
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Estudiantes hizo los deberes venciendo a Aldosivi 1 a 0 y Muslera es cada vez más valorado
Milei en Junín: un fuerte respaldo a Karina y advertencias de un posible fraude
La maestra acusada de "amordazar" a nenes, ausente en una audiencia clave: como continúa la causa
Con Hurtado a la par, Gimnasia vuelve a las prácticas enfocado en Atlético Tucumán
El empresario Jonathan Kovalivker se presentó en la Fiscalía, dejó su celular y se fue
River iguala 0 a 0 ante Lanús en busca de la cima del Torneo Clausura
Detienen a un joven venezolano por agredir a su pareja en Berisso
Los ex GH Daniela Celis y Thiago Medina se enfrentaron cara a cara: "Ibas todo el tiempo"
Luciano Castro y Griselda Siciliani liquidaron a Flor Vigna: “Por algo será”
Gimnasia abonó los sueldos adeudados tras varios días de reclamo de los trabajadores
VIDEO.- "Gritaron fuego y algo explotó": qué se sabe del incendio en pleno centro de La Plata
Presentaron un proyecto que busca ajustar los valores de la VTV según cada vehículo
Fotos y video | Sin tránsito, pero con veredas liberadas en la demolición de diagonal 77 y 48
Falleció Morena Tévez, la platense que buscaba un sueño en Italia y terminó luchando por su vida
Extienden el límite de edad para ingresar a la Policía Bonaerense: uno por uno, todos los requisitos
Se cayó el pase de Ivo Mammini a Suecia: qué pasó con el delantero de Gimnasia
Israel bombardeó un hospital de Gaza: al menos 15 muertos, entre ellos 4 periodistas
La idea de Guido Kaczka que puso en jaque a los otros canales
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En su última visita a La Plata, defendía la vigencia del bolero porque “es la mejor manera de decir lo que uno siente”. Creador de varios que sabemos todos, desde “Algo contigo” hasta “Arráncame la vida”, murió ayer a los 89 años
Con más de 70 años de trayectoria artística, Novarro navegó el bolero pero también otros géneros como el tango, el jazz, la cumbia y hasta el pop
Dejando una extensa trayectoria plagada de éxitos populares y más de 600 canciones, destacándosa joyas románticas como “Algo contigo” y “Arráncame la vida”, el cantante y compositor Chico Novarro, cuyo salto a la fama en el rubro de la música se dio a partir de su participación en el ciclo televisivo Club del Clan durante los años 60, falleció a los 89 años.
La noticia la dio a conocer ayer su hijo, el también artista Pablo Novak, en las redes sociales. “Se fue mi papá, hermoso y amado”, publicó el cantante y actor en su cuenta de Twitter con una foto en blanco y negro de su padre, quien cosechó una muy prolífica carrera de más de 70 años que también incluyó obras para shows y películas, y actuaciones para el cine y la tevé.
En sus últimos años, Novarro recorrió el país con su hijo ofreciendo juntos un show acústico y personal con el que en 2018 desembarcaron en La Plata. Esa sería la última visita a nuestra ciudad del artista nacido en Santa Fe el 4 de septiembre de 1934 bajo el onmbre de Bernardo Mitnik.
“La mejor manera de decirle a alguien que a uno le gusta lo que siente es con el bolero o la balada”
LE PUEDE INTERESAR
Piazzolla por Nico Sorín: una reversión irreverente sobre un artista único
LE PUEDE INTERESAR
El ex de Britney Spears quiere dinero y ella, ¡un caballo!
En diálogo con EL DIA, a propósito de esa visita, que se llevó a cabo en el local de 44 y 151, Novarro se refería a la vigencia de la música romántica y explicaba por qué para él nunca iba a extinguirse. “La mejor manera de decirle a alguien que a uno le gusta lo que siente es utilizar el bolero o la balada para poder cantar ese amor”, aseguraba, feliz con el resurgimiento que el género había tenido gracias a la serie de Luis Miguel en Netflix.
Pero Novarro no sólo navegó las aguas del bolero y la balada. A lo largo de su carrera de más de siete décadas recorrió géneros como el tango, el jazz, la cumbia y el hasta el pop tras su llegada a la Ciudad de Buenos Aires desde su Santa Fe natal.
Dos años después fue fichado por la discográfica RCA Victor para formar parte del Club del Clan, donde compartió pantalla con Palito Ortega, Violeta Rivas, Johnny Tedesco y Raúl Lavié, entre más; y donde adoptó el apodo que lo haría conocido de ahí en adelante.
“El orangután”, “Un sombrero de paja” y “El camaleón” estuvieron entre esas primeras composiciones de su trayectoria, pocos años antes de que se metiera de lleno en el tango y el bolero, con discos como “Punto y aparte” (1969), “Alegre y romántico” (1972) y “Algo contigo” (1976); y con colaboraciones compositivas junto a figuras como Eladia Blázquez, Héctor Stamponi, Rubén Juárez, Federico Silva y Amanda “Mandy” Velazco.
Saltó a la fama en los 60, gracias al Club del Clan, en donde trabajó junto a grandes artistas
Además, Novarro incursionó en la actuación, con participaciones en películas como “El perseguidor” (1965, de Osías Wilenski), “Hotel alojamiento” (1966, de Fernando Ayala) y “¡Esto es alegría!” (1967, de Enrique Carreras), mientras que en la TV llegó a tener un papel en “El sodero de mi vida” (2001-2002, de eltrece).
En una de sus últimas entrevistas, Novarro consideró que “el reconocimiento de la gente es más importante que el de los premios” y a la hora de hacer un balance de su camino recorrido recordó algo que un editor le dijo alguna vez: “‘tu música es como minas escondidas que explotan en el momento en el que uno ya casi se olvidó’”.
“En distintos países del mundo, mi música apareció en distintos intérpretes que fueron grabándola. En países tan lejanos como Austria un chico grabó ‘Algo contigo’ y le dieron un Disco de Platino, la canta en español, es un chico que empezó tocando la guitarra en la calle”, contó, en relación a cómo habían viajado sus composiciones.
Aún así, renegaba un poco de una suerte de “amnesia” que suele darse en estos casos en los que la música trasciende generaciones: “Conocen la canción pero no saben que el autor soy yo”, reclamó.
Durante su carrera, Novarro fue reconocido con dos diplomas al mérito de los Premios Konex, en 1985 como autor y compositor melódico y en 1995 como autor y compositor de pop y baladas; mientras que en 2014 recibió la mención de Ciudadano Ilustre de la Legislatura porteña.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí