Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Una multitud en Plaza Moreno: La Plata festeja sus 143 años con varios shows musicales
Johnny Depp lució la camiseta de Gimnasia tras su paso por La Plata
Congestión en la Autopista La Plata y varios kilómetros de cola tras un accidente
Dolor en La Plata por la muerte de Jorge Bátiz, a los 92 años, múltiple campeón de ciclismo pista
Elecciones en Gimnasia: dos ex ministros se sumarían al armado de Usina Tripera
Desarticularon a una banda que comercializaba droga desde la cárcel: hubo allanamientos en La Plata
El Gran Premio Dardo Rocha y una nueva edición en el Hipódromo de La Plata
Messi y una foto que vuela alto: el 10, con la camiseta de Everton y el sueño en Barrio Aeropuerto
VIDEO. Dardo Rocha "paseó" por La Plata y "saludó" a los platenses por el aniversario
Eliana Guercio tras sufrir una malapraxis: “No podía ni abrir los ojos”
Nicki Nicole cantó "Vivo per lei" junto a Andrea Bocelli y emocionó a todos
Ex modelo brasileña de 21 años se convirtió en monja: ahora es la "Hermana Eva"
Argentina cabeza de serie: se confirmaron los bombos para el sorteo del Mundial 2026
Thiago Medina a dos meses del accidente: “Soy más propenso a enfermarme”
Las empresas de micros del AMBA solicitaron pagar el sueldo en 2 cuotas y el aguinaldo en 6
VIDEO. Raúl Lavié: “La primera vez que canté con Piazzolla fue en un cumpleaños de La Plata"
Cayó el integrante de una temida banda de La Plata: simularon un fusilamiento tras un robo
Basura, transporte, estacionamiento y más: así funciona La Plata por el asueto del aniversario
Una rama se desmoronó sobre un auto en el Centro y causó un caos vehicular
L-Gante fue demorado en un control policial: “Inhabilitado para conducir”
Comienza el juicio contra Mirtha Legrand por el escándalo con su chofer
El crimen de Virginia Franco: “La pista del jardín” y un giro inesperado
La trama del noviazgo de un futbolista Xeneize con la nieta de Susana Giménez
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Usuarios de Edelap señalan una suba de 573% en el costo de la energía en un año, y 39% del cargo fijo de la firma. El gas, 230% arriba
alarma para una usuaria de plaza malvinas con la boleta de luz / el dia
En los últimos días empezaron a llegar las facturas de servicios que combinan la poda de la subvención con un fuerte aumento del servicio y ya llueven reclamos de usuarios, espantados por subas que pueden multiplicar varias veces lo que se pagaba hasta hace pocas semanas. De 3 mil a trece mil o de 2 mil a 9 mil, son algunos de los saltos que reflejaron ante este diario vecinos con la boleta de la luz en la mano.
De esos análisis se desprende que para un usuario residencial en la categoría T1R2 el costo del Kilovatio hora pasó de 4,25 pesos a 28,64, una considerable suba de hasta el 573 por ciento. También se advirtió un incremento del 39 por ciento en el cargo fijo de Edelap.
El aumento fue de tal magnitud, según detectó un usuario, que pese a reducir el consumo un 40 por ciento en un año no logró “ninguna clase de reconocimiento” en la adición final de la boleta, pese a los pedidos y consejos de ahorro desde la empresa y el Gobierno.
Además de los reiterados aumentos en transporte, prepagas, colegios privados, Internet y alquileres, ahora llegan la luz y el gas. En el caso de la electricidad, la mala noticia para el bolsillo se da, además, en un contexto de reiteración de reclamos por las fallas que se producen en la red en diversos puntos de la Región. Se denuncian apagones casi a diario, a los que se suman reclamos por baja tensión e importantes daños en electrodomésticos asociados a esas variaciones en las líneas.
La nueva realidad para las tarifas toca también al gas, otro servicio público esencial. Uno de los usuarios que habló con este diario mostró la cuenta con un aumento del 230 por ciento para la categoría residencial 3. Según indicó, en un año pasó de pagar 1.391 pesos a 4.596 pesos.
El mes de agosto trajo fuertes aumentos en la Región y el Conurbano. Los aumentos, según la comparación de la factura del mismo periodo, con un año de distancia, pueden ser superiores al 400 por ciento, dependiendo la ubicación y el nivel de ingresos.
Este mes, la Secretaría de Energía aprobó un nuevo incremento tarifario del 5,5%. En tanto, desde mayo rige la quita total de subsidios para hogares de altos ingresos, como también para aquellos que no solicitaron mantener la asistencia estatal.
De esa forma, los casos mencionados debieron abonar el total de la tarifa sin ningún descuento.
En La Plata, varios vecinos mostraron su preocupación por el salto que significa el nuevo nivel de gasto en servicios. “Me llegaron más de 25 mil pesos de luz cuando me venían 3 mil. A eso, le sumo 7 mil pesos de gas cuando me venían 2 mil”, afirmó una vecina de Altos de San Lorenzo.
Otra frentista de Los Hornos debió abonar en el período 4 (abril) una factura de 8.774,61 pesos, cuando en el último período había abonado un total de $2,378,71. En Plaza Malvinas, algo parecido: “Arranqué el año con 1.400 pesos de luz, pasé a 2.700 en marzo, 8 mil en mayo y 9.700 en julio”, lamentó Francisca. Vive sola en un departamento.
El precio de la luz, que también afecta a los comercios, se mantiene sin cambios para los usuarios de ingresos bajos y medios. Aunque tiene topes.
Según la segmentación tarifaria establecida por el Gobierno, son considerados hogares de ingresos medios aquellos que perciben hasta 813.000 pesos.
Para este sector, la suba de tarifas variará según el consumo. Hasta 400 kw, el precio de la energía está subsidiado. Quienes excedan eso deberán pagar el precio pleno.
En caso de no haber solicitado el subsidio o haberlo perdido se puede recuperar realizando un trámite para demostrarle al Estado que, con los parámetros del mes, se cumple el requisito para recibir la asistencia.
Los requisitos varían mes a mes, según la evolución de ingresos familiares y el costo de la canasta básica. Quienes ya se habían anotado pueden modificar su solicitud para informar que su situación económica cambió o renunciar a la ayuda (para, por ejemplo, comprar dólares en el mercado oficial).
El trámite se puede gestionar de manera online a través del portal oficial argentina.gob.ar/subsidios; o en forma presencial, acercándose a una oficina de Anses (con turno). Para pedir los subsidios a la luz (y el gas) por primera vez hay que ingresar a “Completar el formulario de inscripción”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí