vos”, explica la longevidad Cebreiro. “Nos hemos quemado las pestañas para sostener la familia que hemos formado: somos los miembros originales desde el primer concierto. Sumamos gente, pero no se bajó nadie”.
La voz de La Vela cita a Keith Richards para alimentar su explicación: “Él decía que tenía 50 años de rock, y 48 esperando: uno está mucho tiempo más abajo del escenario que arriba, entonces es muy importante sostener lo que pasa abajo. Lo que pasa arriba es una consecuencia de lo que pasa abajo. Tener una banda, al final, es fácil: vos hacés un par de canciones, llamás a amigos músicos de la esquina, y salen a tocar. Eso es fácil: lo que no es fácil es tener una familia y mantenerla”.
Con esa familia atravesaron también otro período oscuro y reciente en la historia, la pandemia que además de atroz supuso un freno total para el arte. “A nosotros nos podría haber pasado cualquier cosa, podríamos haber sucumbido como le pasó a muchos”, confiesa “Cebolla”, pero afirma que sobrevivieron porque “teníamos una sala de ensayo” y un puñado de canciones por delante, las de “Discopático”, un disco de ritmos a menudo bailables, bien arriba, pero de letras bastante oscuras.
“Queríamos hacer un disco para arriba, pero La Vela canta siempre cosas de su presente, y el presente que le tocó vivir cuando le tocó escribimos esas canciones… era el que era”, explica “Discopático” Cebreiro. “Me hace acordar a la música brasileña, una música muy alegre, pero la lírica es una tristeza enorme”.
A La Plata llegarán con esas canciones que presentaron el año pasado en nuestra ciudad, y también, claro, con los clásicos. “Y algunas que no tocamos hace mucho”, adelanta Cebreiro. Seguirá, cuenta, una gira por América latina, hacia algunos lugares donde todavía no sonó “Discopático”. ¿Su sucesor? Sin fecha aún. “Nosotros siempre estamos pensando en tocar en vivo. La música nació para tocarse en vivo. Cada determinado tiempo te encerrás en un estudio y sacás un disco, pero ahora hace un año que sacamos el disco, así que vamos a seguir tirando de esta piola. Después, bajaremos un poco la pelota y empezar a mirar hacia un futuro disco”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí