Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Es clave implementar hábitos de sueño seguro

Es clave implementar hábitos de sueño seguro

Manuel Rocca Rivarola (*)

5 de Agosto de 2023 | 02:54
Edición impresa

Médico pediatra

El síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) es la cuarta causa de mortalidad post-neonatal en la Argentina. A pesar de que la ciencia no haya logrado una explicación contundente con respecto a las causas del síndrome, sí ha podido establecer una serie de medidas de prevención. La intervención educativa, entonces, es clave para que los padres implementen los hábitos de sueño seguro que atenúan la tasa de incidencia del síndrome. Así quedó demostrado en una investigación realizada por la Universidad Austral, el Hospital Universitario Austral y el Hospital Municipal Comodoro Meisner.

Estos hábitos de sueño seguro, que fueron instruidos a 550 familias de Pilar, provincia de Buenos Aires, como parte del estudio de la Austral, incluyen: la posición supina para dormir, es decir, boca arriba; la lactancia materna exclusiva; la no exposición al humo de tabaco; evitar las instancias de colecho inseguro; que el bebé duerma en un lugar seguro, en la misma habitación que los padres, y el uso del chupete a partir del mes de edad.

Con respecto al colecho, es cierto que el contacto piel a piel con la madre es importante, pero hay que tener en cuenta varias circunstancias que ponen en riesgo al bebé: cuando es pequeño -de menos de 3 a 4 meses-, cuando son prematuros, cuando los padres fuman, toman alcohol, consumen drogas o sedantes, cuando se duerme en un sofá o sillón, cuando hay múltiples personas en la cama, o en casos de cansancio extremo en la madre. Evitar estas situaciones reduce el riesgo de muerte súbita, pero también por otras causas de muerte, como la asfixia.

Entre los principales resultados de la investigación, publicada en la revista Archivos Argentinos de Pediatría, se demostró que sólo el 42% de los bebés de las 550 familias dormía en la posición supina o boca arriba. Luego de esta intervención educativa se registró un aumento del 35% en la posición supina para dormir, mientras que el colecho a los dos meses de edad bajó del 31 al 17 por ciento.

Se trabajó con el personal médico y no médico de ambos hospitales, quienes instalaron en cada cuna una “Tarjeta Cuna” autoadhesiva que promueve la lactancia materna y la posición supina, y disuade del uso del cigarrillo. También se entregó un material escrito explicando las pautas del sueño seguro, y se realizaron reuniones grupales con los pacientes.

En la Argentina se producen 250 casos de SMSL por año, de acuerdo a datos del 2015. Las medidas de sueño seguro todavía no se cumplen adecuadamente, por lo que queda mucho por mejorar, teniendo en cuenta que en los países donde se implementaron medidas de comunicación activa para que se cumplieran, se logró reducir la incidencia entre un 50 y un 70%, bajando la mortalidad infantil.

(*) Director del Departamento Materno Infantil del Hospital Austral y profesor de Pediatría en la Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad Austral

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla