

Numerosas propiedades próximas a la costa fueron arrasadas por los incendios en Hawái / AP
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Comenzó el proceso de armado y distribución de urnas para las elecciones en Provincia
EL DÍA EN PARAGUAY. La previa copera de Cerro Porteño - Estudiantes, con todo casi agotado
VIDEO. ¡$8.000.000! El Súper Cartonazo se hace gigante: mañana sale la tarjeta gratis con EL DIA
Condenaron a 19 años de prisión a la expareja de Julieta Prandi y lo detuvieron
Prohíben el ingreso a la cancha de varios hinchas de Gimnasia de “La Nueva Generación”
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Conmoción en Ensenada: encontraron muerto a un hombre en su casa
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Separados: Mica Tinelli y Licha López le pusieron punto final a la relación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El paraíso que se transformó en un verdadero infierno y se llevó la vida de al menos ochenta personas. Testimonios desgarradores sobre la devastación provocada por los feroces incendios. Desolación
Numerosas propiedades próximas a la costa fueron arrasadas por los incendios en Hawái / AP
Luchar en Vietnam no minó la fe de Anthony C. García. Pero el incendio que redujo a cenizas su hogar y arrasó su comunidad en Hawái lo ha devastado al punto de hacerlo dudar de su creencia en Dios.
“No puedo creer que Dios permitiese que esto ocurriera”, dijo el hombre, de 80 años, que tras perderlo todo en el incendio que devoró el pueblo de Lahaina, en Maui, se instaló en la plaza donde se alza una imponente higuera que se cree es la más antigua de su tipo en Estados Unidos.
Al menos 80 personas habían muerto y un número no determinado resultaron heridas, a raíz de los voraces siniestros.
“Quizás estaba ocupado, charlando con Putin o algo así, pero Dios no estaba aquí. Estoy tan enfadado que no sé si quiero seguir creyendo en él”, lanzó García mientras removía escombros a los pies de la majestuosa higuera que ocupa una plaza entera y que por décadas fue retratada por millones de turistas.
“¿Este árbol? Más de un siglo en pie”, señaló el hombre que la semana próxima cumplirá 81 años. “¿Y allí? El primer tribunal de Lahaina. ¿Más allá? The Pioneer, abierto en 1901. ¡El primer hotel de Hawái!”.
Lahaina, el pueblo costero de Maui, en el archipiélago estadounidense de Hawái, fue destruido por un feroz incendio forestal.
LE PUEDE INTERESAR
Cómo se convirtió Ecuador en uno de los países más violentos
LE PUEDE INTERESAR
El extraño teléfono público que todavía sobrevive en Japón
En el oeste de la isla, Lahaina era un punto de referencia enmarcado por varios edificios históricos que no existen más.
“Es mucho para asimilar”, confiesa un descorazonado García.
Oriundo de California, el veterano de guerra llegó a Maui en 1993 por un fin de semana que, de tan bueno, terminó extendiéndose por tres décadas.
Empleado de un condominio en la isla, alquiló un apartamento, cerca de la popular Front Street, abarrotada por turistas que merodeaban sus bares, restaurantes y tiendas de souvenirs.
Pero las llamas avivadas por los vientos huracanados que sacudieron a la isla en varias localidades consumieron todo: guitarras, documentos, partituras, composiciones, ropas, recuerdos. “Se llevó todo. ¡Todo! Te rompe el corazón”, dice.
García, con guantes protectores en las manos, lleva algunas pocas donaciones en un carrito en la plaza dominada por la famosa higuera. “Ese es mi nuevo apartamento”, ironiza.
Movido por la tristeza, y a veces la rabia, lleva tres días barriendo la plaza. Apiló ramas carbonizadas en varias esquinas, así como animales que murieron por las llamas.
“Estoy haciendo mi parte. Y si la gente, en vez de pasar con sus luces, mirando, tomando fotos y sin hacer nada... Hay que comenzar por algún lado”, reflexiona un emotivo García.
Dice la leyenda que la higuera fue plantada en Lahaina en el siglo XIX. Sus extensos brazos sobrevivieron a las feroces llamas que no dejaron prácticamente nada en pie.
Aunque algunos bancos de madera resistieron en la plaza, las ramas perdieron el esplendor y lucen marrones, dibujando un paisaje que parece oxidado.
Al fondo, las olas del mar turquesa revientan en el malecón, también casi completamente carbonizado, un paisaje que dista del colorido boulevard donde miles de personas se tomaron selfis y compraron helados, bebidas y comidas.
“En las mañanas, este lugar estaba lleno de pájaros cantando, intercambiando historia”, comentó García, quien afirma que apenas vio una paloma desde el infierno desatado el martes.
Algunas personas que han regresado al pueblo para encontrar apenas cenizas se acercan y lo saludan.
“Estoy triste por todos”, comenta el hombre con la mirada en el horizonte.
“Pero me quedo aquí. (...) No quiero ir a otro lugar, quiero ayudar a reconstruir”, comenta mientras un camión al fondo arrastra escombros en la calle.
“Este lugar me dio tantas alegrías, me hizo un hombre feliz”, agregó García. “Así que voy a comenzar de nuevo. Hay que intentarlo otra vez”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí