

El líder mercenario Yevgeny Prigozhin en un video difundido en Telegram el lunes de la semana pasada / AP
Milei reunió anoche a su tropa y aliados en Olivos para asegurar los vetos en el Congreso
Súper miércoles: tasas por las nubes, dólar en baja y la expectativa por el dato de la inflación
Una camioneta que transportaba carne volcó en la Autopista y complicó la llegada a La Plata
Docentes universitarios retoman la huelga: clases afectadas en facultades y colegios de la UNLP
No hay dos sin tres: el Lobo busca su tercer triunfo al hilo ante Lanús
El Suple de Fútbol Infantil Femenino, hoy gratis con EL DIA: fotos, resultados y más
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Confirmado: se separaron Evangelina Anderson y Martín Demichelis
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Plazo fijo: cuánto tengo que invertir para obtener $1.000.000 en 30 días
Cuenta DNI activó este miércoles una de las promos más esperadas en La Plata
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Patentes ilegibles: mala calidad o maniobras para evitar multas
Baja la temperatura y se nubla este miércoles en La Plata: ¿cuándo llega el frío polar?
Lilia Lemoine se la quiso picantear a Jorge Macri y tuvo que borrar el posteo: ¿qué pasó?
Tras el cierre con LLA, se rompió el bloque de concejales del PRO local
Encerraron a una pareja de amigos en el barrio El Peligro para robar de todo
El detenido por golpear y prender fuego a su ex negó las acusaciones
Problema millonario: el reclamo de Radio Mitre a Jorge Lanata a casi un año de su muerte
Impensado: Fito Páez y Eugenia Kolodziej, terminaron con la relación y seguirán distintos caminos
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras se investigan las causas por las que días atrás cayó el avión en el que viajaba, un análisis genético determinó que el líder paramilitar Prigozhin es uno de los fallecidos
El líder mercenario Yevgeny Prigozhin en un video difundido en Telegram el lunes de la semana pasada / AP
MOSCÚ
Rusia confirmó ayer formalmente la muerte de Yevgueni Prigozhin, el líder del grupo paramilitar ruso Wagner, cuyo avión se estrelló el miércoles pasado, en medio de crecientes interrogantes sobre la causa del accidente.
LE PUEDE INTERESAR
Foxconn, el gran proyecto de Trump que no fue: baldíos y deuda enorme
LE PUEDE INTERESAR
Tras la foto policial, crecen los fondos de campaña
El avión privado que transportaba Prigozhin y sus colaboradores cercanos cayó en la región del Tver, en el noroeste de Moscú.
Tras llevarse a cabo un “análisis genético molecular”, se ha establecido que las identidades de las diez víctimas cuyos cuerpos fueron encontrados “corresponden a la lista” de pasajeros y tripulantes del avión, informó el Comité de Investigación ruso en un comunicado.
Además de Prigozhin, en la lista figuraba su brazo derecho, Dmitri Utkin, jefe de operaciones del grupo paramilitar, cuya existencia apenas fue reconocida por el Kremlin a finales de 2022.
El accidente se produjo exactamente dos meses después de que Wagner protagonizara un motín contra la cúpula militar de Moscú, lo que desató una ola de especulaciones sobre el origen del siniestro.
Gobiernos occidentales y opositores al presidente ruso, Vladimir Putin, insinuaron que el Kremlin podía estar detrás del suceso.
El Kremlin, sin embargo, negó tajantemente esas acusaciones y el presidente ruso prometió el jueves una investigación “a fondo” sobre el caso. Hasta el momento, los investigadores rusos no han mencionado ninguna hipótesis sobre las causas del accidente.
El presidente de Bielorrusia, país aliado de Moscú, Alexander Lukashenko, dio su apoyo al Kremlin y afirmó que no “podía imaginar” al presidente ruso dando la orden de asesinar al líder de Wagner.
Desde el accidente aéreo, se alzaron altares improvisados en homenaje a Prigozhin en varios ciudades del país, desde Novosibirsk (Siberia occidental) hasta San Petersburgo (noroeste).
Los pequeños memoriales ilustran la popularidad de Prigozhin en esas zonas, donde Wagner disponía de centros de entrenamiento. “Los enemigos lo mataron (...), pero esperamos que haya una venganza contra los que cometieron este crimen”, declaró ayer a la prensa un partidario de Prigozhin, frente a un memorial lleno de flores en Moscú.
Prigozhin y Utkin “permanecerán en nuestra historia como verdaderos héroes, como un ejemplo del tipo de personas que hay que ser”, añadió este hombre vestido con una remera que llevaba la letra “Z” en mayúscula, símbolo de la ofensiva rusa en Ucrania, que empezó en febrero de 2022.
Putin acusó a Prigozhin, a quien conocía desde los años 1990, de “traidor” después de que protagonizara un motín armado los días 23 y 24 de junio contra la cúpula militar rusa.
La rebelión abortada de Wagner sacudió al gobierno ruso en medio del conflicto con Ucrania.
Tras un largo silencio, el dirigente ruso destacó el jueves último la “contribución” de Prigozhin en la ofensiva en Ucrania, a pesar de sus “errores”.
Prigozhin dio marcha atrás en junio después de que se sellara un acuerdo para que pudiera exiliarse con sus hombres en Bielorrusia y se retiraran los cargos en su contra.
Pero el líder de Wagner siguió viajando a Rusia y en junio acudió al menos una vez al Kremlin.
Wagner, que salió de Ucrania tras el motín, sigue presente en África, aunque su futuro está ahora en entredicho. El grupo ha sido acusado de abusos, ejecuciones extrajudiciales y torturas.
La confirmación de la muerte de Prigozhin coincide con un recrudecimiento de los ataques entre Rusia y Ucrania.
Rusia informó ayer que sus regiones fronterizas fueron nuevamente blanco de ataques de drones. Ucrania, a su vez, reportó un bombardeo nocturno.
El Ministerio ruso de Defensa señaló que derribó dos drones ucranianos que sobrevolaban regiones fronterizas.
Poco antes, el gobernador de Bélgorod había informado que un drone había matado a un hombre.
En la región de Kursk, también fronteriza, el gobernador anunció que un drone se estrelló en la noche contra un bloque de viviendas. “No hubo incendios, ninguno de los residentes resultó herido”, precisó Roman Starovoit en redes sociales.
La capital y otras regiones rusas han sido blanco de ataques con drones en días recientes, luego de que Kiev prometiera a comienzo de este verano boreal “regresar” el conflicto a Rusia.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí