
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Pagarán un monto extra a los estatales que trabajen en el proceso eleccionario provincial
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
Se reanuda la paritaria con docentes y estatales: el pedido de los gremios y las expectativas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express
Una minera, cerca de ser la mayor inversión extranjera de la historia
Crisis industrial: desde agosto de 2023 a hoy hubo una pérdida de 37 mil puestos de trabajo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“El lunes se dedicará una buena parte del tiempo a analizar por qué nuevamente nos hemos equivocado”. A tres días de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), el director de la encuestadora Opina Argentina, Facundo Nejamkis, advirtió que probablemente los estudios de opinión vuelvan a equivocarse en sus proyecciones. Allí está nomás el ejemplo de Santa Fe, donde ningún consultor pudo anticipar la ventaja de 20 puntos para Maximiliano Pullaro en la interna opositora con Carolina Losada.
¿Puede repetirse una pifia semejante en las PASO? Puede suceder, responde Nejamkis y argumenta con diez razones.
En primer lugar, menciona la incidencia de la metodología de recolección de datos y los sesgos que puede haber si la encuesta se realiza en forma presencial, telefónica u online.
En segundo lugar, el ausentismo, porque si bien en distintas mediciones un 95% de la gente dice que va a votar, en la práctica la participación oscila entre el 70 y el 80%. Cuando no menos, como se vio en los comicios provinciales, donde se registraron picos de abstención desde el regreso de la democracia. La incógnita es a quién puede beneficiar o perjudicar esta tendencia.
Najemkis suma otros motivos que pueden complicar el carácter predictivo de los estudios de opinión: una ciudadanía con cada vez menos identificación partidaria; el desinterés por la política que lleva al votante a eludir responder las encuestas; la volatilidad del voto y la definición a último momento.
“Estudios afirman que hay quienes definen en el mismo cuarto oscuro. Es muy difícil exigirle a las encuestas que develen lo que ni siquiera los ciudadanos tienen resuelto hacer el día de la elección”, subraya el director de Opina Argentina.
LE PUEDE INTERESAR
Alberto F. , entre “su” marginación y Massa
LE PUEDE INTERESAR
La jueza Figueroa espera al Senado
Además, dice, es muy complejo proyectar el comportamiento del votante cuando las elecciones son concurrentes entre categorías locales y nacionales. Por caso en la provincia de Buenos Aires, donde se vota a intendentes y a gobernador junto con Presidente, una incógnita a despejar es qué tramo de la boleta será más influyente a la hora de votar. “Medir las categorías por separado nos puede arrojar resultados que, en la mayoría de los casos, suelen ser engañosos. Más del 40% suele afirmar que cortará la boleta y luego esa tasa no suele superar el 5%”, explica Najemkis.
Agrega que tampoco se puede predecir si existe un voto estratégico. Es decir, si los ciudadanos pueden votar en las PASO opciones que no repiten en las generales, sólo para debilitar o fortalecer a algún candidato.
Otra duda es el fenómeno Milei, que por primera vez se presenta a una elección presidencial. Nadie se anima a arriesgar si los jóvenes que afirman que lo votarán finalmente lo acompañarán en las urnas el próximo domingo.
El piso del peronismo es otro factor a tener en cuenta. Porque, a excepción del año 2003 (cuando fue dividido), nunca sacó menos del 35%. Su fortaleza es indiscutida en el norte del país y en el Conurbano, pero viene de sufrir una catástrofe en Santa Fe, además del resultado esquivo en las PASO de Chaco y de perder su hegemonía en provincias como San Juan y San Luis.
Por último, Najemkis pide tener en cuenta el margen de error de toda encuesta e insiste en que es probable que el resultado en las elecciones difiera de lo proyectado. Así y todo, defiende, “siguen siendo la mejor herramienta de investigación social para estimar las preocupaciones, demandas y actitudes de la opinión pública”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí