Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |LA AUTOPSIA DESCARTÓ LESIONES

Incidentes en el Obelisco tras la marcha por la muerte de un militante

Incidentes en el Obelisco tras la marcha por la muerte de un militante

Facundo Molares

12 de Agosto de 2023 | 03:07
Edición impresa

Una fuerte movilización se concretó ayer en las inmediaciones del Obelisco en repudio al accionar policial durante una manifestación en esa zona del centro capitalino que terminó con la muerta del militante social de izquierda Facundo Molares Schoenfeld.

La nueva manifestación -con predominio de partidos políticos de izquierda- se concentró en el cruce de las avenidas 9 de Julio y Corrientes y terminó con incidentes cuando encapuchados atacaron a piedrazos un centro de monitoreo de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires.

Durante la mañana, las columnas de manifestantes cortaron en forma total el tránsito en los alrededores al Obelisco y rechazaron la versión difundida por el Gobierno de la Ciudad en cuanto que la muerte de Molares Schoenfeld fue producto de una condición de salud preexistente. El alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que el deceso se produjo por causa de un infarto.

Anoche trascendió que la autopsia que se practicó sobre el cuerpo del militante fallecido pareció ir en esa dirección. La causa del fallecimiento fue “congestión, edema, hemorragia pulmonar-cardiopatía dilatada”. Además, otra de las conclusiones fue que el hombre de 47 años no recibió lesiones en el cuerpo.

“No se observaron lesiones traumáticas con características punzantes, cortantes o penetrante sobre la superficie corporal ni sobre los órganos internos salvo las mencionadas como injurias médicas en región inguinal derecha; las fracturas costales e infiltrados hemáticos en tórax descriptas, podrían ser compatibles con las maniobras de Reanimación Cardio Pulmonar consignada en la Historia Clínica del Hospital Ramos Mejía”, indicó el informe. De esta forma, este estudio preliminar descarta que la muerte se haya producido debido al accionar policial.

Participaron, entre otros, dirigentes y militantes del Frente Popular Darío Santillán (FPDS), la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (Utep), las dos CTA, la Organización Villera La Poderosa y el Movimiento Evita.

Tres horas después de haber permanecido en las inmediaciones al Obelisco, los manifestantes profundizaron su protesta con una marcha hacia Plaza de Mayo y desde allí otra vez hasta la avenida 9 de Julio para luego desconcentrar.

En ese último trayecto, un grupo encapuchado arrojó piedras y bombas “molotov” caseras contra el Centro de Monitoreo de la Policía de la Ciudad, ubicado en la avenida 9 de Julio y Diagonal Norte. Sin embargo, la policía no intervino.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla