Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Espectáculos |DESTACADO DE LA CARTELERA PORTEÑA

Piazzolla por Nico Sorín: una reversión irreverente sobre un artista único

Con su octeto electrónico, homenajea al gran Astor con un show basado en el que el marplatense ofreció en el Olympia de París en 1977

Piazzolla por Nico Sorín: una reversión irreverente sobre un artista único

“Piazzolla Electrónico” es el nombre del show que el octeto liderado por Nico Sorín ofrece en Niceto

19 de Agosto de 2023 | 04:20
Edición impresa

Nico Sorín, compositor que se mueve por varios universos musicales, desde las big band y las bandas sonoras para el cine, pasando por la sinfonía, los sintes y el rock, ahora hace un tiempo que juega libremente con el tango. De la mano de una impronta súper personal y electrónica, el músico, que es hijo del cineasta Carlos Sorín y marido de la música Lula Bertoldi, armó un equipo junto a otros siete irreverentes y los invitó a jugar a homenajear al gran Astor Piazzolla.

Basado en el concierto que el octeto realizó en el Olympia de París en 1977, y que incluye temas como “Libertango”, “Meditango”, “Zita”, “Adiós Nonino” y “Violentango” entre otras, “Piazzolla Electrónico” es la propuesta estrenada en el CCK, que luego giró por México y que ahora está protagonizando una serie de conciertos en el porteño Niceto Club.

“La primera vez que escuché Piazzolla, de hecho, fue muy sorpresivo porque fue el video de este concierto en París que pasaban en la tele italiana”, contó Nico Sorín, en diálogo con EL DIA, sobre cómo fue su impactante primer acercamiento a Astor.

“Yo estaba empezando a escuchar rock, y me acuerdo de la pinta que tenían esos músicos, con los bigotes, las cadenas, estos colores pasteles detrás que los hacía parecer más a una banda de rock, tipo Deep Purple o Black Sabbath que a un grupo de tango”, advirtió el artista egresado del prestigioso Berklee College of Music de Estados Unidos, donde se formó con los maestros Bob Brookmeyer, María Schneider y Vuk Kulenovic.

Y esa atmósfera, tan confusa y atractiva, es la que Nico se propuso recrear a la hora hacer su propia versión de la obra de Astor, creador de “una música muy de Buenos Aires pero también una música muy universal y que se escucha en todo el mundo”, opinó.

Nico Sorín

Sorín, que desgrabó, arregló y estuvo detrás de cada detalle de este proyecto que aborda el espíritu más rockero de Piazzolla, contó cómo encaró semejante tarea. “A la hora de reversionar al gran maestro, la palabra que me venía a la mente era ‘irreverencia’. Creo que no hubo artista más irreverente que Piazzolla y, con esa premisa y el respeto que su música merece, me armé de un grupo de siete irreverentes para homenajearlo”, admitió.

En su selección, buscó, en primera instancia, músicos que no vinieran del palo del tango, exceptuando al bandoneonista y al pianista. Pero también tenía otra idea en mente, que cumplió: “Quería que tuvieran una impronta y una personalidad muy fuerte, y muy diferente entre uno y otro. Creo que eso es lo que lo hizo atractiva a la propuesta y creo que el casting de los músicos se lleva un gran porcentaje para que haya pasado lo que pasó”.

Lo que pasó fue una gran recepción que todavía lo sigue impactando. “No deja de sorprenderme realmente lo que pasa con este show y eso, obviamente, tiene mucho que ver con la música de Astor y la gente lo nota. Es muy increíble escuchar a la gente corear ‘Libertango’ y ver las lágrimas que empiezan a aparecer en los ojos durante ‘Adiós Nonino’. Es un show realmente muy hipnótico”, definió.

Sorín, que fue director de la London Session Orchestra, de la Orquesta Sinfónica de México y de la Henry Mancini Orchestra, ha compuesto bandas sonoras para numerosos filmes argentinos siendo galardonado con el Premio Cóndor y nominado en cuatro oportunidades como productor para los Latin Grammy en 2007, 2010 y 2013.

A lo largo de su trayectoria, ha trabajado con artistas internacionales como los cantantes Shakira, Alejandro Sanz, Juanes, Jovanotti y el español Miguel Bose, para este último dirigió su presentación en MTV Unplugged en el año 2016.

Rodrigo Gómez en batería, Aldana Arguen en guitarra, Nicolás Guerscheberg en piano, Federico Santisteban en bandoneón, Franco Fontanarrosa en bajo y Marco Cabezas en marimba lo acompañan a Nico Sorín en “Piazzolla electrónico” que tendrá nuevas funciones los jueves el 24 de agosto, 28 de septiembre y 26 de octubre a las 20 en la sala ubicada en Niceto Vega 5510, Palermo.

Las entradas están a la venta por Nicetotickets.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla