
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
Presupuesto 2026: Javier Milei, en cadena nacional, anunció aumentos y afirmó que "lo peor ya pasó"
¿Cuánto cuesta mantener un hijo?: la canasta de crianza por debajo de la inflación de agosto
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
A dos meses de las elecciones, hay preocupación sobre las finanzas en Gimnasia
¿Se agranda la familia? Marianela Mirra confirmó que espera un hijo con José Alperovich
Impactante choque y vuelco en La Plata, el segundo en el día: hay un herido
Este jueves no habrá clases en las escuelas primarias de la Región por perfeccionamiento
Crimen de Pablo Mieres en La Plata: piden prisión preventiva para el presunto coautor
Cristina Kirchner no podrá votar por su condena: la Cámara Electoral revocó la habilitación
Repudio de las familias denunciantes por la absolución de Marcos Ledesma por abuso sexual
Un alumno de 13 años se descompensó y murió durante una clase de Educación Física en Carlos Paz
Una jubilada, víctima de un brutal robo en su casa de Ringuelet: buscan intensamente al atacante
Estados Unidos lanza segundo ataque militar en el Caribe contra embarcación venezolana: tres muertos
Caso Solange: absolvieron a los funcionarios que impidieron el ingreso del padre a Córdoba
Lali Espósito afuera de La Voz Argentina: qué pasó y quién la reemplaza
Había plata: el Gobierno benefició a cuatro provincias con $12 mil millones desde los ATN
Se confirmó cuándo será la 20° Edición de la Maratón de la UNLP: cómo y dónde anotarse
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: uno por uno, quienes son los flamantes jueces
IPS confirmó la fecha de pago de haberes de septiembre a jubilados y pensionados bonaerenses
Se filtró el desesperado pedido de Thiago Medina durante la asistencia luego del accidente
Con el mayorista rozando el techo de la banda, el dólar oficial cerró en alza y alcanzó los $1.480
Moria Casán confesó su opinión sobre La China Suárez: "Sigue regia, marcó a Pampita y a Wanda Nara "
“No se nos está permitido envejecer": Celeste Cid salió al cruce de las críticas sobre su apariencia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El economista será ministro de Economía en caso que Juntos por el Cambio gane en las elecciones generales de octubre
La candidata a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullirch, presentó hoy a Carlos Melconian como su potencial ministro de Economía, quien junto a la Fundación Mediterránea-IERAL diseñó un programa de desarrollo que será respaldado por la coalición en caso de llegar al Poder Ejecutivo.
“Estamos listos para desembarcar con un plan que bajo determinado liderazgo político saque a la Argentina de la postración”, afirmó Melconian.
Bullrich y Melconian fueron los oradores en el Ciclo Voces Federales que se realizó en la provincia de Córdoba, bajo el auspicio de la Fundación Mediterránea y ofició como virtual presentación del economista como jefe del Palacio de Hacienda en caso que Bullrich resulte ganadora en las elecciones.
Al presentarlos la presidente de la institución, María Pia Astori, enfatizó que “estamos convencidos que es el mejor programa y el único posible de poner en práctica”. Melconian remarcó que su plan busca un “cambio de raíz” que transforme la realidad del país pero “dentro del sistema”.
Durante su presentación, Melconian se preocupó en marcar diferencias con la propuesta de La Libertad Avanza que encabeza, Javier Milei, subrayando que su propuesta es “posible de implementar” “La transformación debe ser disruptiva pero dentro del sistema y que los cambios tengan toda las institucionalidad que haga falta”, señaló. Además afirmó que “el objetivo era armar un plan que estuviese a la altura del desafío que la Argentina está necesitando”.
“Siempre lo prensamos como un plan que devuelva el horizonte. Siempre lo percibimos como algo más que la estabilidad a secas, sino como una verdadera reforma para sacar de la frustración a compatriotas que están sufriendo”, remarcó.
LE PUEDE INTERESAR
Sección por sección, así fue el voto en Provincia para gobernador
Bullrich y Melconian anunciaron que los equipos de economistas de Juntos por el Cambio se unirán a los de Fundación Mediterránea para fortalecer trabajo conjunto. “La meta no es cualquier transformación sino una transformación profunda”, prometió Melconian. El economista enfatizó que “puede quedarse tranquila la sociedad Argentina” porque “hay un plan, hay un programa, es realista es ‘hacible’ es implementable, tiene sentido común es práctico y no es dogmático”. Y agregó que además: “tiene horizonte, tiene futuro y hay luz al final del túnel”.
En ese momento, Melconian aprovechó para marcar distancia de las propuestas de LLA: “No estamos ante un salto al vacío y eso es importante que se entienda”.
El titular del IERAL dijo que en el equipo “está prohibido decir que no sabíamos con lo que nos íbamos a encontrar” y agregó: “Vamos a ir por la solución no por el ajuste, ajuste es lo que estamos viviendo ahora”. “Nosotros venimos a dar tranquilidad. Esto tiene solución y es entre todos. No hay ningún mago ni pase de magia que resuelva esto”, enfatizó. Prometió que inundarán “cada rincón del país con nuestras ideas y propuestas concretas que son capitales, occidentales, federales, progresista ‘hacibles’ e implemenatbles”, y que “lo único que está prohibido acá es fantasear con teorías imposibles de poner en práctica”.
El ex titular del Banco Nación durante la gestión de Mauricio Macri destacó que ahora el plan “tiene liderazgo político”, pero al mismo tiempo subrayó que se necesita apoyo “de toda la sociedad”.
Tras las palabras de Melconian, Bullrich agradeció el apoyo de la Fundación Mediterránea y afirmó: “somos conscientes de los desafíos que tenemos por delante”. “Mi equipo y yo estamos decididos a llevar los cambios, reciba la situación que reciba”, insistió la candidata a presidente.
Bullirch consideró que “no vamos a lograr cambiar lo que tenemos que cambiar si volvemos a probar las mismas herramientas”. En esa línea marcó que “Queremos plantear como idea estratégica frenar el caso. El caos se enfrenta con orden. La gobernabilidad es cambiar este caos, desorden, vale todo y saqueo permanente”. Y en un trazo grueso de su idea económica, advirtió que “Argentina tiene que abrirse al mundo, pero tenemos que ser inteligentes porque no tenemos que dejar caer dejar caer a nadie”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí