Video y fotos | La Plata festeja su 143º Aniversario: el tradicional Tedeum con homenaje a Rocha
En un nuevo aniversario, otra cena con sello platense y solidario
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
Manuel Panaro ilusiona a todo Gimnasia: “Queremos hacer historia, vamos a pelear por todo”
Dasarmar la valija: el Pincha quiere aprovechar la vida extra
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Un jugador de Boca confirmó su noviazgo con Lucía Celasco, la nieta de Susana Giménez
El jury a Makintach y un lapidario “11 a 0” que la dejó sin rango de jueza
Tiempo agradable este miércoles de aniversario platense, aunque mañana desmejora: ¿llegan tormentas?
Interna caliente del PJ: Mayra Mendoza, una “opositora responsable”
Andis: quién es la funcionaria que renunció tras encontrarle US$ 700 mil en su casa
La historia de las icónicas gemelas Kessler: polémica muerte a los 89 años por suicidio asistido
El IPS atenderá al público sólo 3 días la próxima semana: cuándo y por qué cierra sus puertas
¿Seremos el gran ejemplo que el amigo Donald quiere mostrarle a Latinoamérica?
Restitución de las hijas: audiencia fallida y extrema tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi
Una gran encrucijada: el reloj marcó la hora y no llegó ninguna oferta
Día Mundial del Inodoro: por qué se celebra cada 19 de noviembre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los resultados definitivos de la elección 2023 de cara a la pelea por ser gobernador bonaerense
José Picón
jpicon@eldia.com
Axel Kicillof logró surfear el rugido electoral en las PASO 2023 que muchos no vieron venir y otros no quisieron escuchar y que cruzó como una exhalación buena parte del país de la mano de la sorpresa que aportó Javier Milei.
El Gobernador no sólo terminó siendo el candidato más votado, sino que además superó por poco más de tres puntos a la sumatoria de los dos postulantes de Juntos por el Cambio. Esa performance lo deja en principio bien posicionado de cara a las elecciones generales de octubre y más cerca de la posibilidad de retener el principal distrito del país.
Pero Kicillof, tomando los candidatos en forma individual, obtuvo una ventaja aún mayor sobre quien terminó segunda, la referente de Milei, Carolina Píparo. En este caso, la ventaja fue de 13 puntos.
El peronismo aún cediendo caudal electoral respecto de los comicios anteriores producto del desgaste de la gestión y una economía en crisis, volvió a resistir en su principal bastión. Kicillof asomaba como el candidato preferido en la mayoría de las encuestas, ahora aún más devaluadas tras el pifie de ayer. Y lo ratificó consiguiendo casi 5 puntos más que la sumatoria de Sergio Massa y Juan Grabois, los precandidatos presidenciales.
Así, el mandatario tuvo un corte de boleta en su favor llamativo por tratarse de una Primaria, que le hizo recoger adhesiones incluso por sobre el núcleo duro del kirchnerismo que se repartió entre Massa y Grabois. Parece, al menos en parte, un guiño a su gestión.
Habrá que ver porque una elección no es igual a otra y además determinar si podrá finalmente terminar reteniendo la Gobernación. Pero los comicios de ayer podrían estar posicionando a Kicillof como uno de los referentes del peronismo de cara al futuro.
Acaso esa cosecha del mandatario ponga de nuevo sobre el tapete un debate contrafáctico y escarbe sobre una vieja herida interna: qué hubiera ocurrido si el Gobernador hubiese sido el candidato presidencial en lugar de Massa como pretendía, por caso, Máximo Kirchner.
Con todo, la diferencia que obtuvo el mandatario no es definitiva ni lapidaria como la que había conseguido en 2019 cuando derrotó por 18 puntos a María Eugenia Vidal. Los números que arrancaron en casi 6 de ventaja y que se fueron achicando conforme avanzó la carga de datos, hizo que el propio Kicillof se refiriera al resultado final de la Provincia con tono medido.
“Ganamos en Buenos Aires, pero estamos lejos del resultado que necesitamos. No nos conformamos con este resultado ni con este presente”, sostuvo acaso como reconociendo que su victoria es una plataforma importante de lanzamiento de cara octubre, pero que parece no sentenciar un resultado final.
Más allá de esa discusión, parece indudable que la performance de Milei de alguna forma terminó por beneficiar a Kicillof. Los casi 24 puntos que obtuvo el líder libertario y retuvo Píparo, impactaron de lleno sobre Juntos por el Cambio y le pusieron un dique de contención al eventual crecimiento de la coalición que conforman la UCR y el PRO.
Juntos por el Cambio consiguió casi 33 puntos, 6 por debajo de lo que Diego Santilli, como cabeza de lista de diputados nacionales en 2021 había obtenido para ganar las legislativas bonaerenses. No hay matemáticas exactas en política, pero bien podría analizarse que la oferta libertaria se llevó parte de ese caudal perdido.
La interna de Juntos por el Cambio se definió por el canto de una uña. Patricia Bullrich le ganó por 3 puntos en la Provincia a Horacio Rodríguez Larreta. Néstor Grindetti, empujado por la candidata halcón del PRO, quedaba a 25 mil votos arriba de Santilli, auspiciado por Larreta.
Como Kicillof, Santilli tuvo un corte de boleta a favor en su caso de 3 puntos, pero al final no le alcanzó.
El desenlace ajustado de la interna bonaerense de Juntos por el Cambio ratificó la importancia del arrastre de las candidaturas nacionales. El empuje de Bullrich fue crucial para la victoria de Grindetti. En forma individual, el intendente de Lanús siempre apareció por debajo de Santilli, pero el imán de la boleta de la ex ministra de Seguridad lo terminó empujando a la victoria.
Ese aspecto cobra aún más trascendencia si se toma en cuenta un resultado puntual. En Lanús, la patria chica de Grindetti, el candidato a gobernador de Bullrich cayó derrotado frente a la sumatoria de Unión por la Patria.
Ahora Juntos por el Cambio se asoma a un desafío doble: galvanizar el voto propio que obtuvo a través de sus dos candidatos y morder parte del electorado del sorprendente Milei.
El gobernador Axel Kicillof, al votar ayer en La Plata/UxP
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí